Interés General
El río comenzó a descender y ya se ubica por debajo de los 2 metros frente a Paraná
Publicado
hace 3 mesesel

Según los datos registrados en el puerto de la capital entrerriana a partir de la medición que llevó adelante la Prefectura Naval Argentina (PNA), este domingo se ubicó en 1,98 metros, es decir, bajó 11 centímetros respecto al sábado.
El río Paraná comenzó a bajar su caudal esta semana y ya se encuentra debajo de los 2 metros.
Concretamente, según los datos registrados en el puerto de la capital entrerriana a partir de la medición que llevó adelante la Prefectura Naval Argentina (PNA), este domingo se ubicó en 1,98 metros, es decir, bajó 11 centímetros respecto al sábado.
Desde el Instituto Nacional del Agua indicaron que esta semana el río continuará bajando su nivel progresivamente.
Según su informe, para el 22 de julio alcanzará los 1,90 metros en promedio, mientras que para el 29 de julio llegaría a 1,63 metros.
En ese sentido, se indicó que el río Paraná actualmente se encuentra en el rango “aguas bajas/medias bajas”.
“El río Paraná en Corrientes – Reconquista ya se observa con mínimos en aguas bajas, en asociación a la fase de descenso del río Paraguay y a la disminución en la erogación de Yacyretá. En La Paz y sobre el tramo Santa Fe/Paraná – Rosario continúa la fase de descenso del último tránsito de onda, en aguas medias bajas/bajas. A corto plazo se prevé que persista la tendencia de gradual descenso en el tramo, con probabilidad de aproximación gradual a aguas bajas en todas las secciones”, explicaron los especialistas.
Qué ocurre con el río Uruguay
La situación con el río Uruguay es distinta, ya que aún se encuentra en niveles de caudal altos.
Según se informó este domingo desde CARU, frente a Federación el río mide 2,74 metros. En tanto, frente a Concordia se encuentra en 4,8 metros.
En Colón, el río se ubica en 2,38 metros, mientras que frente a Concepción del Uruguay está en 1,96 metros.
“El río Uruguay en el tramo medio continúa regulado en aguas medias, favorecido por la recuperación en la capacidad de regulación en la cuenca alta, y con progresiva atenuación de descenso en el tramo Santo Tomé – Paso de Los Libres. Se prevé que las secciones superiores se mantengan oscilantes sobre leve tendencia al descenso, y con las secciones inferiores con tendencia de base en aguas medias (descenso con atenuación gradual/progresiva)”, indicaron especialistas.

Te puede interesar
Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral
Con un sentido comunicado, la familia de Daiana realizó un especial pedido
Crece la preocupación por un hombre desaparecido: Hallaron su vehículo incendiado en Entre Ríos
Intentó prender fuego a su expareja: Una mujer quedó detenida
Interés General
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Publicado
hace 2 díasel
10 de octubre de 2025
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.
En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.
Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.
Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.
”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.
Sin apoyo y bajo escándalo
La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:
Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.
Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.


Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña

Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 2 meses
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco