Contáctate con nosotros

Interés General

Astrónoma entrerriana con asteroide propio, entre las personalidades que distinguirá la Fundación Konex

Gloria Dubner es oriunda de Chajarí, donde pasó sus primeros años de vida.

Publicado

el

Los Diplomas al Mérito, el reconocimiento a lo mejor de la Ciencia y Tecnología Argentina de la última década, ya fueron difundidos por la Fundación Konex.

Premios

La entidad dio a conocer la nómina de los 100 destacados, en 20 disciplinas, quienes recibirán el premio en la ceremonia del próximo 12 de septiembre.

En Física y Astronomía fue destacada la científica Gloria Dubner, quien tiene sus orígenes en Chajarí. Además de Dubner, en esa disciplina se reconoce el aporte de sus colegas Daniel de Florian, María Teresa Dova, Gustavo Romero y Damián Zanette.

Oriunda de Chajarí

Dubner nació en Chajarí, donde pasó sus primeros años de vida. Desde pequeña demostró que su nombre iba a dar la vuelta al mundo, con la precocidad en que se inició en los estudios primarios, secundarios y superiores.

A tal punto que, desde hace varios años, un asteroide lleva su nombre. Por ello, se dice que su nombre da la vuelta al mundo cada 3,77 años terráqueos, tiempo que demanda orbitar ese asteroide.

La chajariense pasó el resto de su infancia en Castelar, la adolescencia en el barrio de Caballito y en esa etapa comenzó a estudiar Ciencias Exactas. Es doctora en Física y su labor científica pasó por congresos y se reflejó en cientos de publicaciones.

Dubner recogió muchos reconocimientos en todos estos años de trayectoria como científica y como esa mujer, madre de tres hijos, que dejó un valioso aporte -y aún lo sigue haciendo-, para la astronomía. Sus trabajos fueron destacados por las más prestigiosas instituciones científicas internacionales, al igual que el respeto y la transcendencia que alcanzaron sus ponencias y presentaciones. Este 2023, en su país, es una de las cien personalidades destacadas de los últimos diez años en ciencia y tecnología.

Asteroide

Un asteroide lleva el nombre de la chajariense. Un asteroide es un cuerpo rocoso que orbita alrededor del sol. Desde el año 2008, el asteroide o planeta menor descubierto en 1975 desde la Estación Carlos Cesco del Observatorio Félix Aguilar, de San Juan, lleva el nombre de la astrónoma Dubner, en reconocimiento por su contribución a la astronomía argentina.

Chajarí Al Día

Interés General

La huelga de guionistas de Hollywood, cerca de su final

La presencia en las negociaciones de altos ejecutivos indican que está cada vez más próxima la solución al conflicto.

Publicado

el

La presencia en las negociaciones de altos ejecutivos de Disney, NBCUniversal, Netflix, Warner Bros y Discovery indican que está cada vez más próxima la solución al conflicto.

El Sindicato de Guionistas (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP), que mantienen un conflicto y huelga de casi cinco meses por la revisión de sus convenios colectivos, avanzaron significativamente en sus negociaciones y volverán a reunirse por cuarto día consecutivo.

Según reportaron medios especializados estadounidenses como Variety, fuentes de ambas partes dejaron trascender que sobre el final de la reunión del viernes, que inició a las 11 de la mañana de Los Ángeles y se extendió hasta las 20.30, hubo por fin movimientos que aproximaron un acuerdo.

El ida y vuelta entre los grandes estudios y la representación del gremio de guionistas estuvo prácticamente paralizado desde que inició la huelga el 2 de mayo. Sin embargo, la presencia de cuatro ejecutivos top de los jugadores más grandes del mercado desde las charlas del miércoles son un indicio claro de que el pacto puede estar más cerca.

Se trata de Bob Iger, CEO de Disney; Donna Langley, de NBCUniversal; Ted Sarandos, de Netflix; y David Zaslav, de Warner Bros. Discovery, quienes dirigieron personalmente las maratónicas sesiones de conversaciones en la sede de la AMPTP en el barrio de Sherman Oaks.

Múltiples fuentes consultadas por Variety señalaron que el acuerdo sobre los puntos calientes de la discusión está prácticamente cerrado, y que ahora la preocupación se centra -especialmente del lado de los guionistas- en detalles del vocabulario contractual que no deje lagunas que luego puedan ser una ventaja legal para las grandes compañías.

Algunos de los temas álgidos del nuevo convenio trata cuestiones como el uso de la inteligencia artificial, dotaciones mínimas de los equipos de escritores, mínimo de semanas de empleo al ingresar a un proyecto en televisión episódica o la compensación residual vinculado al éxito de un contenido determinado.

Este último aspecto, dados los cambios radicales que el streaming introdujo en el negocio, es un área que las partes miran con especial recelo.

Se cree que los guionistas -así como el Sindicato de Actores, que también está en paro y disputa con la AMPTP desde julio- demandan que se incluya en el contrato una cifra que contemple una suerte de tasa de éxito para una serie o película, dada por un porcentaje predeterminado de espectadores sobre el total de suscriptores que tenga la plataforma.

Télam

Continue Reading

Lo más visto