Diamante
Centros educativos: En el CGE hablan de «refuncionalizar»
Publicado
hace 4 semanasel

Una circular, la Nº 8, emitida por la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE), estableció la fecha del 23 de mayo último como tope para la carga de alumnos que asisten a los centros educativos y escuelas de educación primaria en la modalidad de jóvenes y adultos.
Ese documento, brevísimo, desató, sin embargo, una oleada de malestar y posiciones que dieron por seguro que la decisión del CGE implicaba el cierre de centros educativos por baja y nula matrícula. “La intención de la circular fue contar con información actualizada de la matrícula. Tenemos un sistema en el cual tanto los docentes como los supervisores tienen la obligación a principios del año de cargar los cursos, o sea, informar la matrícula que tienen con todos los datos para saber realmente qué es lo que está pasando en territorio”, señaló Alfredo Blochinger, director de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE.
“Nosotros lo que les solicitamos a través de la circular 8 del 25 es que, teniendo en cuenta el avance del año y del ciclo lectivo, necesitábamos la información de la matrícula. Estábamos viendo que determinados centros educativos con escasa o nula matrícula. Entonces, nosotros decimos: si tenemos tan pocos alumnos en determinados centros educativos, nosotros tenemos que refuncionalizar esos centros, porque estamos en una situación complicadísima en términos de recursos dentro del sistema educativo y necesitamos eficientizar esto para poder alcanzar con todas las demandas que tenemos de la población. No podemos tener cursos con maestros a cargo sin los alumnos”, subrayó, en comunicación con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
Así, contó el funcionario, “se pidió primero actualizar la información, después lo que se solicitó es que en base a los datos que nosotros vemos, vimos algunos ejemplos y se los pasamos a los supervisores para que ellos hagan una evaluación. Si esta información es real, que la actualicen y que vean la forma de que aquellos que no tienen matrícula y los que están con baja matrícula, refuncionalicen. ¿Qué quiere decir eso? De donde haya la posibilidad de trasladar esos alumnos o refuncionalizarlos en otra institución, sin que esto perjudique la trayectoria del estudiante, que lo hagan porque esa es la función del supervisor, utilizar los recursos que hay en territorio para brindar el servicio educativo”.
-Desde Agmer se hizo circular un listado de 57 centros educativos que cerrarían. ¿Esto es así?
-Nosotros tenemos 108 centros educativos y 11 anexos en toda la provincia. Todos los centros que vemos con baja matrícula, lo informamos al supervisor y a la dirección departamental. Los números que está dando a conocer Agmer yo lo veo con desagrado y me lamento muchísimo la falta de responsabilidad que tiene el gremio en este proceso donde uno intenta cuidar los recursos que tiene el Estado. El gremio está vapuleando, ensuciando, malinformando, con maliciosidad y siendo tendencioso por la información que brinda. Crea un clima de intranquilidad, no dejando actuar con conciencia y con tranquilidad a los supervisores para llevar adelante el trabajo de refuncionalización, que es una de las tareas principales que tienen los supervisores.
-Y de esos 108 centros educativos que hay en la provincia, ¿cuántos tienen baja matrícula?
-Algunos tienen cero matrícula; otros tienen 3, 5, 7, 9 estudiantes; lo máximo que tienen son 11 estudiantes. Cuando nosotros pedimos que actualicen la matrícula, empezaron a aparecer alumnos cargados en el sistema, como alumnos actuales, pero que ya han sido egresados de años anteriores. Es decir, repiten matrícula de años anteriores. Esto, obviamente que genera una preocupación.
-¿Qué fecha límite pusieron para la refuncionalización?
-Nosotros pusimos el 30 de junio para que nos manden los informes y tomar una decisión conjunta. Son centros educativos que son móviles, tienen una movilidad permanente, porque así están pensados y así fueron gestados como una institución que está dirigida a atender la demanda de determinados lugares que no deberían tener una permanencia eterna.
-¿Han tenido contacto con la vocal gremial de los docentes, Susana Cogno? ¿Está al tanto de esta decisión?
-Susana Cogno tiene mi teléfono, me pregunta, me consulta, me llama a su despacho las veces que ella ha querido. Estamos en permanente contacto, y le he pasado la información que me ha requerido. Por eso digo, me llama la atención la campaña gremial que se está haciendo en contra de este trabajo. Yo estoy haciendo mi trabajo, soy la director de un área, tengo la responsabilidad de no dejar que pasen cosas que le hacen daño al Estado. Vamos desperdiciando recursos que podrían estar ocupándose en otros lugares donde hay demanda y no se pueden cubrir.
Entre Ríos Ahora
Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Diamante
Rescataron a cuatro personas tras el hundimiento de una lancha en el río Paraná
Publicado
hace 3 díasel
11 de julio de 2025
Cuatro personas fueron rescatadas este viernes por la tarde luego de que su embarcación náutica sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
Según informó oficialmente a Análisis la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales – Brigada La Azotea, el alerta se recibió a través de un llamado telefónico del comando de la Jefatura Departamental Diamante, que dio aviso sobre un accidente náutico con cuatro tripulantes involucrados.
Ante la urgencia del hecho, personal de la brigada solicitó colaboración a un pescador que se encontraba en la costa del arroyo El Barro, en la zona del paraje La Azotea, y partió en su embarcación hacia el lugar indicado.
En el lugar lograron rescatar a dos de los tripulantes, uno de los cuales se encontraba flotando en el agua. Pocos minutos después, una embarcación de la Prefectura Naval Argentina arribó a la zona y rescató río abajo a los otros dos hombres.
Afortunadamente, los cuatro ocupantes de la embarcación siniestrada —todos mayores de edad— fueron encontrados con buen estado de salud, sin necesidad de asistencia médica.


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado