Interés General
Escuelas técnicas de todo el país preparan autos eléctricos para correr en Concepción del Uruguay
Publicado
hace 3 mesesel

En noviembre 120 autos preparados por escuelas técnicas de todo el país competirán en el Desafío Eco YPF en el autódromo de Concepción del Uruguay.
Escuelas técnicas de todo el país participarán el 8 y 9 de noviembre en la carrera de autos eléctricos Desafío Eco YPF. La anfitriona será la EET N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana.
Con una inscripción que se cerró tras alcanzar el límite máximo de autos que permite el autódromo, con 120 autos construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, el Desafío Eco YPF 2025 ya se prepara para una nueva edición que se desarrollará en el autódromo de Concepción del Uruguay. El evento, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares.
Por segundo año consecutivo, la competencia nacional se correrá fuera del tradicional autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, trasladándose nuevamente al trazado entrerriano. La Escuela de Educación Técnica N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia será la escuela anfitriona del evento y tendrá un rol protagónico en la asistencia técnica a los autos participantes.
Cada equipo estará conformado por al menos tres pilotos, uno de ellos obligatoriamente mujer, cuatro mecánicos y dos docentes responsables. Además, la escuela Marsiglia instalará un taller comunitario dentro del autódromo para brindar soporte técnico a los equipos visitantes, a través de sus estudiantes más avanzados.
Como parte de las actividades especiales, la escuela anfitriona rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana, ícono del automovilismo regional entre las décadas del 50 y 80. “La Fórmula 5 fue y será uno de los grandes símbolos deportivos de la provincia, con carreras que juntaban multitudes”, destacó el jefe de Taller, Jorge Isgleas.
En ese marco, los estudiantes construirán dos autos inspirados en modelos emblemáticos de esa categoría: la Visnaga Special Cars N° 63 de Próspero Bonelli y el auto N° 50 de Reynaldo Vaccalluzzo, ambos muy populares entre los fanáticos del automovilismo local. Los vehículos serán una evolución del primer auto desarrollado por la escuela, apodado “la 98”.
La fecha exacta del homenaje aún no fue confirmada, pero se espera que tenga lugar los días previos al fin de semana de la competencia.
UNO

Te puede interesar
Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
Interés General
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Publicado
hace 6 horasel
10 de octubre de 2025
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.
En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.
Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.
Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.
”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.
Sin apoyo y bajo escándalo
La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:
Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.
Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.


Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco