Interés General
El Vaticano espera al menos 32 millones de peregrinos para el Jubileo
La celebración que se da cada 25 años y que en esta ocasión tendrá el lema “Peregrinos de esperanza”.
Publicado
hace 1 añoel
La celebración que se da cada 25 años y que en esta ocasión tendrá el lema “Peregrinos de esperanza”, comenzará formalmente en Navidad, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, y se extenderá durante todo el año próximo.
El Vaticano espera al menos 32 millones de peregrinos para el Jubileo de 2025 que tendrá por lema “Peregrinos de esperanza” y para el que el papa Francisco publicará la Bula de convocatoria el 9 de mayo.
“Hicimos proyecciones con una universidad y el estudio científico que nos dieron habla de 32 millones de peregrinos para el Jubileo”, anunció este martes el responsable de la celebración, monseñor Rino Fisichella, al dar detalles del evento.
El Jubileo iniciará de manera formal en Navidad, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, y se extenderá durante todo el año próximo.
“Verificamos a diario un gran interés. Tendremos que esperar, por ejemplo, al menos un millón y medio de jóvenes para el Jubileo”, agregó el responsable de la celebración.
Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización del Vaticano, agregó de todos modos que “esas son las proyecciones, no sé si luego serán 35 o 40 millones” que llegarán para la celebración que se da cada 25 años.
El del año que viene será el segundo Jubileo del Pontificado de Jorge Bergoglio: el primero fue el Año Santo de la Misericordia proclamado mediante la Bula “Misericordiae Vultus” y se llevó a cabo del 29 de noviembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016.
FIsichella precisó así que “el 9 de mayo será pública la Bula en forma de Carta Apostólica con la que el papa Francisco convocará al Jubileo”.
Celebrados cada 25 años, los Jubileos ordinarios concentran gran cantidad de eventos destinados a los fieles de la tradición católica, y se inician con la apertura por parte del pontífice de la denominada Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, habitualmente cerrada.
A fines de 2022, el Vaticano presentó el logo oficial del Jubileo de 2025, que fue elegido por el Papa en base a una terna creada tras recibir 294 propuestas de 213 ciudades y 48 países diferentes, de artistas de un rango de edad de los participantes fue de 6 a 83 años.
Télam

Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Interés General
Temporada 2025 habilitada: El gobierno dio luz verde a la caza de nutria
Publicado
hace 16 horasel
14 de julio de 2025
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Provincia emitió una Resolución que autoriza la temporada de caza comercial de la nutria en todo el territorio entrerriano. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca regular el aprovechamiento de la especie.
La resolución establece el período de caza entre el 24 de junio y el 29 de septiembre de 2025, inclusive, con la excepción de las Áreas Naturales Protegidas. Esta decisión se fundamenta en “la necesidad de habilitar la temporada de Caza Comercial del Coipo o Nutria (Myocastor coypus), para el año 2025, en el territorio de la provincia de Entre Ríos”.
El organismo de aplicación lo faculta a “determinar anualmente el ámbito geográfico y temporal en que se habilitará la caza comercial de la nutria, en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos”.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.133, según constató APF.
Además se destaca la participación de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización en el Programa Nacional Nutria, que provee “información científica técnica actualizada, relacionada con el estatus poblacional de esta especie, garantizado así su aprovechamiento sustentable”.
Un informe técnico-científico del Área Técnica de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización detalla varias razones para la habilitación. Entre ellas, se menciona que “la nutria tiene una respuesta bioecológica positiva (resiliencia ecológica), lo que garantiza una repoblación constante en el territorio, dada su alta tasa de natalidad (poliestría)”.
El informe también advierte que “la biología natural de la especie ubicada dentro de la taxonomía roedor, de no controlarse mediante la caza regulada, puede transformarse en un recurso dañino del entorno, de las producciones de economías regionales por el daño a terraplenes, invasión a plantaciones de nuez pecán, entre otros varios posibles daños”.
La Resolución autoriza “hasta 150 mil unidades de piel de nutria, como cupo máximo de captura para la presente temporada”. Para asegurar la sustentabilidad y el control de la actividad, se establece que “podrán ser objeto de caza, transporte, comercio e industrialización, las pieles de nutria a partir de la medida mínima de 70 centímetros de longitud, tomada desde el entrecejo hasta la base de la cola”.
La normativa también enfatiza el aspecto cultural y económico de la caza de coipo, señalando que “la caza de esta especie se practica cultural desde épocas remotas y continúa en la actualidad”, y que “la actividad de los nutrieros, es una actividad social y de sustento económico, por lo cual es viable integrar el aprovechamiento integral del recurso: piel y carne”.
Se busca además promover el uso de métodos de caza más modernos y ecológicos, como “rifle de aire comprimido para la caza activa y trampas ecológicas (trampa cepo con borde de silicona o caucho) para la caza pasiva”.
Finalmente, la resolución estipula que solo podrán cazar y comercializar la especie aquellos que se encuentren inscriptos en la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, en cumplimiento con la Ley de Caza N° 4841.


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado