Connect with us

Diamante

Apuntan contra el dragado de la Hidrovía: “Quieren secar el humedal”, afirman

Publicado

el

La bajante del río Paraná y las complicaciones para el abastecimiento de agua en la ciudad de Victoria volvió a colocar el dragado de la Hidrovía en el centro de los cuestionamientos.

Desde el municipio local se solicitó a la Provincia que gestione la remoción de sedimento de las bocas de acceso a los riachos que se depositan por el refulado de arena del canal principal. Y desde las organizaciones socio ambientales y habitantes de la zona se insiste en alertar que esta situación se viene dando desde hace tiempo. “Siempre que se menciona el tema de (dragar) las bocas (de acceso de agua al humedal), pero hacen oídos sordos”, se quejó el emprendedor isleño Javier Núñez, en diálogo con Radio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El prestador de servicios turísticos y habitante del Delta señaló que desde distintas organizaciones han evaluado hechos concretos que llevan a pensar las obscuras pretensiones de “pamperizar la zona y venderla a empresas” para la ganadería y la agricultura extensiva.

Habitantes de las islas y activistas socio ambientales de la zona de Victoria apuntan que la falta de agua para potabilizar es por el dragado de la Hidrovía río Paraná. En diálogo Radio UNR, con el emprendedor e integrante del movimiento socioambiental Javier Núñez, explicó en el programa “Apuntes y Resumen” el entramado de la problemática que hoy tiene en alerta a la ciudad de Victoria. El trabajador del río, señaló que el estado actual de la problemática por la bajante del río Paraná es similar a la del extenso período de seguía y aguas bajas del trienio que comenzó en el año 2020. El prestador de servicios para turistas detalló que la complicación para la captación para potabilización genera muchas “aguas turbias” e incluso el peligro que los efluentes cloacales sean tomados por las bocas de abastecimiento de la ciudad “porque el río ha perdido correntada”, explicó el baqueano del Delta.

“El problema viene desde hace muchos años y la causa es el dragado de la hidrovía, del río Paraná”, afirmó a Radio UNR. Núñez explicó que esto se debe a que “se ha dragado” demasía el río Paraná, “sin dragar las bocas de ingreso al humedal”. Esto “ha hecho que estas bajantes se han hecho críticas. Antes el río bajaba así, pero no cortaba el paso (de las aguas hacia el interior del Delta)”. Recordó que antes de inaugurar el puente Victoria-Rosario había un servicio de lancha, con una altura en el puerto local de 1,5 metros. “La lancha iba y venía sin problema. Ahora está sedimentado: a la altura del (arroyo) Careaga y las principales bocas de ingreso de agua que están a la altura entre Diamante y Rosario, como La Azotea y la Boya 500, que están totalmente sedimentada. Eso hace que no ingrese nada de agua”, graficó.

Dragado y taponamiento

Los periodistas de “Apuntes y Resumen” señalaron la reunión que mantuvieron 28 de agosto por esta problemática la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El activista socio ambiental se mostró escéptico con el éxito de estas gestiones, porque no se observan avances concretos. “Además –agreó–, el gobierno nacional anunció que quieren llevar la Hidrovía a 42 pies y esto sería la sentencia de muerte para el humedal. Acá hay muchas familias que viven de la pesca, en mi caso del turismo, acá también se produce buena carne, la apicultura. Además, hay más de 50 mil personas que toman agua de este río”, planteó.

“Hay una intensión de secar este lugar”, planteo el isleño al comentar que “siempre que se menciona el tema de (dragar) las bocas (de acceso de agua al humedal), pero hacen oídos sordos”, se quejó. “Pescadores, isleños y quienes andamos por la zona, venimos batallando con esto de dragar las bocas y cada vez se complica más. El contrato (de concesión para mantenimiento) pide dragar la Hidrovía a 34 pies a (la empresa belga) Jan de Nul. Se draga de tal modo que se chupa la arena, la carga (en el barco), se arrima a la costa entrerriana y libera el sedimento. Ese sedimento es arrastrado por la correntada y se va metiendo las bocas del humedal, y hace que no ingrese agua a la zona”, explicó sobre el procedimiento por el cual se tapa el ingreso de agua del río Paraná al interior del Delta.

“Decimos que quieren secar el humedal porque en los ’90 un propietario de una marca conocida de jugos (Baggio), compró 34.000 hectáreas a propietarios y para pamperizar la zona y venderla a empresas. No decimos ninguna locura, porque también una empresa, (la multinacional holandesa) Bema Agri BV, compró 10.000 hectáreas frente a Villa Constitución y sembró soja. Nos dicen que somos mal pensado, pero todo da a entender que es lo que se quiere”, cerró.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diamante

Preventiva y estudios médicos para el conductor que mató a cuatro personas y volvió a chocar

Ricle permanecerá detenido para someterse a análisis y pericias.

Publicado

el

El juez de Garantías en Feria de Diamante, Manuel Alejandro Re, dispuso que Fabio Ricle quede bajo arresto preventivo por 33 días y que durante ese período sea sometido a exámenes para conocer su estado de salud mental.

El juez de Garantías en Feria de Diamante, Manuel Alejandro Re, dispuso que Fabio Ricle quede bajo arresto preventivo por 33 días y que durante ese período sea sometido a pruebas de salud mental.

Ricle es el conductor que con su camioneta mató a cuatro personas en un siniestro vial frontal en abril del año pasado en la ruta 11, en la zona de Costa Grande, y que el miércoles 1°, a pesar de tener prohibido conducir, salió a la ruta con la camioneta de su esposa y volvió a chocar en la misma zona contra un auto, dejando tres personas heridas.

Este último siniestro desató la indignación de los familiares de Juan Ramos Luto, de 46 años, su hijo Alexis Ramos Luto, de 25, Víctor Parrone, de 43 y Pablo Reynoso, de 33. Todos ellos perdieron la vida el domingo 7 de abril de 2024 cuando una camioneta conducida por Ricle, que iba alcoholizado, chocó de frente el auto en el que viajaban.

El acuerdo que aprobó el juez Re fue celebrado entre el fiscal Gilberto Robledo y los defensores, German Palomeque y Pedro Fontanetto, tras una audiencia judicial que se desarrolló este viernes en los Tribunales de Diamante.

Ricle tendría severos problemas de salud provocados por su adicción a las bebidas alcohólicas. Esto será analizado por el cuerpo médico del Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante a pedido de las partes.

Ricle quedó alojado en la Jefatura Departamental Diamante para proteger su integridad física, ya que en la sociedad diamantina hay un enojo muy grande con el hombre, recientemente jubilado de Prefectura Naval Argentina.

Fiscalía y defensa entendieron que la situación de Ricle será evaluada una vez que se regrese a la actividad normal tras la feria judicial de verano. Recién allí y con la causa ya remitida a juicio se podrá resolver si el hombre sigue preso o se le dicta una medida de coerción menos gravosa.

Según supo AHORA, la primera recomendación de los profesionales de la salud que lo vieron a Ricle es que necesitaría un tratamiento, tanto de salud mental como físico, ya que los accidentes le dejaron heridas.

A diferencia del primer siniestro donde todos los ocupantes del auto murieron, en el último solo hubo heridos: José Bazán, de 54 años, domiciliado en San Lorenzo, Mónica Albornoz, de 58, de Puerto San Martín, y Juan De las Mercedes González, de 23, oriundo de Diamante. Los tres fueron trasladados al hospital San José de la ciudad de Diamante con lesiones leves, y fueron dados de alta.

El lunes habrá una marcha en Diamante para pedir que el conductor Fabio Ricle vaya preso

Fabio Ricle mató a cuatro personas en un choque en abril de 2024. Tenía prohibido conducir, pero igual salió a la ruta 11 y embistió de atrás un auto, hiriendo a tres personas. Fiscalía debe decidir si le dicta una medida de coerción o lo deja libre. 

En Diamante, nadie puede creer como el hombre de 49 años sigue libre. “Vamos a movilizarnos el lunes para pedir que Fabio Ricle llegue preso al juicio”, afirmó Adriana en dialogó con AHORA. “La gente me escribe para pedirme que salgamos a la calle. Todos están indignados”, subrayó.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles