Libertador San Martín
El sello editorial UAP lanzará una obra en la Feria del Libro
Será el lunes 6 de mayo, a las 19:00. Es la segunda edición de «Cómo inspirar emociones positivas en los niños. Una guía para la escuela y la familia».
Publicado
hace 8 mesesel
Será el lunes 6 de mayo, a las 19:00, se realizará la presentación del libro «Cómo inspirar emociones positivas en los niños. Una guía para la escuela y la familia», 2ª edición, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA).
Esta obra, que tiene como autoras a las doctoras Laura Oros y María Cristina Richaud, contendrá en esta nueva tirada un anexo de cuentos, en la que colaboró la Lic. Mónica Espacia.
La Dra. Laura Oros, asesora científica en la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales de la UAP, compartió acerca del proceso que materializó esta idea. «La primera edición se remonta al 2011, pero la idea proviene desde hace más de dos décadas. Estábamos trabajando en un programa de intervención social que coordinaba la Dra. Richaud, que se llamaba “Sin afecto no se aprende ni se crece”, que se desarrolló en escuelas de la provincia de Entre Ríos para fortalecer la resiliencia y el bienestar de niños que se encontraban en situación de extrema pobreza. Ese trabajo se llevó a cabo junto a los respectivos docentes para fomentar capacidades intelectuales, afectivas y sociales que favorecieran el buen desarrollo de los chicos. En ese contexto promovíamos emociones positivas y empezamos a notar lo bien que les hacía a los alumnos experimentar con frecuencia alegría, tranquilidad, simpatía y gratitud. Percibíamos como iba cambiando el clima áulico, las relaciones entre los pares y sus docentes, y nos dijimos, esto está funcionando muy bien, debemos compartirlo y empezamos a apuntar las estrategias preferida de los chicos y los maestros, y eso tomó forma de un cuadernillo de uso interno, entre el equipo de investigadores. Seguidamente esta idea se plasmó en un libro que se publicó en 2011».
En lo que respecta a esta segunda edición de la obra, el contenido fue actualizado, así como su bibliografía y cuenta con un anexo, un libro de cuentos. «En esta oportunidad incluimos nuevas evidencias científicas que respaldan la promoción de emociones positivas en la infancia y, un anexo, con cuentos originales, ilustrados a color, que fueron creados por la Lic. Mónica Espacia y quien suscribe –explica la Dra. Oros–. Este material puede ser utilizado por padres y docentes para inspirar este tipo de emociones entre los niños».
Esta obra surgida de un trabajo de investigación y para la difusión científica, fue adaptada con un lenguaje accesible, para todo público. «El desafío más grande que tuvimos que afrontar fue bajar este contenido formal, erudito y específico, a un lenguaje más llano y así propiciar su uso sin la necesidad de ser conocedor de la Psicología o del Método científico de investigación, para comprenderlo y ponerlo en práctica», expresó la coautora de ese libro.
El formato de esta segunda edición de la obra es amigable y, sumando el anexo de cuentos, fomenta la integración en los vínculos entre docentes y alumnos o de la familia, entre otros nexos sociales.
Al momento de proponer el mayor desafío que implicó generar este libro del sello Editorial UAP, la Dra. Oros mencionó: «Sin duda, el bajar este trabajo a un lenguaje accesible y, además, corrernos de ese espacio del investigador científico, del redactor de papers o artículos para revistas especializadas, en un leguaje matemático, con mucha estadística quizá, la parte más artística sean los gráficos de barras y posicionarnos en otro escenario, escribiendo cuentos, involucrarnos en un mundo fantástico, imaginario resultó en un lindo desafío y que disfrutamos, explorando una nueva faceta en la difusión de este trabajo».
El libro «Cómo inspirar emociones positivas en los niños. Una guía para la escuela y la familia», 2ª edición, de las doctoras Laura Oros y María Cristina Richaud se presentará en la cuadragésima octava FIBA 2024, en el Predio Ferial La Rural, el 6 de mayo, a las 19:00.
Desde vicerrectoría Académica de la UAP se está coordinando un viaje de docentes de la Casa que acompañarán también a este programa de la Editorial universitaria.
Libertador Noticias
Te puede interesar
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Grave denuncia por supuestos apremios de la Policía
Fiscalía rechazó la habilitación de la feria para Urribarri y Aguilera
La producción de trigo cayó un 14 % en Entre Ríos
Libertador San Martín
Frigerio presentó una línea de créditos del CFI en Entre Ríos
El acto formal de la presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Lácteos Tonutti.
Publicado
hace 2 mesesel
5 de noviembre de 2024El gobernador realizó la presentación este martes en una industria láctea de Villa Libertador San Martín, acompañado por autoridades del CFI.
Rogelio Frigerio encabezó este martes por la mañana el lanzamiento de una línea de créditos que pone en marcha la Provincia en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El acto formal de la presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Lácteos Tonutti, en Villa Libertador San Martín, para lo cual participó su titular Eduardo Tonutti.
Frigerio estuvo acompañado además por Ignacio Lamothe, titular del CFI, además de Mauricio Colello, secretario General de la Gobernación.
Ahora
Después de 18 años, el programa Sumar Salud llegó a su fin
La entrerriana detrás de la creación de una app de citas
Excelente balance de la Fiesta Provincial del Sol y del Río
Lo más visto
- Alvearhace 3 semanas
Vecinos indignados por el estado de los caminos
- Valle Maríahace 1 mes
Tiziano Cantero logró el Campeonato Entrerriano de Kating
- Alvearhace 2 meses
Incumplimiento de restricciones e intimidación por denuncia de violencia de género
- Valle Maríahace 1 mes
Está disponible la venta de entradas y confirmada La T y la M para la Fiesta del Sol y del Río