Provinciales
Exfuncionarios de la Dirección Provincial de Vialidad reconocen delitos y firmaron abreviados
Publicado
hace 4 semanasel

Alicia Benítez y Néstor Kemerer, que se desempeñaron durante el gobierno de Urribarri, admitieron el pago de viáticos por trabajos que no se hicieron. En la misma causa varios empresarios de la construcción recibieron probation.
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Mauricio Mayer, anunciará el 26 de junio a las 12 su resolución respecto del acuerdo de juicio abreviado presentado por los fiscales Juan Ramírez Montrull y Gonzalo Badano y las defensas de Alicia Benítez y Néstor Kemerer. A los exfuncionarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se les imputan los delitos. Administración fraudulenta, por el caso de la Cumbre del Mercosur, involucra solo a Benítez, y peculado negligente, vinculado al manejo de los viáticos en la DPV, afecta a ambos.
Acusaciones y acuerdos
Benítez optó por una salida alternativa en dos expedientes que se investigan desde hace más de una década en un caso y ocho años en otro. El primero examina el presunto pago de sobreprecios por obras y servicios contratados por vía directa mediante un decreto del Poder Ejecutivo provincial, en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur celebrada en Paraná en diciembre de 2014.
Por otro lado, tanto Benítez como Kemerer fueron imputados por hechos ocurridos en la DPV en 2017, donde se habrían pagado viáticos por comisiones de servicio que nunca se realizaron. La irregularidad fue detectada gracias a los relojes biométricos en la sede de Vialidad, que registraron la presencia de los trabajadores en el edificio cuando, en teoría, debían estar en comisión de servicios.
Multas
Como parte del acuerdo, los imputados aceptaron pagar multas económicas. En el caso de Benítez, los montos son:
> 12.924.929 pesos por el presunto sobreprecio en las obras de la Vieja Usina, la Escuela Centenario y otros servicios y refacciones.
> 457.476 pesos por los viáticos de la DPV.
Benítez se comprometió a abonar estas sumas en seis cuotas iguales y consecutivas de 2.230.999,35 pesos, iniciando los pagos del 1 al 10 de julio si el juez homologa el acuerdo.
Por su parte, Kemerer pagará 667.499 pesos en dos cuotas, bajo las mismas condiciones que Benítez. Cabe recordar que Kemerer tiene una condena a prisión condicional por el uso de fondos de la DPV para construir una escuela privada para hijos de trabajadores viales. Sin embargo, los fiscales señalaron que los hechos de esta condena ocurrieron después de los investigados en el presente expediente.
Acuerdo previo con empresarios
El legajo que investiga el presunto pago de sobreprecios en la Cumbre también involucró a empresarios de la construcción, entre ellos Miguel Marizza, Néstor Iván Szczech, Daniel Aníbal Hereñú y Rubén Grasso, quienes participaron en distintas funciones dentro de la Cámara Argentina de la Construcción y en firmas constructoras. Benítez figura como Coordinadora General de las obras y servicios para el evento.
En junio de 2022, la jueza de Garantías Marina Barbagelata homologó las probation de los empresarios y dispuso el pago de 500.000 pesos a diversas cooperadoras de hospitales y escuelas, además de una reparación económica de 500.000 pesos al Estado provincial.
Una vez más el hombres del empresariado entrerriano salieron indemnes en un caso por presunta corrupción.
Ahora / APF
Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Provinciales
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Publicado
hace 11 horasel
14 de julio de 2025
Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.
Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.
“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.
La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.
Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.
El Entre Ríos


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado