Policiales
Empleado bancario fue detenido acusado de estafar a varios clientes
Publicado
hace 2 díasel

La Policía de Feliciano realizó un allanamiento en una sucursal bancaria y detuvo a un empleado de 34 años, sospechado de múltiples estafas. La Justicia investiga su accionar y la cantidad de damnificados.
Este lunes, la Policía de San José de Feliciano ejecutó dos oficios emanados del Juzgado de Garantías local, en el marco de una investigación por presuntas estafas reiteradas.
Uno de los mandamientos judiciales dispuso el allanamiento de una entidad bancaria de la ciudad, con el objetivo de secuestrar documentación relacionada a un empleado sospechado de haber cometido múltiples maniobras fraudulentas. El otro oficio ordenaba su inmediata detención, medida que se concretó durante la tarde.
El detenido es un hombre de 34 años, quien se desempeñaba como trabajador de la sucursal y, según trascendió, ya estaba bajo un sumario interno por presuntas irregularidades administrativas.
Personal de la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó adelante el operativo en su domicilio particular. Allí fue notificado de la medida judicial y, tras realizarse el examen médico de rutina, fue trasladado a la Jefatura Departamental Feliciano, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía.
Damnificados y causa en trámite
La causa se enmarca bajo las figuras de “estafas y acumulación de estafas”, y es instruida por el Juzgado de Garantías de Feliciano. Según fuentes judiciales, serían numerosas las personas damnificadas que habrían confiado en el empleado bancario, quien se habría aprovechado de su función para persuadir y engañar a los clientes con distintos argumentos financieros.
Las autoridades judiciales continúan con la recolección de pruebas y testimonios para determinar el alcance del perjuicio económico y la modalidad de las operaciones denunciadas. En tanto, la documentación incautada en la entidad bancaria será sometida a pericias.
Desde la Jefatura Departamental confirmaron que el detenido permanece a disposición de la Justicia y que no se descartan nuevas denuncias en el marco de la misma causa.
El Once
Te puede interesar

El FMI reclamó que se sumen reservas y el gobierno respondíó que lo hará “dentro de un par de meses”

Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

Las huellas del Comando Vermelho en Argentina: Una banda lavaba plata desde Nordelta

Un sector del PRO resiste a Romina Diez y empuja a Losada como candidata libertaria para la gobernación

Los canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei

Dragado de la Hidrovía: Denuncian que el gobierno no realizó los estudios de impacto ambiental
Diamante
Condenaron a cinco años de prisión a conductor que chocó y mató a cuatro personas en la ruta 11
Publicado
hace 6 horasel
29 de octubre de 2025
Fabio Ricle cumplirá la sentencia en la Unidad Penal N° 1 de Paraná. En los dos accidentes que protagonizó en la ruta 11 estaba alcoholizado. La sentencia le prohíbe manejar por 10 años.
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones Nº 9 de Paraná, Juan Malvasio, condenó a Fabio Damián Ricle, un conductor de 50 años que alcoholizado chocó y mató a cuatro personas en la ruta 11 en abril del año pasado y lesionó a otras dos a principio de 2025.
La condena que recayó sobre el diamantino fue por los delitos de Homicidio Culposo Doblemente Agravado y Lesiones Leves Culposas. El fallo, emitido tras un acuerdo de juicio abreviado, impuso a Ricle una pena de cinco años de prisión de efectivo cumplimiento, sumada a la inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículo automotor por el plazo de 10 años.
Ricle, jubilado y exmiembro de la Policía Federal Argentina (PFA), reconoció expresamente su responsabilidad penal en los eventos criminosos, que en realidad son dos: uno fatal y el otro en el que dejó dos heridos. En los dos estaba alcoholizado, pero en el segundo además violó la prohibición de conducir.
La condena se basó en dos incidentes viales ocurridos en la Ruta Provincial N° 11 en el Departamento Diamante.
El hecho más grave ocurrió el 7 de abril de 2024, alrededor de las 19:20. Ricle circulaba a bordo de una camioneta Toyota Hilux en sentido sur a este por el carril suroeste. Ricle violó su deber objetivo de cuidado y fue hallado intoxicado en un grado superior a un gramo de alcohol por litro en sangre.
Bajo esas circunstancias, el imputado realizó una maniobra imprudente y antirreglamentaria: hizo caso omiso a la prohibición de traspaso, señalizada con línea amarilla continua, e invadió el carril de circulación contrario.
Esta invasión provocó que embistiera violentamente en su parte frontal izquierda a un VW Gol, conducido por Alexis Ramos Luto. Como resultado del impacto, los cuatro ocupantes del rodado de menor porte sufrieron múltiples traumatismos que les causaron la muerte instantánea en el lugar. Las víctimas fatales fueron Alexis, José Víctor Parrone, Pablo Agustín Reynoso y Juan Domingo Ramos Luto.
El encuadre penal de este incidente fue homicidio culposo por la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor, doblemente agravado por ser más de una víctima fatal y por la intoxicación con alcohol, previsto en el artículo 84 bis, segundo párrafo del Código Penal.
Posteriormente, el 1 de enero de 2025, Ricle estuvo involucrado en un segundo siniestro. Conduciendo otra camioneta Toyota Hilux, y a la altura del Km 52,5 de la Ruta Provincial N° 11, realizó nuevamente una maniobra imprudente y antirreglamentaria. Colisionó con la parte frontal derecha de su vehículo la parte posterior izquierda de un automóvil Fiat Uno Way.
Este hecho dio como resultado Lesiones Leves Culposas (artículo 94 bis, primer párrafo del CP) para los ocupantes del Fiat: José Delfín Bazón sufrió equimosis en el hombro derecho, y Juan de las Mercedes González padeció cervicalgia.
El proceso concluyó mediante un juicio abreviado, tal como publicó AHORA.
Respecto a las condiciones de cumplimiento de la pena, el defensor, Pedro Fontanetto, solicitó que el condenado fuera alojado en el pabellón destinado a miembros de las fuerzas de seguridad, dado que Ricle formó parte de la Policía Federal Argentina. El Tribunal hizo lugar a este pedido.
Además, el defensor solicitó que se contemple la posibilidad de que Ricle continúe con el tratamiento psiquiátrico que está realizando actualmente debido a sus problemas con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. El Tribunal consideró prudente hacer saber al director de la Unidad Penal N°1 de Paraná que Ricle está bajo tratamiento psiquiátrico por esta problemática.
Ahora


El FMI reclamó que se sumen reservas y el gobierno respondíó que lo hará “dentro de un par de meses”

Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

Las huellas del Comando Vermelho en Argentina: Una banda lavaba plata desde Nordelta

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Valle Maríahace 2 mesesQuieren construir un comedor turístico en el Balneario, con inversión privada










