Connect with us

Nacionales

El peronismo acordó con Menem postergar las interpelaciones del Criptogate para homenajear a Francisco

Publicado

el

Valdés pidió una sesión por el Papa. En el Senado podría caer la sesión por Ficha Limpia, para mantener el acuerdo entre el gobierno y el kirchnerismo.

Martín Menem comunicó este lunes a los diputados libertarios que se suspendía la sesión prevista para efectuar las interpelaciones por el caso $Libra y que, en su lugar, se realizaría un homenaje al Papa Francisco, a pedido de un puñado de legisladores peronistas, encabezados por Eduardo Valdés.

La maniobra del titular de la Cámara Baja, acompañada por el peronismo y el resto de la oposición, pospondría el cronograma de iniciativas que atormentan a Javier Milei por el criptogate hasta la semana entrante.

En el mensaje que circuló por los despachos de LLA, se detallaba que “en acuerdo de los distintos bloques políticos, se acaba de arribar a un acuerdo de suspender la sesión programada para mañana, y en su lugar realizar una sesión homenaje al Papa Francisco, ante su fallecimiento”. “Todo lo de esta semana se pasaría para la semana que viene, tanto sesiones como comisiones”, precisaba.

De esta forma, el riojano enterró también la convocatoria para la constitución de la comisión investigadora, que había sido pautada para el miércoles a las 10.

La Cámpora había acordado con Menem quitar el nombre de Karina Milei de la lista de las interpelaciones, a cambio de que el Senado no avanzara con la sanción de Ficha Limpia.

Sin embargo, el gobierno presionó a través de Silvia Lospennato a los senadores José María Carambia y Natalia Gadano, atribuyéndoles la responsabilidad de la sesión frustrada el pasado 9 de abril. El santacruceño contestó por Instagram que había recibido un día antes, en su despacho, al vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, quien acudió para sondear la orientación de su voto en el expediente que podría proscribir a Cristina Kirchner.

“El quórum no se cayó por nosotros, nosotros estamos para votar a favor y el gobierno lo sabe”, alegaron fuentes patagónicas. En Balcarce 50, se mostraron “sorprendidos”, como si esa respuesta nunca les hubiera llegado.

En los pasillos del Senado, por lo demás, admiten que la Casa Rosada “prefiere no sesionar este jueves”, honrando el pacto con el kirchnerismo para que no se apruebe Ficha Limpia. Para definir la situación, se informó que habría una reunión con los jefes de las bancadas este martes, a las 15.

La agitación de ese proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, habría obedecido a una táctica del oficialismo para amenazar con su tratamiento si las interpelaciones a Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Toto Caputo o la conformación de la comisión investigadora dañaban a Milei. Según comentó uno de los senadores dispuestos a votar a favor de la norma, “el gobierno amaga para tener una paz armada, una guerra fría para que no explote el caso de las criptomonedas”.

Como sea, un legislador que responde a Facundo Manes dijo que en la reunión de los jefes de bloque de Diputados, “la mayoría estaba por posponer una semana y que el fallecimiento del Papa tenía que significar un alto al fuego por un momento”. “Acaba de fallecer el líder espiritual de millones de personas, es importante que podamos entender eso”, remarcó.

Nacionales

Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

Publicado

el

El expresidente empezó a meterse tibiamente en la campaña. La obsesión por la Hidrovía, detrás del intento de quedarse con Transporte y Agricultura.

Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.

El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.

Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.

La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.

Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.

El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.

En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles