Colonia Ensayo
El Hospital Fidanza cumplió 75 años
La institución inauguró el Museo de Sitio que recrea distintas épocas de la institución.
Publicado
hace 3 añosel
El hospital Dr. Enrique Fidanza de Colonia Ensayo, cumplió 75 años. El antiguo leprosario devenido en nosocomio para la atención e internación de personas mayores y con discapacidad, tuvo un acto protocolar en el que se destacó el valor cultural de su historia; el fortalecimiento de los servicios y la importante transformación edilicia en el devenir del tiempo. En este sentido, se inauguró el Museo de Sitio que recrea distintas épocas de la institución.
El director general del Segundo y Tercer Nivel de Atención, Dante Enríquez y el coordinador de la Unidad Ministerial de Políticas y Programas para Personas Mayores, Esteban Sartore, participaron en representación de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, de los festejos junto a legisladores del Departamento; jefes comunales; empleados y ex empleados del establecimiento sanitario.
Allí, se hizo entrega de un recordatorio –consistente en una bandeja grabada– y el arzobispo monseñor Juan Alberto Puiggari ofició la tradicional misa, previo al recorrido por el flamante museo.
El director del hospital, Mariano Neme, adelantó que la celebración continuará el domingo 26 de marzo, en el predio del hospital, con un almuerzo criollo a las 12 del mediodía. Se destacarán comidas típicas, orquestas alemanas y tradicionales, entre otras atracciones.
“Hay historias muy ricas que, a través del museo cuando lo puedan visitar, se las vamos a ir mostrando en videos, fotos y archivos. Siempre destaco que el sentido de pertenencia de toda la comuna con el hospital es muy grande y se nota”, valoró Neme.
Asimismo hizo referencia a las mejoras en la infraestructura edilicia y adelantó: “En 20 días estamos por inaugurar una nueva cocina; el año pasado logramos la sala de clínica, el laboratorio, la guardia médica y recibimos una nueva ambulancia”.
Fidanza
El Hospital Dr. Enrique Fidanza fue inaugurado el 14 de marzo de 1948 con el objeto de dar asistencia específica a los enfermos de lepra. Albergó por años los prejuicios y el desconocimiento de la enfermedad, para la cual se manejaba la premisa básica del aislamiento.
Lleva ese nombre en honor al primer dermoleprólogo de la región.
En 1937 se comenzó con el envío de materiales con el objetivo de empezar el hospital. Por 1939 se reciben a los dos primeros enfermos y se los interna en una pequeña casa de aislamiento de la zona, ya que no estaba terminado el Fidanza porque recién por 1942 empezó la construcción propiamente dicha, la cual terminó en 1948. Hoy en día, el tratamiento de la lepra es gratuito (a través de la OMS gracias a la donación de Novartis), y simple.
La mayoría de los países endémicos han puesto esfuerzos en integrar los servicios de atención a la lepra en los servicios de salud existentes. En nuestro país, cuando la Enfermedad del a lepra ya no es una endemia (más allá de que existen pacientes con la enfermedad controlada), el Fidanza busca reorganizarse funcionando como geriátrico y ofreciendo para los habitantes de las aldeas cercanas los servicios habituales de un centro de salud sin olvidar sus orígenes.
Es en esta nueva etapa que funciona como hospital geriátrico dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos. Está abierto a la comunidad cumpliendo una importante función en atención primaria de vecinos de las aldeas adyacentes que concurren a atenderse a ese lugar. Además, allí funciona el Centro de Día del Instituto Provincial de Discapacidad, donde se desarrollan distintos talleres. Cuenta también con la escuela especial Enrique de Vedia, ubicada dentro del predio, como institución de apoyo social, en la que los pacientes pueden acceder a talleres y rehabilitación.

Te puede interesar
El Hogar Fidanza celebró su 12° Aniversario con reconocimientos y música en comunidad
La vicegobernadora se reunió con Cristian Kemerer y Julio Demartin
Presunta estafa con viajes turísticos: “Spahn jugó con la ilusión de las familias”, aseguró otra damnificada
Querellante aportará evidencia sobre la mecánica de las presuntas estafas por frustrado viaje a Mendoza
Denuncia por estafa: Qué secuestraron en el allanamiento y los nuevos viajes bajo sospecha
“No busco lástima, solo comprensión”, dijo la acusada de estafar con viajes turísticos
Colonia Ensayo
El Hogar Fidanza celebró su 12° Aniversario con reconocimientos y música en comunidad
Publicado
hace 1 díael
9 de octubre de 2025
Con un acto en sus instalaciones, donde se reconoció la tarea cotidiana del equipo de trabajo y el compromiso permanente con las personas que forman parte de la institución, el Hogar Fidanza celebró su 12° aniversario.
El acto contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y de la secretaria de Políticas de Cuidado, Ayelén Acosta, quienes acompañaron la celebración junto a las familias y la comunidad de la institución que forma parte del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi). Además, se desarrollaron juegos recreativos que integraron a los residentes y al personal, generando un clima de alegría y encuentro.
Al respecto, Berisso, resaltó: “Hoy es un día de celebración, en estos 12 años el Hogar Fidanza ha sido y seguirá siendo un faro en la comunidad, un ejemplo de trabajo humano, de trabajo en equipo, que sólo es posible de realizar gracias todos lo que aquí ponen su corazón en cada tarea diaria”.
Por su parte, el director del Iprodi, Diego Vélez, expresó: “Quiero rescatar el personal, porque la verdad es que el Iprodi no sería lo que es si no fuera por el equipo que tiene. Han demostrado un compromiso enorme y eso es digno de destacar”.
“Estoy muy orgullosa del equipo que siempre me acompañó, y de poder seguir estando en este espacio”, expresó a su turno Priscila Ulrich, coordinadora del Hogar.
En la oportunidad, se descubrió una placa que dio nombre al Salón de Usos Múltiples, el cual desde ahora se llamará “Priscila Urlich”, actual coordinadora del Hogar, en reconocimiento a su compromiso y trayectoria en la institución.
El cierre estuvo a cargo de Uriel López, que compartió sus canciones con los residentes, ofreciendo un momento de música y emoción que coronó la jornada de aniversario.


Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco