Connect with us

Interés General

El Indio y Skay coinciden con sus nuevos lanzamientos solistas

Los dos líderes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, coincidieron durante el fin de semana largo en el lanzamiento de nuevos temas solistas.

Publicado

el

Bajo su nuevo proyecto al que dio en llamar El Mister y los Marsupiales Extintos, Solari presentó en radio “El tío Jack” y “Otra ruta desierta”, mientras que el guitarrista y cantante dio a conocer “Inventario”, en camino al concierto de este jueves en el porteño Movistar Arena.

Carlos “El Indio” Solari y Skay Beilinson, los dos líderes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, coincidieron durante el fin de semana largo en el lanzamiento de nuevos temas solistas.

Bajo su nuevo proyecto al que dio en llamar El Mister y los Marsupiales Extintos, El Indio presentó “El tío Jack” y “Otra ruta desierta” en el programa radial “Big Bang”, conducido por Marcelo Figueras, que se emite los viernes a las 23 por El Destape Radio.

Por su parte, Skay dio a conocer “Inventario”, su tercer estreno del año, junto a su banda Los Fakires, con la cual el próximo jueves 15 ofrecerá un concierto en el porteño Movistar Arena, del barrio de Villa Crespo.

“El tío Jack” es un corte plagado de sonidos electrónicos cuya ficha técnica da cuenta de la presencia de Conrado y Electra Marsupial en guitarras, Rubén Marsupial en ingeniería y mezcla, Marsupial Neil en mastering, Marcial Marsupial en Dig it en arte, y El Mister -es decir, el propio Indio- en guitarras, voces y programaciones.

En un plan más cancionero se ubica “Otra ruta desierta”, que también fue registrada con la ayuda de Conrado, Rubén, Neil y Marcial Marsupial, además de Carli Marsupial en guitarra y J.J. Marsupial en huevitos.

Estos lanzamientos se suman a “De las ventajas de caminar dormido” y “Ken Kesey”, también junto a Los Marsupiales Extintos, estrenados en septiembre pasado en la misma emisora; junto a “Acaso las gallinas ponen huevos”, la cual optó por mostrar bajo el alter-ego El Cantante Tímido.

En tanto, Skay mantiene su impronta netamente rockera con “Inventario”, presentada en plataformas el pasado jueves 8, una composición con guiños sonoros que recuerdan a la mítica banda que integró junto a El Indio.

Este corte se suma a “La trama invisible” y “Yo soy la máquina”, los cuales también vieron la luz a lo largo de 2022.

Tras la edición en 2019 de “En el corazón del laberinto”, su último larga duración, Skay se abocó a ir mostrando diversos sencillos y, en esa modalidad, sumó alrededor de una decena de nuevas creaciones, por lo que se espera en breve que vea la luz un nuevo álbum.

En tanto, el icónico guitarrista se prepara para su única presentación del año en distrito porteño, prevista para el jueves 15 de diciembre en el Movistar Arena.

Télam

Interés General

El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”

Publicado

el

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.

En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

​Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.

​Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.

​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles