Policiales
Caso Martín Palacio: además de los huesos, encontraron dientes y prendas con sangre
Publicado
hace 15 horasel

La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.
Personal de la Jefatura Departamental Tala, junto a efectivos de distintas áreas operativas y el perros de la División Canes de la Dirección General de Operaciones y Seguridad Pública, realizaron este miércoles un extenso rastrillaje en una zona rural de Rosario del Tala, tras el hallazgo de restos óseos en inmediaciones de la Ruta 15, camino a Sauce Norte.
El operativo, que se extendió desde las 8:00 hasta las 17:30, fue motivado por el aviso de lugareños que encontraron partes de un cuerpo en el lugar. Además de los restos encontrados en un primer momento por un vecino de la zona ahora aparecieron más huesos óseos pequeños.
La fiscal de Concordia, Daniela Montangie, confirmó que de inmediato se hicieron presentes en la zona efectivos policiales, personal de la División Criminalística y autoridades judiciales para realizar los secuestros pertinentes. Por cuestión de jurisdicción interviene Emilce Reynoso de Tala.
Durante la jornada de la tarde se hallaron 17 pequeñas piezas óseas fragmentadas —dos de ellas con piezas dentarias— y prendas de vestir con manchas de sangre. A unos 30 metros del punto inicial también se encontraron otros elementos que fueron relevados y trasladados para futuras pericias.
Los restos encontrados el miércoles a la tarde fueron un cráneo incompleto, un maxilar con dentadura y otros restos compatibles con un antebrazo y una mano”, señaló a Ahora, el Jefe de la Departamental Tala, Pedro Silva.
Los restos fueron enviados al laboratorio forense de Oro Verde, donde se les realizarán estudios de ADN y pericias médico-legales. “Se trasladó a Oro Verde a efectos de hacer la pertinente identificación con ADN, ver la posibilidad de hacer autopsia y demás”, detalló Montangie. Ahora los nuevos restos también serán trasladados a Oro Verde.
Según los primeros indicios, el hallazgo podría estar vinculado a la causa por el asesinato de Martín Palacios, el chofer que había llegado a Concordia el martes 7 de octubre con su Toyota Corolla blanco y fue visto por última vez antes de que el acusado, Pablo Laurta —ciudadano uruguayo—, emprendiera su huida hacia Córdoba. “Por las coincidencias, creemos que es lo que estábamos buscando”, sostuvo la fiscal.
Partes del cuerpo de Palacio fueron halladas el martes 14 en la zona de Estación Yeruá, en un camino vecinal que une Yeruá con General Campos.
Montangie explicó que los investigadores lograron reconstruir el trayecto de Laurta mediante el análisis de antenas de telefonía y cámaras de videovigilancia.
Ese recorrido incluye las localidades de Rosario del Tala, Nogoyá, Victoria y Rosario, zonas donde ya se venían realizando rastrillajes en coordinación con fuerzas de Concordia, San Salvador y Federal. “Por el lugar donde se encontraron los restos tiene que haber pasado Laurta manejando el Toyota blanco”, indicó.
En cuanto a los próximos pasos, la fiscal señaló que se realizarán estudios de ADN tanto de los restos hallados en Tala como de los encontrados previamente en Concordia. También se evaluará la posibilidad de identificación a través de piezas dentarias, dependiendo del estado de conservación del material.
Respecto a la situación procesal del imputado, Montangie aclaró que no está previsto por el momento el traslado de Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos. “El defensor lo puede requerir en cualquier momento y el juzgado de garantía lo solicita al requerimiento, porque él tiene derecho a hablar con su defensor. Pero hasta el momento no ha sido requerido”, concluyó.
Te puede interesar

Proponen declarar por ley la emergencia de las Micro y Pequeñas Empresas de Entre Ríos

Diputados abordará el martes el proyecto del Gobierno que suspendió la afiliación a OSER para evitar doble aporte

La oposición intenta aprobar el presupuesto antes del recambio para evitar un Congreso más amigable con Milei

Tras el triunfo de Milei, provincias y empresas vuelven a tomar deuda en dólares

Jan de Nul ganó el dragado de Dock Sud, pero la provincia quiere meter a los chinos

Bullrich le rompe el bloque a Macri para asegurar la reelección de Menem
Policiales
Ordenan el traslado de Celis a la Unidad Penal N°9 tras nuevos hallazgos en su celda
Publicado
hace 1 díael
30 de octubre de 2025
Daniel Tavi Celis condenado por dos causas de narcotráfico y robo, quedará alojado en la Unidad Penal Nº 9 tras una nueva imputación por ser líder de una banda. La defensa cuestiona la decisión.
La Justicia ordenó el traslado del interno Daniel Andrés “Tavi” Celis desde la Unidad Penal N°1 de Paraná hacia la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú, luego de que en su celda se encontraran teléfonos celulares y otros elementos vinculados a una investigación federal.
Según se informó a Ahora, la medida fue dispuesta por la jueza Noemí Berros, en consonancia con el dictamen del fiscal federal José Ignacio Candioti, quien consideró necesario el cambio de establecimiento por razones de seguridad y convivencia.
El pedido fue formulado por el Servicio Penitenciario de Entre Ríos, cuyo titular, Prefecto Carlos Palacios, informó que durante los allanamientos realizados la semana pasada en la Unidad Penal N°1 —en el marco de una causa por narcotráfico— se hallaron drogas y teléfonos que vincularían nuevamente a Celis con la banda que operaba en Paraná.
Tras correr vista al fiscal Candioti, este sostuvo que el traslado era “razonable y necesario” ante el riesgo de contactos con otros internos involucrados en la misma causa federal.
La jueza Berros autorizó el traslado y alojamiento definitivo en Gualeguaychú, que se concretará en las próximas horas. Además, dispuso revocar las salidas familiares de Celis, en línea con lo resuelto hace un mes cuando también se le denegaron las salidas laborales, tras informes desfavorables de los peritos psicólogos del Servicio Penitenciario.
El traslado se efectuará bajo la custodia del personal penitenciario provincial.


Proponen declarar por ley la emergencia de las Micro y Pequeñas Empresas de Entre Ríos

Diputados abordará el martes el proyecto del Gobierno que suspendió la afiliación a OSER para evitar doble aporte

La oposición intenta aprobar el presupuesto antes del recambio para evitar un Congreso más amigable con Milei

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Libertador San Martínhace 2 mesesCamión impactó vehículo sobre Ruta 131










