Provinciales
Admiten que “no cayó bien” en el gobierno el comunicado sobre la situación del turismo
Publicado
hace 4 semanasel

El presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Juan Acedo, informó que no fueron positivos los números del sector durante el fin de semana largo que pasó. No obstante, adelantó que es alentador el nivel de reservas y el de consultas para el que viene. También contó cuál fue la reacción en el gobierno luego de que la entidad emitiera un comunicado dando a conocer la realidad del sector.
“Estamos cerrando números finos para el banco de datos que venimos elaborando hace diez años, pero ya podemos anticipar que este fin de semana largo fue similar al del año anterior, que también coincidió con el Día del Padre, cuando la ocupación no superó el 50%”, informó Acedo en diálogo con Amanece que no es poco (Radio Plaza).
El empresario precisó que los números de reservas para el próximo fin de semana están por encima del 55%, lo cual “en el contexto general actual” es considerado “un número muy alentador”. También crece el nivel de consultas. “Esperemos que el tiempo acompañe y que el resultado final sea más alto”, expresó.
Acedo reiteró que el producto estrella son los complejos termales y señaló que se notó una diferencia en hoteles y complejos más grandes que vendieron alojamiento a grupos de turistas, lo que aumentó el porcentaje de ocupación.
En relación a las vacaciones de invierno, el representante del sector recordó que es en la primera semana de las vacaciones de la provincia de Buenos Aires cuando se empieza a sentir la presencia de turistas en Entre Ríos.
Reacción a un comunicado
Acedo insistió con que “el problema es la situación macroeconómica” y, consultado al respecto, confió que desde la Secretaría de Turismo se le requirió “alguna explicación” luego de que la entidad emitiera un duro comunicado acerca de la realidad del sector.
“No cayó bien”, reconoció Acedo y reveló que fue el secretario de Turismo, Jorge Satto, el que se comunicó. “No fue atinado ese llamado. No quiero que esto suene conflictivo, pero somos una institución independiente y Satto lo sabe porque fue parte de nuestro equipo de trabajo”, expuso.
Más adelante, el referente del sector turístico explicó que no está interrumpido el diálogo con las autoridades del gobierno, pero no ha vuelto a conversar con los funcionarios. “No hay temas pendientes y por eso no hemos tenido motivos para charlar. Estamos abocados a lograr el mejor resultado para este fin de semana que viene y para las vacaciones”, finalizó.
Análisis

Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Provinciales
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Publicado
hace 11 horasel
14 de julio de 2025
Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.
Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.
“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.
La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.
Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.
El Entre Ríos


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado