Connect with us

General Ramirez

Continuarán con las obras del Hospital de General Ramírez

Publicado

el

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, sigue consolidando su compromiso con la reactivación de la obra pública en la provincia. En ese marco, el ministro de esa cartera, Darío Schneider, firmó actas para el reinicio de 30 obras en escuelas, hospitales, centros de salud y edificios públicos.

El ministro destacó que el reinicio de estas obras “es el resultado del empeño del gobernador Rogelio Frigerio en asignar cada peso extra a la inversión pública, sumado a meses de trabajo con el fin de renegociar y saldar la deuda de más de 30 mil millones de pesos con las empresas contratistas que encontramos al inicio de nuestra gestión”.

Schneider subrayó que el financiamiento de las obras se realiza íntegramente con recursos provinciales “y nos ha permitido retomar el rumbo de la obra pública con la responsabilidad y el compromiso que los entrerrianos merecen”.

Entre las obras que se retoman, se destacan importantes intervenciones en infraestructura escolar. En el departamento Villaguay, en Raíces Oeste, se reanudan los trabajos de construcción de nuevas aulas en la escuela primaria Nº 31 Madre Patria, donde también funciona la escuela secundaria Nº 14 Palmas de Yatay. En Concordia, se pondrán en marcha los trabajos que incluyen la ampliación y refuncionalización del gimnasio de la escuela técnica Nº 1 Brigadier General Pascual Echagüe. En el departamento Paraná, se reinicia la ampliación y remodelación del edificio existente de la escuela técnica Nº 4 en barrio San Agustín, donde también funciona el Centro de Formación Profesional Nº 1.

En materia de salud, se inician obras como el hospital Nuestra Señora del Luján de General Ramírez, departamento Diamante, y el centro de salud Venezuela en Estación Sosa, del departamento Paraná. Además, en Nogoyá se inició la primera etapa de trabajos que comprenden la reestructuración de consultorios en el hospital San Blas. Se trata de obras que se llevan adelante en articulación con el Ministerio de Salud provincial y posibilitan el fortalecimiento de la red de atención sanitaria.

Más obras que avanzan

Las obras mencionadas se suman a otras que ya se reanudaron. En materia de energía, el Gasoducto Productivo III del noreste entrerriano registra un avance del 87 por ciento y, una vez finalizado, conectará los gasoductos TGM y Entrerriano, enlazando las localidades de Los Conquistadores y Chajarí en el departamento Federación y mejorando la provisión de gas en la región. Asimismo, en el departamento Gualeguay, en los distritos Sexto y Séptimo, se avanza con una obra destinada a expandir la red eléctrica rural y cuenta con un 40 por ciento de avance en su ejecución.

En cuanto a infraestructura vial, se reiniciaron los trabajos de rehabilitación de la ruta provincial 32, que comprende la segunda etapa de la obra según lo previsto para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la provincia. También se encuentran en ejecución la construcción de una vía para el tránsito pesado en Pueblo Brugo y la reconstrucción de la ruta provincial 10.

Por último, el ministro Schneider subrayó que la reactivación de estas obras responde al objetivo de alcanzar el reinicio del 100 por ciento de los proyectos de obra pública en la provincia. “Además de educación y salud, incluimos también infraestructura de energía, vialidad, obras sanitarias y viviendas, en línea con lo expresado por el gobernador Rogelio Frigerio respecto a que la obra pública debe estar al servicio del desarrollo de la provincia”, concluyó el funcionario.

General Ramirez

Luchan para que no se cierre el Centro Comunitario de Educación Permanente Nº27

Publicado

el

El Centro Comunitario de Educación Permanente Nº27 de General Ramírez tiene actualmente unos 13 alumnos desde los 15 hasta los 70 años. Son aquellos que por diferentes motivos no pudieron finalizar la Escuela Primaria. En un lugar que brinda educación y contención, siendo la única posibilidad para que esas personas concluyan esta etapa educativa, además de la realización de cursos, talleres y Educación Secundaria.

En los últimos días se conoció que la institución corre riesgo de cierre el 30 de junio, al igual que otras de su tipo en Diamante y Las Cuevas. Es por ello que surgió la convocatoria para realizar un abrazo simbólico el cual obtuvo el eco no solo de sus integrantes sino de la comunidad en general que además acompañó en redes sociales.

En las últimas horas, si bien no depende del municipio, la propia intendenta, Flavia Pamberger, recibió a integrantes del Centro Comunitario, se interiorizó sobre la situación y habría prometido trabajar hasta conseguir el no cierre del lugar.

Agmer alerta por el cierre de centros educativos
“Nos nos sorprende, pero indigna. Esperemos no naturalizar tanta injusticia”, evalúa Esteban Gamarra, secretario general de la seccional Colón de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y se refiere al “cierre” de centros de educación de jóvenes y adultos en la Provincia.

El gremio maneja un listado de 58 centros de educación de jóvenes y adultos que cerraron o cerrarán en los próximos días, la mayoría bajo el argumento de baja matrícula.

-¿Qué explicaciones han recibido?

-Ellos se manejan con planillas de Excel que las elaboran gente de Buenos Aires. No entienden el daño que están causando para para hacer ejemplar con eso, es estas personas adultas. La gente no se va a trasladar a otros centros educativos porque al que iban lo cerraron. Acá, en Colón, sería imposible que hagan ese camino, porque no hay transporte urbano. La única excusa para esta medida es el recorte. No hay otra explicación que no sea el recorte.

-¿Qué población va a estos centros?

-En esto hay que ser claros: son personas adultas que asisten a estos centros y que no habían podido insertarse antes en el sistema educativo y por eso no estaban alfabetizadas. Por lo tanto, están haciendo en módulos más pequeños la escuela primaria. Esa persona que no pudo asistir a la educación primaria y que tuvo la posibilidad de hacerlo ya de adulto en un centro educativo ahora se encuentra otra vez con la imposibilidad de seguir sus estudios. Encima, los cierres están previstos para fines de junio. Ni siquiera les dejan terminar el año electivo. Se está interrumpiendo el ciclo escolar y se obliga a las personas a reinsertarse en otro centro.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles