Interés General
Descubrieron el primer fósil de un “tigre dientes de sable” en San Pedro
El hueso hallado corresponde al quinto metatarsiano de la mano izquierda de un smilodón.
Publicado
hace 2 añosel
El hueso hallado corresponde al quinto metatarsiano de la mano izquierda de un smilodón, popularmente conocido como “tigre dientes de sable”, que habitó la zona durante la Edad Bonaerense, en el Pleistoceno superior, que comenzó hace 128.000 años.
Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro encontró en el norte de esa ciudad una pieza ósea perteneciente a la mano de un “tigre dientes de sable”, un hallazgo sin precedentes para la zona que permite probar que este felino considerado un “depredador top en su época” habitó en la provincia de Buenos Aires.
El hueso hallado corresponde al quinto metatarsiano de la mano izquierda de un smilodon, popularmente conocido como “tigre dientes de sable”, que habitó la zona durante la Edad Bonaerense, en el Pleistoceno superior, que comenzó hace 128.000 años.
Se trata de la primera vez que se puede registrar la existencia de este poderoso carnívoro para la zona de San Pedro, según informaron a través de un comunicado del Museo Paleontológico.
La pieza fosilizada fue descubierta por Walter Parra, en compañía de José Luis Aguilar, Lucía Schvindt, Candela Alcorta, Santiago Ferreyra y Julio Simonini, todos integrantes del museo.
Para analizar el hueso, el grupo se contactó con el investigador del Conicet Francisco Prevosti, profesor de la Universidad Nacional de La Rioja y uno de los especialistas más destacados en el estudio de carnívoros fósiles.
“Estos animales llegaron a pesar unos 300 kilogramos, siendo los depredadores top de la cadena alimenticia en su época”, indicó Prevosti a través del comunicado.
En este sentido, detalló que “su dentición estaba muy especializada para una alimentación súper carnívora con caninos híper desarrollados. Una adaptación extrema que no se ve, ni siquiera, en otros félidos también de alimentación exclusivamente carnívora pero que no han desarrollado esos tremendos caninos superiores”.
Desde la dirección del museo, invitan a conocer a la nueva pieza hallada que ya está exhibida en una de las salas junto a fósiles de otros carnívoros descubiertos en la zona, como el cráneo de un oso prehistórico gigante, el esqueleto de un cánido fósil de 500.000 años, cráneos de zorros fósiles y hasta la rodilla fosilizada de un yaguareté hallada en las afueras de la ciudad.
La ambientación incluye una recreación de la cabeza a escala real del “tigre dientes de sable”, realizada por el paleoartista Miguel Lugo.
Télam
Te puede interesar
Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral
Con un sentido comunicado, la familia de Daiana realizó un especial pedido
Crece la preocupación por un hombre desaparecido: Hallaron su vehículo incendiado en Entre Ríos
Intentó prender fuego a su expareja: Una mujer quedó detenida
Interés General
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Publicado
hace 2 díasel
10 de octubre de 2025
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.
En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.
Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.
Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.
”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.
Sin apoyo y bajo escándalo
La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:
Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.
Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.


Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña

Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 2 meses
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco