Connect with us

Interés General

Donald Trump: “Israel violó la tregua y lanzó bombas de una manera en la que no habíamos visto antes”

Publicado

el

“Irán e Israel no saben qué mierda están haciendo”, aseveró el presidente estadounidense, quien cuestionó los bombardeos.

Donald Trump cuestionó la violación del cese al fuego de parte de Irán pero, particularmente, se mostró molesto con el accionar de Israel luego de que anunciara la tregua: “No bien hicimos el acuerdo, Israel lanzó una carga de bombas de una manera en la que no habíamos visto antes, la mayor carga que hemos visto”, aseveró.

“Cuando les digo ‘Ok, tienen 12 horas’, no hay que ir y, en la primera hora, lanzar todo lo que tenés sobre ellos. No estoy feliz con ellos ni con Irán tampoco. Pero estoy realmente molesto con lo que hizo Israel esta mañana”, agregó el presidente de los Estados Unidos, que fue quien anunció el cese al fuego la noche de este lunes.

“Básicamente tenemos dos países que han venido luchando por tanto tiempo y tan duramente que no saben qué mierda están haciendo”, agregó.

Interés General

Temporada 2025 habilitada: El gobierno dio luz verde a la caza de nutria

Publicado

el

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Provincia emitió una Resolución que autoriza la temporada de caza comercial de la nutria en todo el territorio entrerriano. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca regular el aprovechamiento de la especie.

La resolución establece el período de caza entre el 24 de junio y el 29 de septiembre de 2025, inclusive, con la excepción de las Áreas Naturales Protegidas. Esta decisión se fundamenta en “la necesidad de habilitar la temporada de Caza Comercial del Coipo o Nutria (Myocastor coypus), para el año 2025, en el territorio de la provincia de Entre Ríos”.

El organismo de aplicación lo faculta a “determinar anualmente el ámbito geográfico y temporal en que se habilitará la caza comercial de la nutria, en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos”.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.133, según constató APF.

Además se destaca la participación de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización en el Programa Nacional Nutria, que provee “información científica técnica actualizada, relacionada con el estatus poblacional de esta especie, garantizado así su aprovechamiento sustentable”.

Un informe técnico-científico del Área Técnica de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización detalla varias razones para la habilitación. Entre ellas, se menciona que “la nutria tiene una respuesta bioecológica positiva (resiliencia ecológica), lo que garantiza una repoblación constante en el territorio, dada su alta tasa de natalidad (poliestría)”.

El informe también advierte que “la biología natural de la especie ubicada dentro de la taxonomía roedor, de no controlarse mediante la caza regulada, puede transformarse en un recurso dañino del entorno, de las producciones de economías regionales por el daño a terraplenes, invasión a plantaciones de nuez pecán, entre otros varios posibles daños”.

La Resolución autoriza “hasta 150 mil unidades de piel de nutria, como cupo máximo de captura para la presente temporada”. Para asegurar la sustentabilidad y el control de la actividad, se establece que “podrán ser objeto de caza, transporte, comercio e industrialización, las pieles de nutria a partir de la medida mínima de 70 centímetros de longitud, tomada desde el entrecejo hasta la base de la cola”.

La normativa también enfatiza el aspecto cultural y económico de la caza de coipo, señalando que “la caza de esta especie se practica cultural desde épocas remotas y continúa en la actualidad”, y que “la actividad de los nutrieros, es una actividad social y de sustento económico, por lo cual es viable integrar el aprovechamiento integral del recurso: piel y carne”.

Se busca además promover el uso de métodos de caza más modernos y ecológicos, como “rifle de aire comprimido para la caza activa y trampas ecológicas (trampa cepo con borde de silicona o caucho) para la caza pasiva”.

Finalmente, la resolución estipula que solo podrán cazar y comercializar la especie aquellos que se encuentren inscriptos en la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, en cumplimiento con la Ley de Caza N° 4841.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles