Provinciales
Cauciones: Urribarri y Aguilera depositaron los 20 millones y Báez entregó una parte
Publicado
hace 7 mesesel

El exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado, Juan Pablo Aguilera, cumplieron ayer con la caución de 20 millones de pesos impuesta por la Justicia cada uno, se informó a ANÁLISIS. En tanto, el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, entregó una parte y deberá liquidar el resto en un plazo de 48 horas.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones compuesto por Carolina Castagno, Julián Vergara y Elvio Garzón tomó la decisión, tras el pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) para que Urribarri, Báez y Aguilera comiencen a cumplir las condenas confirmadas a 8 y 6 años y medio (respectivamente), producto del “megajuicio por corrupción”.
Después de la confirmación de Casación a la sentencia condenatoria de primera instancia, en abril de 2022, los fiscales Ignacio Aramberry, Juan Francisco Ramírez Montrull, Patricia Yedro y Gonzalo Badano, pidieron que comiencen a cumplir las condenas. La solicitud de la acusación pública, en lo medular, fue descartada por el tribunal (en una composición mayoritaria), aunque los jueces sí entendieron necesario aplicar restricciones a la libertad de los tres. En ese sentido, les impusieron un seguro de caución de 20 millones de pesos a cada uno; el reporte semanal a Fiscalía y la prohibición de salir del país.
Los defensores Leopoldo Cappa por Urribarri, Miguel Cullen por Aguilera, e Ignacio Díaz por Báez, apelaron la caución impuesta. Ofrecieron a los jueces tres vehículos como modo de sustitución al pago del dinero. Pero no consiguieron el cometido. El jueves pasado, los vocales de la sala resolvieron no hacer lugar al reclamo de los defensores e intimaron a los tres condenados a que, en 48 horas, efectivicen los tres depósitos de dinero. Finalmente, este lunes dos de ellos pagaron la totalidad de la caución; Báez entregó una parte y quedó en liquidar el resto en 48 horas.
Análisis

Te puede interesar
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma
El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman
Gualeguaychú volverá a marchar este domingo en defensa del agua y el medio ambiente
Provinciales
Gualeguaychú volverá a marchar este domingo en defensa del agua y el medio ambiente
Publicado
hace 1 díael
26 de abril de 2025
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú llevará a cabo la 21ª marcha en rechazo a la planta de UPM. También habrá una ofrenda al papa Francisco.
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú llevará adelante este domingo, a partir de las 15, la 21ª movilización hacia el puente internacional General San Martín, para reafirmar su rechazo a la planta de celulosa UPM (ex Botnia) y defender el agua y los humedales como bienes esenciales.
La convocatoria tendrá lugar en Arroyo Verde, sobre la ruta nacional 136. Desde allí partirá una caravana de vehículos que se dirigirá hasta el óvalo de Gendarmería Nacional y luego regresará al punto de partida, donde se leerá la proclama de la jornada. Bajo el lema “Sin agua, no hay vida”, la movilización busca visibilizar la necesidad urgente de proteger los ecosistemas ante los impactos de las actividades industriales.
Homenaje al Papa Francisco y llamado a reforzar la participación
Este año, la manifestación también rendirá homenaje al Papa Francisco. La Asamblea invitó a los asistentes a llevar flores para realizar una ofrenda en su memoria, destacando su incansable labor a favor del medio ambiente y la justicia social.
Martín Alazard, histórico integrante de la Asamblea, expresó a El Argentino la importancia de fortalecer el apoyo ciudadano: “Necesitamos más gente que se sume a luchar porque es muy difícil seguir”. Alazard comparó la situación con la de un equipo de fútbol: “Esto es muy similar a lo que sucede a un equipo de fútbol, cuando un conjunto es campeón y tiene un buen pasar, todos somos hinchas de ese club. Ahora, cuando los resultados son adversos son pocos los que están. Necesitamos que se sume gente, que tome la posta para seguir luchando por el medioambiente, y decirle ‘no’ a la contaminación”.
Compromiso histórico de la comunidad
La ciudad de Gualeguaychú declaró la movilización de interés municipal, reafirmando su valor histórico como símbolo de la lucha ambiental en la región. Desde su primera convocatoria en 2005, esta manifestación se ha sostenido como una expresión permanente del compromiso de la comunidad en defensa del entorno natural.
La Asamblea renovó la invitación a toda la ciudadanía a participar de esta jornada de memoria, reflexión y compromiso con el cuidado de la “casa común”, como solía referirse el Papa Francisco al planeta Tierra.
El Once con información de El Argentino


Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York

Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma

El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Lo más visto
- Diamantehace 1 mes
Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
- Libertador San Martínhace 1 mes
Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”
- Libertador San Martínhace 2 meses
Muerte violenta en Libertador: Preocupación de organismos de DD HH
- Aldea Brasilerahace 1 mes
Vecinos convocan a la constatación judicial en la causa por el bloqueo de arroyo El Salto