Nacionales
El escándalo Medicus, detrás de la caída de la mano derecha de Lugones
Publicado
hace 3 mesesel

El extitular de la SSS, Gabriel Oriolo, habría beneficiado a la prepaga. Ya se habían revelado sospechas maniobras con otra empresa vinculada a su sucesor.
La renuncia a fines de junio del Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, fue presentada por el gobierno como una salida por “motivos personales”, pero hay varios escándalos que lo habrían eyectado del cargo. LPO ya había revelado sospechas sobre manejos opacos y ahora se suman indicios de que podría haber favorecido a Medicus.
Oriolo, ex directivo de OSDE, era la mano derecha del ministro de Salud, Mario Lugones, y el encargado de controlar obras sociales y prepagas, un ámbito en el que en el mes anterior a su salida estallaron los conflictos.
Fuentes del sector contaron que había fuertes indicios de preferencia por parte de Oriolo con Medicus. En concreto, mencionan que la SSS no controló el cumplimiento por parte de esa prepaga del acuerdo judicial por el cual debía haber devuelto en cuotas a sus afiliados lo que cobró de más por aumentos excesivos de los precios.
El otro indicio es que la SSS no hizo nada para frenar el aumento de la cuota de junio por parte de Medicus, algo que se venía haciendo en los meses anteriores con las prepagas. Las empresas repitieron la maniobra de anunciar aumentos por encima de la inflación, pero el gobierno las obligaba a retrotraer.
En este caso, Medicus anunció a mediados de junio un aumento del 2,6%, muy por encima del 1,5% del último dato de inflación. En el sector dicen que “llamativamente” no hubo ningún pedido de la SSS para que se modere la suba.
LPO ya había informado sobre sospechas de que funcionarios de la SSS habilitan o traban gestiones como parte de un circuito de manejo de dinero negro. Entre las acusaciones que enfrenta la gestión de Lugones y Oriolo está el manejo arbitrario del Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud.
Además, el portal Infogremiales publicó que “varias de las Obras Sociales de gremios intervenidas bajo las órdenes de Stivelman, tendrían siempre un mismo beneficiado: Modum Salud”. Claudio Stivelman fue hasta el mes pasada el gerente general de la SSS y reemplazó a Oriolo tras su salida.
La Política On Line
Te puede interesar
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Denunciaron la venta de licencias de conducir a través de las redes sociales
Una camioneta chocó contra una máquina vial en el acceso a Paraná
Nacionales
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Publicado
hace 10 minutosel
10 de octubre de 2025
El expresidente empezó a meterse tibiamente en la campaña. La obsesión por la Hidrovía, detrás del intento de quedarse con Transporte y Agricultura.
Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.
El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.
Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.
La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.
Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.
Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.
El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.
En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.
La Política On Line


Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”

Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco