Provinciales
Desde la UNER exhortan a los diputados nacionales a dar tratamiento al Financiamiento Universitario
Publicado
hace 3 mesesel

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) emitió una declaración en forma conjunta con los docentes de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) y los no docentes de la Asociación del Personal de UNER (Apuner), exhortando a los legisladores nacionales por Entre Ríos a dar tratamiento a los proyectos por una nueva Ley de Financiamiento Universitario.
En la declaración, las autoridades y los trabajadores docentes y administrativos de UNER remarcaron que las iniciativas que a la fecha tienen estado parlamentario “buscan garantizar la producción de conocimiento y el sostenimiento de la investigación científica, ofrecer a nuestros docentes, investigadores y nodocentes, condiciones salariales dignas que reconozcan el enorme trabajo cotidiano; permitir el sostenimiento y mejora de la infraestructura y equipamiento necesario tanto para la investigación y los servicios como la enseñanza, en definitiva, posibilitar continuar realizando la labor que la sociedad espera de nosotros”.
Lamentaron que en la sesión de la Cámara de Diputados del pasado 2 de julio –que finalmente se levantó en medio de un escándalo– “no todos los legisladores de la provincia acompañaron con su voto el tratamiento de estos proyectos”. Concretamente, fueron los diputados Beltrán Benedit (LLA), Nancy Ballejos (PRO) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) los que votaron en contra del emplazamiento para que se trate comisiones.
Finalmente, la moción de emplazamiento prosperó y el tema deberá abordarse este martes 8 de julio en las comisiones de Educación y Presupuesto. Desde UNER instan “al pleno de nuestros legisladores, electos por el voto de quienes habitamos este suelo, a que hagan honor a nuestra historia proyectando una Argentina mejor, acompañando la decisión de dar tratamiento a los proyectos mencionados para, finalmente, aprobar una nueva Ley de Financiamiento Universitario”.
En la declaración también denuncian “la situación crítica que atraviesa el sistema universitario argentino frente a los avances de las políticas de desfinanciamiento sistemático y sostenido de la educación, la ciencia y la tecnología”, al tiempo que destacan que Entre Ríos “ha sido cuna de la educación argentina, pionera en el desarrollo del sistema educativo nacional, dejando una impronta que nos constituye como sociedad: los entrerrianos y entrerrianas nos enorgullecemos de disponer de un sistema universitario robusto y consolidado”.
En otro párrafo, subrayan que “sostener el valor estratégico de la educación universitaria pública, sobre todo para un país que atraviesa tantos problemas estructurales, es responsabilidad de todas y de todos. Lo que nos pasa se soluciona con más y mejor educación y universidad pública, con más y mejor inversión en formación universitaria y ciencia nacional”.
Texto completo de la Declaración
APF
Te puede interesar
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011
Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado
Peligra el voto cocker: Patricia y Francos amenazaron con romper si Espert no hablaba
Detuvieron en Paraná a un hombre condenado por abuso sexual gravemente ultrajante
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”
Provinciales
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”
Publicado
hace 18 horasel
3 de octubre de 2025
Un estudiante de 15 años de la escuela Normal de Concepción del Uruguay llevó un cuchillo a la escuela y reconoció que fue por problemas que tenía con otro compañero.
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”. El episodio preocupante se registró este viernes al mediodía en la Escuela Normal “Mariano Moreno” de Concepción del Uruguay y debió intervenir personal del Comando Radioeléctrico.
De acuerdo con la información oficial, se trataba de un adolescente de 15 años, quien habría exhibido un cuchillo tipo serrucho a algunos de sus compañeros.
En un primer momento, el estudiante negó la situación y señaló a su hermano menor, de 13 años, quien también fue requisado, aunque sin hallarse ningún elemento entre sus pertenencias.
Posteriormente, el cuchillo fue localizado enterrado en una maceta fuera del aula. Ante el hallazgo, el joven de 15 años reconoció que lo había llevado a la escuela debido a problemas personales con otro compañero.
Intervención judicial
La Fiscalía en turno, a cargo de la Dra. Lucía Bourlot, dispuso el secuestro del arma blanca y la entrega del menor a sus progenitores. Asimismo, se invitó a las autoridades escolares a radicar la denuncia correspondiente.
El Once


Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”

En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011

Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue