Connect with us

Nacionales

Cristina Kirchner le habló a la movilización en Plaza de Mayo: “Vamos a volver una y mil veces”

Publicado

el

La expresidenta le habló a la multitud que fue a respaldar su figura. “Pueden encerrame a mí, pero no pueden encerrar al pueblo”, resaltó.

La expresidenta Cristina Kirchner habló a través de una comunicación virtual con los miles de manifestantes que se congregaron en defensa de su figura en Plaza de Mayo. Desde su casa, en el barrio de Constitución y donde cumple su sentencia a seis años de prisión domiciliaria, la exmandataria envió primero un mensaje grabado y luego dialogó directamente con la multitud que llegó hasta el epicentro de Buenos Aires.

“El verdadero poder económico sabe que este modelo se va a caer, por eso estoy presa. Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo, ellos están asustados, no nosotros”, indicó CFK en la primera parte de su mensaje. Y remató: “Vamos a volver una y mil veces”.

Luego, hablando directamente a la gente congregada en Plaza de Mayo, la exjefa de Estado lanzó una arenga donde llamó a “tirar para adelante” con “firmeza y trabajo”. “Los abrazo con el corazón”, cerró.

Nacionales

Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

Publicado

el

Tanto la canasta que mide pobreza como la que mide indigencia aumentaron en junio en relación a los meses anteriores.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,6% en junio, mientras que el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) lo hizo en un 1,1%. En ambos casos se verificó una aceleración respecto del mes previo, según los datos del Indec.

En el caso de la CBT, se trató del mayor incremento en tres meses, pese a que la variación no fue tan grande. Dado que esta canasta determina la línea de pobreza, en el sexto mes del año una familia “tipo” (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $1.128.398 para no ser considerada pobre.

Asimismo, esa misma familia requirió $506.008 para no caer en la indigencia, dado que ese fue el valor de la CBA. Vale recordar que esta cesta se determina tomando en cuenta los nutrientes imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada (“adulto equivalente”), cubra durante un mes sus necesidades. Los alimentos y sus cantidades se tomaron en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) elaborada por INDEC.

Con estos números, en el primer semestre la canasta alimentaria trepó 12,6%, mientras que la canasta total avanzó 10,1%. Ambas arrojaron incrementos por debajo de la inflación general, que superó tenuemente el 15% en el mismo período.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles