Connect with us

Nacionales

Caputo ordena a la Anses hacer compras masivas de acciones y bonos para atenuar el golpe del Criptogate

Publicado

el

Apenas empezó la rueda la Anses gastó miles de millones de la plata de los jubilados para evitar un derrumbe de los bonos. También se sumó el Central y las cayeron más de USD 380 millones.

El Ministerio de Economía lanzó esta mañana una ofensiva de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la Criptoestafa que promovió el presidente Javier Milei.

El ministro Toto Caputo está exprimiendo a fondo el fondo soberano de la Anses desde que tomó el control del organismo con su ex broker Fernando Bearzi. Apenas abrió la rueda ordenó al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que haga compras masivas de acciones y de bonos, para atenuar el castigo sobre los activos argentinos que viene de Wall Street, donde la reputación de Milei se hizo añicos por el caso $LIBRA.

“Para que no le de negativo el CCL y el MEP se estima que el Banco Central y la Anses tienen que quemar unos 650 millones de dólares y otros 350 millones de dólares en el Merval, para salir empatados”, explicó un agudo operador financiero.

En efecto, la intervención del Gobierno quedó clara al poco de empezar la rueda: este lunes el bono AL30D operó en toda la jornada 152 millones de dólares y este martes al mediodía ya llevada negociado 110 millones de dólares, cifra que luego reapidamente superó los USD 150 millones.

El otro dato que confirma las intervenciones de Caputo, que Economía no informa, es la fuerte caída de reservas de este martes: El Banco Central perdió más de USD 380 millones de reservas, pese u que informó que compró USD 171 millones. Las reservas brutas de hecho volvieron a perforar su piso y se ubican apenas por encima de los USD 28.000 millones. Las líquidas como se sabe están unos USD 10 mil millones abajo.

La creciente desconfianza del mercado hacia la consistencia del modelo de Milei y Caputo tuvo este martes un primer signo muy visible: la calificadora internacional de deuda S&P Global Ratings rebajó este martes a Default Selectivo la deuda en pesos de la Argentina.

Tomo esa medida ante el fracaso parcial de los dos ultimos canjes de deuda en pesos que lanzó Caputo, en los que le quedó cupo sin completar. Para decirlo fácil, el mercado ya no está tan convencido que Caputo pueda pagar todas las obligaciones que emite.

Es que en el último año Caputo canjeó deuda en pesos por 78 mil millones de pesos, con un ritmo de canjes que se aceleró brutalmente a inicios del 2025. S&P destaca en los argumentos de su cambio de calificación, que la cada vez más intensa apelación al canje de títulos indica los crecientes problemas del gobierno de Milei para pagar sus obligaciones. 

Caputo ordena a la Anses hacer compras masivas de acciones y bonos para atenuar el golpe del Criptogate
Intervenciones de Caputo en el mercado de bonos al mediodía de este martes.

Nacionales

Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”

Publicado

el

La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo “todo bien” y por eso lo “premiaron” los argentinos y Trump. No le ofreció nada.

Mauricio Macri se fue con las manos vacías de Olivos. Se encontró con un Milei agrandado por el triunfo electoral que le explicó que hizo “todo bien” y por eso los argentinos y Trump lo “premiaron” con su renovado respaldo.

La cita se había pautado cuando el gobierno se imaginaba una derrota o un empate con el peronismo y sufría el pico de la corrida contra el peso. Los diez puntos que sacó la Libertad Avanza en las elecciones cambiaron todo. De inmediato, en el entorno del Presidente coincidieron que ya no era necesario entregarle parte del gabinete a Macri.

Macri se sintió.”ninguneado” porque en el medio de la cena estallaron las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, absorbiendo la atención de Milei. “No hay nada que contar”, dijo de malhumor a la salida del encuentro, cuando lo consultó uno de sus hombres más cercanos.

Milei no le ofreció nada a Macri porque en el gobierno entienden que cederle ministerios al PRO se vuelve complicado porque, luego, cuesta echar a los ministros. Se evaluaba ofrecerle algunos lugares en segundas o terceras líneas, pero por ahora, ni eso.

En la cena, Macri intentó moderar el exitismo de Milei y le dijo que no desperdicies esta oportunidad de la Argentina. “No sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera”, le pidió Macri a Milei, según comentó a LPO un dirigente macrista al tanto de lo conversado.

Como el resultado del encuentro fue malo,  en el PRO explicaron que “Macri no quiso hablar con la prensa para no joder”. Sin embargo, el relevo de Francos por Manuel Adorni impactó en el partido amarillo. “Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña”, dijo uno de los hombres de Macri. No observan que esté en los planes de los hermanos Milei mejorar la calidad de la gestión, como venía reclamando Macri y hasta Milei había sugerido, en su momento mas complicado.

Pero la falta de ofertas impactó de lleno en los bloques de Macri en el Congreso. “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”, advirtió un diputado del PRO.

La cuenta resulta amenazante porque La Libertad Avanza tendrá a partir de diciembre poco más de 80 bancas propias, dependiendo de la fórmula en que se calculen, pero se necesitan 129 legisladores para el quórum y la mayoría simple que requiere la aprobación de leyes, como el Presupuesto o las reformas con las que viene amagando la Casa Rosada.

La amenaza del macrismo tiene su peso. Milei ya pasó por la experiencia de sufrir reveses tanto en el Senado como en la Cámara Baja cuando Macri se fastidiaba por su destrato. Le pasó cuando le rechazaron en el Congreso el decreto por los fondos extra para la SIDE, cuando Macri organizó un zoom con diputados de su bloque y gobernadores de Juntos para bajar la orden del rechazo, una hora antes de la sesión.

Por eso, un legislador de los que continuará en la bancada de Cristian Ritondo tras el recambio parlamentario se atrevió a plantear que Macri no dramatizó la ruptura del bloque que le asestó Patricia Bullrich, por instrucción de Milei, justo antes del encuentro. Esa decisión implicó un mensaje directo a Macri: el gobierno no aceptará el recambio de Martín Menem por Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados.

“Macri ya venía pidiendo que rajaran a los bullrichistas y se había calentado cuando Sabrina Ajmechet borró de su biografía de X que era diputada PRO”, contó.

Ajmechet, de hecho, mandó un resentido mensaje de despedida al grupo de WhatsApp del bloque. “Me hubiera gustado que el PRO bancara en parte mi candidatura, en vez de decir públicamente que no me habían puesto. Pero es la realidad, mi lugar en la lista me lo dio exclusivamente LLA, el PRO se ocupó de hacerlo público y tiene sentido, por lo tanto, que me pase al bloque de ellos”, se justificó.

El que había roto el hielo fue el bullrichista Damián Arabia, que transparentó el nivel de agresividad que hay con Macri. “En lo personal, de este bloque, del presidente del bloque y de cada uno de ustedes, tengo solo cosas positivas para decir. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado”, escribió.

Continuar leyendo

Lo más visto