Provinciales
Docentes técnicos entrerrianos definen plan de acción en Congreso extraordinario
Publicado
hace 4 horasel

AMET Entre Ríos reúne su Congreso extraordinario provincial este jueves 9 de octubre a partir de las 8:30 en su sede gremial de Paraná. Uno de los puntos que abordará es la política gremial para el último trimestre del año y, en ese sentido, se anticipó a APFDigital la posibilidad de delinear un plan de lucha. Una de las mayores preocupaciones del sector es la intención del Gobierno nacional de derogar el artículo de la Ley de Educación Técnica relacionado con el financiamiento.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) de Entre Ríos desarrollará este jueves su Congreso Extraordinario Provincial de Delegados, convocado por la Comisión Directiva provincial.
Será a partir de las 8:30 horas, en la Casa de Usos Múltiples “Abel Hermoso”, ubicada en calle Montevideo 245 de la ciudad de Paraná.
Durante el encuentro se abordará el siguiente Orden del Día:
Apertura del Congreso.
Elección y despacho de la Comisión de Poderes.
Elección y constitución de autoridades del Congreso.
Lectura y consideración del acta anterior, y elección de dos congresales con voz y voto para su firma.
Política gremial.
Otros.
Desde el sindicato se adelantó la posibilidad de definir un plan de lucha para el último trimestre del año. Si bien se indicó que existen muchas situaciones que afectan a las y los docentes técnicos, la gran preocupación es la falta de fondos. Esto se agrava con la intención del Gobierno nacional –plasmada en el proyecto de Presupuesto 2026– de derogar el Artículo 52 de la Ley 26.058, de Educación Técnico Profesional, que determina los fondos para las instituciones educativas técnicas y agrotécnicas.
APF
Te puede interesar
Realizarán el Festival Soy Emprendedor
Ahora que Milei está débil, Taiano ordenó peritarle el celular por la estafa Libra
Escándalo en EEUU con el recital de Milei: “Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota”
Falta de docentes: El CGE autoriza a maestros de inicial y especial para primaria
Río Negro: Lechuga y La Gringa, los hilos que unen a Fred Machado con Lorena Villaverde y preocupan al LLA
Manes denunció una amenaza de Martín Menem: “Te vamos a hacer mierda”
Provinciales
Falta de docentes: El CGE autoriza a maestros de inicial y especial para primaria
Publicado
hace 4 horasel
9 de octubre de 2025
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó de forma excepcional que los maestros de nivel inicial, de educación especial y los maestros orientadores integradores (MOI) puedan cubrir los cargos en nivel primario ante la marcada falta de docentes, situación que fue expuesta de manera cruda por la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
A través de la resolución N° 2.932, del 6 de este mes, Educación extendió «la vigencia de la resolucion N° 1882/24 CGE y su modificatoria resolucion N° ‘3395/24 CGE para garantizar la cobertura de cargos de maestro de ciclo de jornada simple para todos los departamentos de la Provincia de Entre Rios por el Ciclo Lectivo 2025».
La resolución N° 1.882, del 1° de julio de 2024, planteó la necesidad imperiosa de “cubrir todas las vacantes surgidas” para asegurar el normal desarrollo de las actividades escolares.
Y planteó que los docentes de nivel inicial “por su formación académica tendrían la formación didáctica para desempeñar el rol de maestro de ciclo, especialmente en el primer ciclo de la educación primaria”.
También que los docentes que se desempeñan como maestros de sección de escuela integral, maestros orientadores integradores (MOI) “tienen la formación didáctica y el conocimiento de los ciclos de la educación primaria suficientes para desempeñar el rol de maestro de ciclo”.
La nueva disposición de Educación, que hizo cobrar vigencia a esas resoluciones de 2024, acepta que en el ciclo lectivo 2025 “los listados de maestros de ciclo de jornada simple de los departamentos de la provincia no está siendo suficientes para responder a la demanda de coberturas de cargos para que el desarrollo de las actividades sea efectivo”.
De ese modo, docentes de jardines de infantes y de escuelas especiales fueron habilitados para desempeñarse en cargos vacantes que hay en escuelas primarias ante la notable falta de docentes.
Entre Ríos Ahora


Realizarán el Festival Soy Emprendedor

Ahora que Milei está débil, Taiano ordenó peritarle el celular por la estafa Libra

Escándalo en EEUU con el recital de Milei: “Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco