Connect with us

Interés General

Astrónoma entrerriana con asteroide propio, entre las personalidades que distinguirá la Fundación Konex

Gloria Dubner es oriunda de Chajarí, donde pasó sus primeros años de vida.

Publicado

el

Los Diplomas al Mérito, el reconocimiento a lo mejor de la Ciencia y Tecnología Argentina de la última década, ya fueron difundidos por la Fundación Konex.

Premios

La entidad dio a conocer la nómina de los 100 destacados, en 20 disciplinas, quienes recibirán el premio en la ceremonia del próximo 12 de septiembre.

En Física y Astronomía fue destacada la científica Gloria Dubner, quien tiene sus orígenes en Chajarí. Además de Dubner, en esa disciplina se reconoce el aporte de sus colegas Daniel de Florian, María Teresa Dova, Gustavo Romero y Damián Zanette.

Oriunda de Chajarí

Dubner nació en Chajarí, donde pasó sus primeros años de vida. Desde pequeña demostró que su nombre iba a dar la vuelta al mundo, con la precocidad en que se inició en los estudios primarios, secundarios y superiores.

A tal punto que, desde hace varios años, un asteroide lleva su nombre. Por ello, se dice que su nombre da la vuelta al mundo cada 3,77 años terráqueos, tiempo que demanda orbitar ese asteroide.

La chajariense pasó el resto de su infancia en Castelar, la adolescencia en el barrio de Caballito y en esa etapa comenzó a estudiar Ciencias Exactas. Es doctora en Física y su labor científica pasó por congresos y se reflejó en cientos de publicaciones.

Dubner recogió muchos reconocimientos en todos estos años de trayectoria como científica y como esa mujer, madre de tres hijos, que dejó un valioso aporte -y aún lo sigue haciendo-, para la astronomía. Sus trabajos fueron destacados por las más prestigiosas instituciones científicas internacionales, al igual que el respeto y la transcendencia que alcanzaron sus ponencias y presentaciones. Este 2023, en su país, es una de las cien personalidades destacadas de los últimos diez años en ciencia y tecnología.

Asteroide

Un asteroide lleva el nombre de la chajariense. Un asteroide es un cuerpo rocoso que orbita alrededor del sol. Desde el año 2008, el asteroide o planeta menor descubierto en 1975 desde la Estación Carlos Cesco del Observatorio Félix Aguilar, de San Juan, lleva el nombre de la astrónoma Dubner, en reconocimiento por su contribución a la astronomía argentina.

Chajarí Al Día

Interés General

El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”

Publicado

el

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.

En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

​Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.

​Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.

​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles