Aldea Brasilera
El Senado declaró de interés la quinta edición de la Fiesta de las Aldeas
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles una nueva sesión ordinaria.
Publicado
hace 1 añoel
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles una nueva sesión ordinaria del 144° período legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidenta del cuerpo, Laura Stratta.
Durante la sesión, las y los senadores aprobaron sobre tablas el proyecto de ley de autoría del senador Adrián Fuertes (Villaguay- Frente Justicialista), por el que se autoriza al Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, a ceder en forma definitiva y gratuita al Municipio de Villaguay el dominio de los inmuebles del Parque Industrial de Villaguay de su propiedad.
Al hacer uso de la palabra, el senador Fuertes fundamentó la iniciativa y expresó: “Intentaremos poner en orden con la aprobación de este proyecto, un convenio que tiene 22 años. Es un proyecto que cumple con un mandato, con un decreto del 18 de diciembre del 2001 del gobernador Sergio Montiel que ratifica un convenio suscripto por el intendente Oscar Edmundo Miranda de Villaguay en el 2001 con el Ministro de la Producción de aquella época.
Donde todas las partes, yo era concejal en ese momento, estuvimos estuvimos todos de acuerdo en terminar con esta situación que Villaguay, el único Parque Industrial, está ubicado en un municipio porque es provincial”, explicó tras indicar que la iniciativa propicia la cesión definitiva y gratuita del dominio del Parque Industrial Villaguay a la Municipalidad a fin de que pueda efectuar la libre administración y disposición de sus lotes. Seguidamente, el legislador pidió el acompañamiento de sus pares para su correspondiente aprobación.
Luego se aprobó el proyecto de ley de autoría del senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista), por el que se autoriza al Gobierno de Entre Ríos a transferir a título de donación un inmueble a la Comuna de Rocamora, del Departamento Uruguay. El legislador agradeció a sus pares por dar tratamiento sobre tablas a la iniciativa y fundamentó: “Este proyecto que lleva un tiempo largo, en 2020 comenzamos a trabajar y es una fracción de tierra, un inmueble de más de 17 hectáreas que no tenía titular. Hicimos las gestiones, lo pasamos al Gobierno de Entre Ríos y ahora solicitamos la donación a la comuna de Rocamora”, señaló al tiempo que valoró “la fuerte impronta histórica” del predio.
Pliegos
Durante el debate legislativo ingresaron y tomaron estado parlamentario los pedidos de acuerdo senatorial por parte del Ejecutivo para Gustavo Labriola, propuesto para Vocal N° 1 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos; y para Jorge Raúl María Otegui, propuesto para Fiscal de Cuentas N° 6 del mismo órgano de control. También los pliegos de Andrés Rodrigo Zabala para Contador General de la Provincia; y de Ingrid Anabel Corona para encabezar la Tesorería General de la Provincia. Una vez ingresados los postulantes, se deberán publicar sus nombres para recepcionar las impugnaciones y adhesiones a los mismos. Luego, las y los senadores integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales deberán realizar las audiencias públicas correspondientes a los postulantes.
Proyectos de Declaración
Además, se dio tratamiento a los proyectos de declaración de autoría de la senadora Gieco, por el que declara su beneplácito por la 5ta. edición de la “Fiesta de las Aldeas”, a realizarse el 4 de noviembre del corriente en el Club San José de la localidad de Aldea Brasilera, del Departamento Diamante.
El proyecto de declaración de autoría del senador Mauricio Santa Cruz, por el que se declara de Interés Legislativo al Festival Popular “La Clarita Sobre Rieles”, que se realizó el 29 de octubre del corriente en la Comuna La Clarita, del Departamento Colón.
Y el proyecto de declaración de autoría del senador Armando Gay, por el que se declara de Interés la 3ra. Marcha del Orgullo de la ciudad de Concordia y la Semana del Orgullo de la Ciudad de Concordia, a celebrarse en dicha localidad entre los días 5 y 11 de noviembre del corriente.
Homenaje
Al turno de los homenajes, el senador Rubén Dal Molin (Federación- Cambiemos) recordó una fecha muy significativa para la vida democrática de las y los argentinos: el 30 de octubre de 1983. “Hace 40 años, en casi una utopía colectiva, los argentinos comenzamos el proceso democrático más largo de nuestra historia del país, como país. Decidimos vivir en paz, decidimos que, aunque perfectible el sistema político basado en la democracia representativa y el Estado de Derecho, sería el ordenador de nuestras vidas en sociedad”, resaltó tras destacar la figura de Raúl Ricardo Alfonsín. Y agregó: “Vaya en su memoria un reconocimiento a todos los hombres y mujeres que también hicieron posible el sueño colectivo de cerrar la noche negra de la dictadura, juzgar a sus responsables en un estado de derecho y consolidar para siempre la paz, tolerancia y vida en democracia. Por muchos 30 octubres más”, cerró el legislador provincial.
Te puede interesar
Apertura de Sesiones Ordinarias
Acuerdo con el FMI: El oficialismo alcanzó el dictamen para ratificar el DNU de Milei
El alquiler del avión con el que Hayden Davis recorrió el país salpica a dos funcionarios de Milei
El escándalo por $LIBRA: La oposición en Diputados cerró filas para interpelar a funcionarios y crear una comisión investigadora
Toto Caputo declaró mal y se dispararon el riesgo país y el dólar
Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
Aldea Brasilera
Preparativos para la sexta Fiesta de las Aldeas
Publicado
hace 4 mesesel
4 de noviembre de 2024
El Club San José, de Aldea Brasilera, ultima los detalles para la sexta edición de la Fiesta de las Aldeas. Será el 16 de noviembre y las entradas ya se pueden adquirir anticipadamente.
La grilla de artistas está compuesta por Coty, Los Príncipes, Maravillas Alemanas, Marcos Pereyra, Los Amigos de la Polka y Los Tatas del Chamamé.
El ingreso está previsto para las 19:30 y habrá patio de comidas y juegos germánicos.
Las entradas para los vecinos de Aldea Brasilera se pueden adquirir en el municipio, a un valor de 3000 pesos. Las generales en el ingreso al evento costarán 6000 pesos y las anticipadas se pueden adquirir a través de 1000tickets.com.ar a 4000 pesos.


Apertura de Sesiones Ordinarias

Acuerdo con el FMI: El oficialismo alcanzó el dictamen para ratificar el DNU de Milei

El alquiler del avión con el que Hayden Davis recorrió el país salpica a dos funcionarios de Milei
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Fatal siniestro vial en Ruta 11: Joven murió en un trágico choque entre dos autos
- Valle Maríahace 2 meses
Falleció Luciano Asselborn, primer intendente de la localidad
- General Ramirezhace 1 mes
Trágico choque frontal en Ruta 12: Dos personas eran de General Ramírez
- Departamentaleshace 2 meses
Productores agropecuarios y un escribano irán a juicio por supuesto lavado de activos