Connect with us

Interés General

Anunciaron tres estrenos del “Indio” Solari y estallaron las redes

Carlos “El Indio” Solari revolucionó las redes sociales con un simple “Atentos!”.

Publicado

el

El periodista Marcelo Figueras, también biógrafo del artista, hizo el impactante aviso, que fue corroborado por el mítico artista en las redes sociales. Será este mismo viernes.

Carlos “El Indio” Solari revolucionó las redes sociales con un simple “Atentos!”, que completó su biógrafo, el periodista y escritor Marcelo Figueras, al anunciar el estreno de tres canciones a través de AM 530 Somos Radio.

“Este no será el mejor de los fines de año, pero lo nuestro es -dentro de nuestras posibilidades- hacer feliz a la gente. Por eso, esta noche en #BigBang estrenamos no uno, sino TRES (3) canciones nuevas del @Indio_Solari_ok.”, escribió Figueras en la red social X, ex Twitter, junto a una imagen de dos canguros, similares al estilo de fotos que comparte el cantante de Los Redondos.

La publicación fue compartida por la cuenta oficial del cantante y fundador de Los Redonditos de Ricota, a modo de validación de la información.

“Big bang” es el espacio que Figueras tiene todos los viernes de 23 a 24 en AM 530 Somos Radio.

Ícono de la contracultura

Carlos Alberto Solari, nacido en Paraná y de 74 años, es, claro, el miembro fundador del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, formado en 1976, en La Plata, junto a Skay Beilinson.

La banda editó nueve álbumes de estudio hasta su disolución en 2001, y allí la carrera de Solari entró en un paréntesis hasta 2004 cuando presentó el primer álbum del Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado titulado El tesoro de los inocentes (bingo fuel).

En el 2007 lanzó su segundo disco Porco rex, en 2010 el tercero El perfume de la tempestad, en 2013 el cuarto Pajaritos, bravos muchachitos, y en 2018 el quinto El ruiseñor, el amor y la muerte.

Su último recital en vivo fue en Olavarría en 2017, en el cual murieron dos personas debido a la gran cantidad de público. Desde entonces ha trabajado en estudio y publicado libros. En 2020, ofreció un concierto en el que participó de manera virtual mediante técnicas holográficas.

Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la contracultura en la escena del rock argentino, al tiempo que siempre se caracterizó por su escasa aparición pública y la concesión de entrevistas solo mediante la radiocomunicación.

En 1995 recibió un Premio Konex, “Diploma al Mérito” como uno de los mejores cantantes de la década de su país, y nuevamente en 2015 el Konex de Platino al “Mejor Cantante de Rock de la década”.

Interés General

El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”

Publicado

el

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.

En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

​Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.

​Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.

​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles