Provinciales
Denuncian vendetta en el CGE de Feliciano
La profesora Cristina Saucedo fue suspendida el jueves 6 por tiempo indeterminado.
Publicado
hace 7 mesesel
La profesora Cristina Saucedo fue suspendida el jueves 6 por tiempo indeterminado en su función de supervisora de nivel secundario en el departamento Feliciano, medida que dispuso el director departamental de Escuelas Miguel de León luego de receptar una serie de denuncias por maltrato y violencia de parte de docentes de distintas instituciones educativas.
No sólo eso. También fue denunciada por haber sustraído documentación y equipos informáticos de la Departamental de Feliciano y por eso fue allanada por la Policía entre las 19 del viernes y las 3,30 del sábado último. Pero Saucedo entiende que todas esas acciones son en realidad una «vendetta» del profesor De León luego de que lo denunciara por violencia de género y abuso de poder, causa que tramita el juez de Paz, Juan José Cian.
«Me separaron del cargo de f orma arbitraria e inconstitucional, violando todos los derechos hacia mi persona. Una disposición no puede apartar a un suprvisor, porque no tiene el marco jurídico de la Constitución y el Estatuto Docente. Para desplazar a un supervisor lo tiene que llevar adelante el Consejo General de Educación, previo a una investigación. En este caso, a mí no me desplaza el CGE sino el director departamental a través de una disposición que no es el marco jurídico», señaló Saucedo durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
-Usted señala a Miguel de León, director departamental de Escuelas de Feliciano como el responsable de su separación del cargo.
-Exactamente. Ya estamos con dos abogados trabajando y llevamos adelante las distintas presentaciones. El director departamental tiene una denuncia por violencia de género que la llevé adelante y por abuso de poder. No es casual que las denuncias presentadas en mi contra sean de personas que son amigos del señor director departamental, con llegada muy cercana. En algunas de esas instituciones de donde surgieron las denuncias en mi contra me había negado como supervisora a que el señor director departamental nombre a una persona que no posee título docente para dar clase en la Escuela Técnica. Es ilógico. Las escuelas teécnicas tienen sus particularidades y no podes nombrar a una persona porque tiene habilidades porque no tiene título. En nuestra profesión nosotros concursamos, y en esa escuela hay docentes con credencial. No podes llevar a una persona idónea, porque si tiene un accidente, y esta persona que no pertece a la escuela, ¿quién se hace responable? El responsable es no solo el rector sino la supervisora que avaló.
-¿La denuncia por violencia de género en contra del director Miguel de León fue previa a su separación del cargo?
-Fue previa a todo esto. Y obviamente fue lo que desencadenó todo lo demás. Entonces, para desprestigiar mi persona y mi buen nombre, recibo una denuncia y allanan mi casa, aludiendo a que yo me había robado cosas de la Deparmental. Yo no robé nada de la Departamental. Las computadoras que se llevó la Policía son mías. Este señor (por De León) alude que me robé las computadoras negras. Sí había computadoras negras en mi casa, pero son mías. La impresora es de mi propiedad. Se llevaron elementos de mi propiedad. Títulos míos, documentación que son propias mías. Después, sí, reconozco, había cierta documentación que lleva el supervisor para terminar de hacer la parte administrativa en la casa. Todos los días ingresaba con mi portafolio, todos lo veían en la Departamental .Incluso, cuando yo llevaba mi impresora para imprimir, porque en la Departamental no tenía para imprimir.
-O sea que el allanamiento y la denuncia son una vendetta porque usted denunció violencia de género.
-Obviamente que sí. Es una represealia. Es una persecución laboral hacia mi persona y mi ideología política. Yo no respondo al partido político de este señor (por el director departamental de Escuelas). Queda a las clasras que se trata de una persecución, buscan denigrarme, y me discriminan y ejercen violencia por ser de otro partido. Y me acusan de haber robado. No es así. Las cosas que se llevaron y que hoy están en la Justicia son de mi propiedad. El allanmiento fue muy violento para mil familia. En ningún momento llevaron inventario de lo que les faltaba en la Departamental.
-¿Todo fue una venganza?
-Aá está claro que fue una operación. Al estar yo en mi cargo y reclamando que se hagan las cosas como corresponde y no avalando irregularidades, se produce esto. En una de las escuelas desde la que se hace la denuncia hay muy grave irregularidad: modificaron documentación con corrector. Esto es grave. Está denunciado penalmente. No se puede cambiar los datos de una persona.
Entre Ríos Ahora
Te puede interesar
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Grave denuncia por supuestos apremios de la Policía
Fiscalía rechazó la habilitación de la feria para Urribarri y Aguilera
La producción de trigo cayó un 14 % en Entre Ríos
Provinciales
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
Publicado
hace 7 díasel
6 de enero de 2025“En esta oportunidad, nos ponemos en contacto para informarles que los Préstamos BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) Nº 8853-AR y Financiamiento Adicional Nº 9222-AR correspondientes al Programa SUMAR llegan a su fin DEFINITIVAMENTE al 31 de diciembre del corriente año”, dice una circular que firmó el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, el 13 de diciembre último.
El texto agrega: “En este mismo sentido, es de suma importancia informarles que las prestaciones del año 2024 solo podrán ser registradas hasta la fecha 05/01/2025, transcurrida esa fecha no será posible registrar ninguna prestación a través de Sader (Sistema de Salud Digital de Entre Ríos) y que, en un mismo orden de cosas, la liquidación y oportuno pago de estas por la Unidad de Gestión seguirá su dinámica de rigor hasta tanto el proceso esté cumplido en su totalidad”.
En el año 2012, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud de la Nación, puso en marcha el Programa Sumar, la ampliación del Plan Nacer, que en el 2005 había iniciado un camino innovador en la gestión sanitaria en Argentina. A través de esa iniciativa se buscó mejorar la calidad de atención y profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud de la población a partir de la cobertura universal de salud. El programa establece distintas prestaciones de acuerdo a las particularidades de diferentes rangos etarios, así se ofrece dentro del sistema de salud público y gratuito garantizando una atención sin discriminación, protección y contención ante diferentes situaciones de prevención y promoción de la salud.
Aunque el trabajo de campo en Entre Ríos Arrancó en 2007, con el Plan Nacer. “Se termina así una herramienta de gestión que estuvo vigente durante 18 años”, recordó una fuente que estuvo en la gestión del Ministerio de Salud hasta diciembre de 2023.
Entre otros sus objetivos buscan generar conciencia en la población acerca de la importancia del cuidado de la salud, empoderarla para el ejercicio efectivo de sus derechos, y potenciar su vínculo con el sistema de salud.
En Entre Ríos, el programa Sumar Salud se centró en prestaciones para el cuidado de los embarazos y la salud sexual reproductiva y no reproductiva; el cuidado de la adolescencia y de los adultos mayores de 64 año, todos sin cobertura de obra social.
Desde Salud en la Provincia se nominalizaron 1.029.312 personas, de los cuales son afiliados activos a Sumar 470.420.
De igual modo, desde la cartera sanitaria provincial no dan por cerrada esta iniciativa. “Queremos hacer especial énfasis en que esta situación no afectará a la Historia Clínica Electrónica alojada en Sader, ya que deberán seguir trabajando con ella como lo vienen haciendo hasta hoy con normalidad”, aclara la circular que firmó Grieve y que llevó a hospitales y centros de salud de la Provincia.
“Por último –añade- les pedimos quedar atentos ante nuevas indicaciones respecto del potencial enlace con el Proyecto Nuevo (Sumar+) en el cual la Provincia se encuentra trabajando para cumplimentar las condicionalidades de ingreso al mismo”.
Entre Ríos Ahora
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Lo más visto
- Alvearhace 3 semanas
Vecinos indignados por el estado de los caminos
- Valle Maríahace 1 mes
Tiziano Cantero logró el Campeonato Entrerriano de Kating
- Alvearhace 2 meses
Incumplimiento de restricciones e intimidación por denuncia de violencia de género
- Valle Maríahace 1 mes
Está disponible la venta de entradas y confirmada La T y la M para la Fiesta del Sol y del Río