Connect with us

Libertador San Martín

Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación

“Fuimos recibidos por el embajador Sánchez, con quien mantuvimos un diálogo muy productivo”, dijeron desde la UAP.

Publicado

el

El director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Adrián Maldonado, fue parte de la comitiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) que se reunió con el nuevo mandatario.

El embajador Francisco Sánchez, recientemente elegido titular de esta dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, recibió, en el edificio de la Cancillería, a la comisión directiva de CALIR, encabezada por el Dr. Juan Navarro Floria, presidente, y que estuvo secundado por los doctores Raúl Scialaba y David Frol, vicepresidentes; y el Dr. Maldonado, quien se desempeña en esta entidad como secretario, entre otros representantes.

«Cada actividad que se lleva a cabo desde el CEDyR tiene como núcleo central la promoción y defensa de la Libertad Religiosa, y de conciencia –puntualizó Maldonado–. Nuestra intención es proponer una voz potente, de cara a toda la comunidad, responsabilidad que asumimos y que implica trabajar con autoridades gubernamentales y con otros actores de la sociedad civil».

El CEDyR de la UAP es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y de conciencia, y a la relación del Estado con las religiones.

«Fuimos recibidos por el embajador Sánchez, con quien mantuvimos un diálogo muy productivo –asevera el director del CEDyR UAP y secretario del CALIR–. Esta audiencia nos permitió compartir nuestra mirada acerca de los desafíos que tiene la Argentina en torno a la Libertad Religiosa. Fue una charla extensa, profunda y muy participativa con el resto de los colaboradores del secretario de Culto». 

Al momento de hacer un balance de este diálogo, el Dr. Adrián Maldonado consignó: «Fue un espacio muy productivo, sobre todo al momento en que el embajador Sánchez dejó la premisa acerca de la necesidad de un trabajo conjunto y mancomunado. Este será un año muy dinámico, pero estamos convencidos que, como equipo, dispondremos de oportunidades para aportar tanto, desde el CEDyR como el CALIR, para promover y defender la Libertad Religiosa y de conciencia». 

Libertador San Martín

Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”

Publicado

el

El abogado querellante en el caso de la muerte de Guillermo Ramírez en Libertador San Martín este 27 de febrero, indicó que las imágenes “son claras”.

“Se han incorporado un gran número de evidencias como las filmaciones de cámara que pueden aportarse como pruebas para ingresar al proceso, las imágenes son claras”, dijo Nelson Schlotahuer en declaraciones a Diamante FM.

El letrado convocado por la familia de Ramírez indicó que la investigación se viene desarrollando bien, “con muchos elementos probatorios que se están sumando” y adelantó que el 5 de abril, el Ministerio Público Fiscal accederá al contenido de los celulares de los cuatro policías implicados en el hecho que se les imputa, Tortura seguida de muerte.

Guillermo Ramírez es detenido en la plaza, supuestamente por exhibiciones obscenas, pero según el abogado “no existe evidencia de que esto haya sido así, hay un testigo que lo describe con una gorra y una remera negra”.

“A las 20:35 es aprehendido cuando llega la policía. A las 20:45 es llevado a la comisaría de Libertador, y rápidamente fue trasladado, a las 21:00 ya se encontraba en la Jefatura Departamental de Diamante donde lo bajan inconsciente. Dentro de la jefatura le cambian las esposas y luego de 4 minutos lo sacan esposado, arrastrándolo y lo tiran a la caja de la camioneta policial para dirigirse al Hospital San José, él no reacciona. Esta secuencia se puede observar claramente en las imágenes de las cámaras”, reconstruyó.

En otro punto, Schlotahuer refutó la teoría de que estaba “sacado”. “Si existe una crisis de estado mental o de consumo hay un protocolo vigente que no se cumplió”, comentó.

Según el abogado, la familia quiere recuperar el cuerpo pero la Fiscalía determinó que seguirá a resguardo en la morgue de Victoria para continuar con los estudios. “El equipo forense brindará un informe completo, determinante y definitivo sobre su muerte, el informe preliminar es solo un anticipo”, dijo.

Violencia institucional

“Cuando hablamos de violencia institucional se refiere a personas que representan al Estado, no a la institución en sí misma. Acá no se juzga la Policía como institución ni a todos los policías, sino a los que están involucrados en este caso. La Policía tanto como las fuerzas de seguridad tienen el monopolio de la violencia: pueden detener, reducir, arrestar, allanar, derribar una puerta”, definió. Y aclaró: No es lo mismo que una persona muera en manos de otra, a que ocurra en manos de funcionarios policiales, en una agresión que terminó en muerte”.

Finalmente contó que la familia de Guillermo Ramírez “quiere saber la verdad de los hechos, a qué hora murió, por qué y cómo. Que se delimite la responsabilidad de cada uno de los que participaron y lo llevaron a la muerte, y que finalmente descanse en paz“.

El caso

Guillermo Ramírez, de 38 años, desde hace 5 años aproximadamente tenía residencia en Libertador San Martín. Estaba el jueves 27 de febrero, cerca de las 20:00, en una plaza pública cuando se alertó a la Policía de supuestas exhibiciones obscenas.

Ramírez fue llevado a la dependencia policial aunque ahora se investiga cómo fue que en ese procedimiento encontró la muerte. Por el hecho, están implicados cuatro agentes de la Policía: Rubén Darío Ricle, Fernanda María Eugenia Toffoli, Mariana Vanina Cepeda y Jonathan Exequiel Vera. De acuerdo a la apertura de la causa que formularon las fiscales Romina Blasich y Micaela Calgaro, en las actuaciones “para establecer formas y circunstancias en que falleciera Guillermo Enrique Daniel Ramírez”, a los cuatro se les reprocha el delito de Tortura seguida de muerte.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles