Policiales
Avioneta hallada en campo entrerriano: Una falla mecánica habría desencadenado el aterrizaje forzoso
Publicado
hace 7 mesesel

“Por cuestiones que se investigan, una falla mecánica ocasionó el aterrizaje forzoso de la avioneta, porque se detectó que perdía combustible”, confirmaron.
Continúa la investigación por el hallazgo de una avioneta en un establecimiento rural de San Gustavo (departamento La Paz). Se recordará que, un veterinario de la Policía advirtió a las 17 de este jueves sobre la presencia de una avioneta en el interior de un establecimiento rural, perteneciente a su madre. Se trata de una aeronave color blanca con detalles en color azul; en principio, con una calcomanía con las siglas de una matrícula argentina -LV-JTF-, pero debajo de estas tenía otra -CP-846- que sería de origen boliviano.
La aeronave, que fue encontrada sin ocupantes, registraba importantes daños en el tren delantero y sobre el lado izquierdo del tren de aterrizaje; y en el interior de la cabina, había ocho bidones con combustible y gran cantidad de golosinas (alfajores) y cajas de vino.
La hipótesis que se investiga
“El perro antinarcótico Lola marcó olor muerto en la alfombra de la cabina de la avioneta, lo cual significa que regresaba de transportar sustancias ilícitas porque su sentido era Sur-Norte, atravesaba la provincia y se dirigía hacia la provincia de Corrientes”, explicó a Elonce el jefe de la Departamental La Paz, Cristian Allegrini. Y agregó: “Por cuestiones que se investigan, una falla mecánica ocasionó el aterrizaje forzoso de la avioneta, porque se detectó que perdía combustible”.
“Se infiere un aterrizaje forzoso producto de una falla mecánica”, indicó al respecto.
La causa está en manos de la fiscal federal de Paraná, Silvia González. De acuerdo a lo que mencionó el comisario, se investigan “la posible falsificación de su matrícula y la búsqueda de evidencias adicionales vinculadas al narcotráfico y el contrabando”.
La avioneta fue trasladada anoche a la comisaria de Estacas, donde permanece a resguardo y a disposición de la Justicia Federal de Paraná.
Sobre la fuga del piloto
“A las 13.30 del jueves, vecinos del lugar avisaron que una avioneta sobrevolaba bajo y, a las 15, uno de los que recorría el campo envió un mensaje de audio al propietario cuando la aeronave estaba en el sembrado de 30 hectáreas de soja, pero quien denunció la situación a la Policía recién escuchó el audio a las 17 y se tomó conocimiento pasada esa hora, por el tiempo que implica la llegada al campo”, repasó el comisario.
“Teníamos una ventaja de entre tres y cuatro horas, pero, por cuestiones de tiempo, no pudimos dar con el piloto de la aeronave”, reconoció al tiempo que estimó: “Huyó hacia un camino vecinal donde quizás lo estaban esperando o se hizo buscar para ponerse en fuga y no lograr ser localizado”.
De igual manera, los investigadores cuentan con 10 huellas dactilares que serán analizadas.
Se trata de la segunda aeronave que desciende en extrañas circunstancias en territorio entrerriano en lo que va del año: se recordará que, en enero, un Cessna 210 viajaba con un cargamento de 358 kilos de cocaína cuando realizó un aterrizaje de emergencia en Ibicuy.
El Once

Te puede interesar
Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral
Con un sentido comunicado, la familia de Daiana realizó un especial pedido
Crece la preocupación por un hombre desaparecido: Hallaron su vehículo incendiado en Entre Ríos
Intentó prender fuego a su expareja: Una mujer quedó detenida
Policiales
Con un sentido comunicado, la familia de Daiana realizó un especial pedido
Publicado
hace 17 horasel
11 de octubre de 2025
La familia de Daiana Mendieta realizó un comunicado para expresarse luego de que se conocieran detalles del caso de femicidio que conmociona a Entre Ríos y el país. La joven de Gobernador Mansilla, departamento Tala, tenía 22 años, desapareció el viernes 3 de octubre y fue hallada el martes 7 dentro de un aljibe en un camino vecinal conocido como Los Zorrinos, paralelo a Ruta 12.
“Queremos comunicar que desde nuestra familia no se ha autorizado a ninguna persona a hablar en su nombre o utilizar su caso, para realizar charlas que puedan tener alguna connotación política de cualquier partido o facción”, expresó Sol Ferreira, en redes sociales. Asimismo, agradeció “las muestras de acompañamiento y cariño del pueblo”.

“Daiana se merece respeto y Justicia y una vez que encuente definitivamente su descanso emprenderemos nuestra férrea lucha para reinvindicar el nombre de nuestra Daiana, gritando ‘Ni Una Menos’”, agregó en la misiva, según reprodujo Canal 5 Univisión.
Los últimos datos del caso
Concluyó este jueves la autopsia sobre el cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años de Gobernador Mansilla, en el Departamento Tala. Según los informes preliminares de la autopsia que se realizó en la morgue judicial de Oro Verde, la víctima perdió la vida producto de un golpe con un elemento contundente en la cabeza.
El informe ya está en manos de la fiscal de Tala, Emilce Reynoso, que llevaba adelante la Instrucción Penal Preparatoria (IPP). De esta forma queda descartada la utilización de un arma de fuego. Se supone que el orificio en la cabeza sería producto de un golpe con un elemento contundente con punta.
Los operativos en la zona del galpón que alquila el principal sospechoso en esta causa, hoy detenido bajo arresto preventivo por amenazas y resistencia a la autoridad, son en busca de objetos que puedan ser similares a los empleados para asesinar a la joven.
La Policía continúa trabajando en la búsqueda del celular de Daiana, que desde el viernes 3, día que desapareció, no ha sido localizado. Mientras la investigación avanza, el productor agropecuario, de 55 años, permanece alojado en la alcaidía de la Jefatura de Tala. Una vez que pasen los 30 días, será trasladado a la Unidad Penal N° 4 en Concepción del Uruguay o alguna otra que tenga disponibilidad.
Si bien el abogado defensor del imputado dijo en la audiencia ante el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Rubén Chaia, que no hay pruebas en contra de su representado, la fiscalía opinó todo lo contrario.
Ahora / Canal 5 Univisión


Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña

Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 2 meses
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco