Interés General
Conflicto en Medio Oriente: Irán lanzó un ataque con drones y misiles a Israel
La agresión había sido anticipada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien advirtió que el ataque llegaría “más temprano que tarde”.
Publicado
hace 9 mesesel
Irán lanzó un ataque con drones contra Israel, anunció el ejército israelí y luego fue confirmado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). La agresión había sido anticipada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien advirtió que el ataque llegaría “más temprano que tarde”.
“Irán lanzó drones desde su territorio contra el Estado de Israel”, indicó por televisión el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, poco después de las 23 hora local. Minutos más tarde, las fuerzas confirmaron haber identificado “más de 100 drones” iraníes, aunque no aclaró si se lanzaron también misiles balísticos.
“Se trata de una escalada grave y peligrosa. Estamos vigilando la amenaza en el espacio aéreo”, agregó Hagari, asegurando que Israel trabajará “estrechamente” con Estados Unidos y sus aliados en la región para “interceptar los drones de Irán”.
Por otra parte, la televisión estatal iraní anunció que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzó un ataque con “drones y misiles” contra Israel.
“En respuesta a los numerosos crímenes cometidos por el régimen sionista, incluido el ataque a la sección consular de la embajada de la República Islámica de Irán en Damasco y el martirio de un grupo de comandantes y asesores militares de nuestro país en Siria, la fuerza aérea de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica disparó decenas de misiles y drones contra objetivos específicos dentro de los territorios ocupados“, indicó la televisión estatal, citando al departamento de relaciones públicas de los Guardianes.
Netanyahu dijo que Israel está preparado
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró más temprano que el país está “preparado” para enfrentar un “ataque directo de Irán”, que había prometido represalias por el reciente bombardeo de su consulado en Damasco, en el que mataron a Mohammad Reza Zahedi, uno de los altos mandos del CGRI.
“Estamos preparados para cualquier escenario, tanto en materia de defensa como de ataque”, afirmó Netanyahu en un discurso televisado, agregando que Israel cuenta con el respaldo de Estados Unidos y “de muchos otros países”.
Las FDI informaron que están listos para repeler el ataque con los distintos sistemas de defensa que tiene. Los drones pueden demorar horas en llegar al territorio israelí y se espera que primero deben atraviesen países como Irak, Siria, Jordania y Líbano.
Irán había amenazado con represalias por el bombardeo de su consulado en Damasco el 1 de abril, en el que murieron dos de sus generales y que atribuyó a Israel. La escalada se produce con el telón de fondo del conflicto entre Israel y Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, desencadenada por una incursión de comandos islamistas en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.
Página 12
Te puede interesar
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Grave denuncia por supuestos apremios de la Policía
Fiscalía rechazó la habilitación de la feria para Urribarri y Aguilera
La producción de trigo cayó un 14 % en Entre Ríos
Interés General
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Publicado
hace 7 díasel
6 de enero de 2025Sonia Cometti es médica ginecoobstetra, especialista en sexualidad, diplomada en Educación Sexual Integral e integra junto a expertos en nuevas tecnologías el grupo que dio forma a una nueva app de citas, Vaibs (vibras, en inglés), que busca salir del corsé que limita a otras aplicaciones, como Tinder, y que genera cada vez más resquemor entre los usuarios: la poca seguridad. Es entrerriana. Desarrolló buena parte de su carrera profesional en Buenos Aires y ahora está de vuelta en su ciudad, Chajarí.
“Con el proyecto Vaibs estamos ya hace un par de meses y la idea es diferenciarnos. Hay que decir que la necesidad viene a pedido de los usuarios, de quienes usan las aplicaciones de citas y nos encontramos con que hay un par de fallas en la mayoría de las aplicaciones y los dos principales problemas tienen que ver, uno, con la seguridad de los usuarios. Hay estadísticas que nos hablan de un elevado número de casos de ciberestafas y de problemas al momento del encuentro con otra persona. Ese es uno de los problemas principales, la falta de seguridad en el perfil del usuario. Y la segunda es la falta de información y de educación sexual, de un espacio con información confiable donde poder leer, informarnos y educarnos en sexualidad que tanto nos falta”, señala durante una charla con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
Sobre el punto de la seguridad en las apps, la médica sostiene que “no hay verificación de la identidad de la persona en la creación del perfil. Entonces, cualquier persona puede entrar a la aplicación, poner cualquier nombre, cualquier edad y cualquier foto. Con Vaibs venimos a solucionar un poco esto a través de la verificación de identidad del usuario. Nosotros, a través de la biometría facial, como si fuese una aplicación de banco o un tipo de billeteras virtuales en las cuales tienen, obviamente, un perfil de seguridad elevado, se escanea el rostro y el documento para poder verificar la identidad de la persona. De ese modo evitamos que haya perfiles falsos de usuarios”.
-Hay un cambio cultural en la sociedad y las personas utilizan estas aplicaciones para encontrar pareja.
-Claro. Estamos en el colectivo de las tecnologías, de vincularnos a través de las redes sociales, a través de las aplicaciones y esta es la nueva era. Obviamente que lo personal y lo presencial continúa y cada una tiene algo bueno y algo malo. Lo virtual también. Todo es necesario, nada reemplaza nada. Lo virtual no viene a reemplazar lo presencial, pero sí facilita, es un medio que nos facilita el conocer personas, tener amistades, vínculos sexoafectivos, parejas, sexo casual, lo que fuera, lo que desee esa persona. La idea e Vaibs es que uno se pueda encontrar con diversidad de vínculos, diversidad de prácticas sexuales, diversidad de personas, de orientaciones sexuales, identidades de género, es decir, una app para quien quiera usarla.
-¿En esta aplicación el “march” es igual al resto de las app de citas?
-En Vaibs tratamos de hablar de vibras. Y te encontrás con el otro, esa es la idea. Pero sí, básicamente es el mismo funcionamiento, es decir, te descargas la aplicación de manera gratuita, desarrollas tu perfil de usuario, según tu nombre, verificar tu identidad, tu edad, tu orientación sexual, tu identidad de género, es decir, un par de preguntas cortitas que hacemos al principio. Y después pones tu selección según a quién querés encontrar, a qué tipo de personas querés encontrar, qué tipo de prácticas querés encontrar. Y en base a eso se genera lo que es el emparejamiento de usuario y el algoritmo de emparejamiento. Según las distancias también a quién estás dispuesto a encontrarte. Según todos esos datos se arma el algoritmo de emparejamiento que en Vaibs es totalmente genuino y natural y se deja de lado lo que es la inteligencia artificial, digamos.
-¿Qué pasó para que fueras de la medicina a la creación de una app de citas?
-Vaibs es un proyecto que me llegó. Me invitaron los colegas con los que estoy trabajando en este momento. Ellos se dedican más a lo que es tecnología y ciberseguridad. Y yo desde mi profesión aporto este granito de arena con la educación sexual, digamos. Ese es mi rol dentro de la aplicación. La gente se preguntará qué hace una médica creando una aplicación de citas. Pero la idea es un poco eso, es aportar lo que es educación sexual y poder hacerlo un poco masivo. La idea es que la gente pueda entrar a la aplicación y tener contenido fácil de mirar, de ver, de compartir, disponible. Y esa es la idea, que tengan material para poder leer, informarse, sacarse las dudas que tengan, que nadie escapa a las dudas en sexualidad, nadie escapa a la desinformación en sexualidad. Y, bueno, desde mi profesión eso es lo que me gusta y me apasiona, que la gente pueda vivir su sexualidad de forma libre, sin prejuicios, sin mitos, sin incomodidades.
-Y sin engaños, porque lo que pasa en las aplicaciones es que la gente miente mucho, ¿no?
-Sí, sí, sucede eso. Hay muchas mentiras sobre las apariencias, sobre la edad, sobre el lugar, un montón de cuestiones que empiezan a aparecer. Nosotros con estas app venimos un poco a saldar esas cuentas que se hacen en algunas otras aplicaciones.
-¿Por qué se tiende a mentir en las aplicaciones?
-Hay toda una complejidad detrás de la sexualidad, detrás de los vínculos. Nos falta mucha educación vincular, nos falta educación emocional para poder vincularnos de forma genuina, de forma sana, entender que el vínculo con otra persona nos tiene que hacer bien, no tiene que haber codependencia, no tiene que haber subordinación de uno sobre otro. Hay un montón de cosas a ir viendo en nuestro conocimiento y nuestro camino de la sexualidad y de los vínculos. Vamos cambiando de a poco. Siempre nos queda más y nos queda mucho para hacer.
-¿Esta nueva aplicación ya está en las tiendas virtuales?
-Nos encantaría que así sea, pero todavía no. Vaibs cumplió ya todas sus etapas previas al desarrollo y creemos que en los primeros meses de 2025 ya va a poder estar en el mercado para que se pueda descargar y utilizar. Pero ya tiene redes, ya tiene su página web, así que pueden ir a buscarlo, seguirlo y ahí van a encontrar toda la información cuando la aplicación esté por lanzarse.
-¿Es también una app de citas para solos y de a dos?
-Vos podés tener la aplicación de forma individual. Es decir, tenés ganas de tener un encuentro con una persona y te la descargas de forma individual. Y si querés, porque hay parejas que tienen ganas de compartir con otra persona, de sumar a otra persona, de un vínculo. Bueno, diversidad de formas de vincularse.
Entre Ríos Ahora
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Lo más visto
- Alvearhace 3 semanas
Vecinos indignados por el estado de los caminos
- Valle Maríahace 1 mes
Tiziano Cantero logró el Campeonato Entrerriano de Kating
- Alvearhace 2 meses
Incumplimiento de restricciones e intimidación por denuncia de violencia de género
- Valle Maríahace 1 mes
Está disponible la venta de entradas y confirmada La T y la M para la Fiesta del Sol y del Río