Provinciales
Exitosa Feria de la Economía Social Edición Navideña en la Plaza Mansilla
Reunió a más de 150 emprendimientos y 20 puestos gastronómicos.
Publicado
hace 3 añosel
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, compartieron la Feria de la Economía Social Edición Navideña, la última del año organizada por la provincia. En ese marco, dialogaron con emprendedoras y emprendedores provenientes de distintos puntos de la provincia.
La Feria de la Economía Social Edición Navideña, que reunió a más de 150 emprendimientos y 20 puestos gastronómicos, fue organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Cultura. Durante la tarde se presentaron Rockabilly, hubo shows infantiles de la Compañía Teatral y cerró el evento la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos.
El secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el director de Comercialización, Emanuel González, y el coordinador del programa Manos Entrerrianas, Matías Daneri; la diputada provincial Carina Ramos; entre otras autoridades de la provincia, acompañaron la recorrida por los stands.
La vicegobernadora Laura Stratta expresó su satisfacción por “el éxito” de la nueva edición de esta Feria “que ha sido una política de Estado que se ha sostenido desde el primer año de gestión del gobernador Gustavo Bordet” y que además “es un símbolo de las políticas de Economía Social, de la importancia de acompañar el emprendedurismo y a los espacios de comercialización, donde el productor puede vender y el consumidor puede comprar de manera justa”
“Esto lo empezamos cuando era ministra de Desarrollo Social, ahora la posta la tiene Marisa junto a Luis. Cuando las políticas se instalan, cuando hacen bien, cuando hay un Estado que ordena las cuentas y que hace las cosas bien creo que podemos esas políticas que nos hacen bien a las y los entrerrianos”, agregó.
Luego, hizo hincapié en que “es importante pueda generar estos espacios de encuentro en una fecha muy especial. Para la gente, para los vecinos y vecinas es un buen momento para comprar los productos de la economía social, hechos con calidad, con amor, con compromiso; pero también para venir, pasear, para estar con los amigos o la familia y ver un buen espectáculo”.
Asimismo, señaló a importancia de visitar los stands de los emprendedores y emprendedoras: “Tiene que ver con el mano a mano que siempre tenemos cuando recorremos el territorio” y que, en esta misma línea, “cada vez que recorremos la provincia estamos entregando créditos, herramientas, generamos espacios de feria, acompañamos a los mercados populares. Se tratan de las políticas que abren puertas y que generan trabajo”.
Por su parte, la ministra Marisa Paira resaltó que “estamos fortaleciendo el eje del trabajo a través de esta actividad que ya es un sello de la gestión de nuestro gobernador, Gustavo Bordet” y que “las ferias en Plaza Mansilla son espacios que buscan fortalecer los circuitos de comercialización, en cuanto a ventas y dar a conocer el trabajo que realizan con tanto amor y compromiso”.
“Celebramos estas instancias de acompañamiento a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Estas ferias se replican en distintos puntos de la provincia por la decisión de los gobiernos locales que diseñan estrategias vinculadas a la economía social. Además, estas acciones forman parte de las líneas de fortalecimiento de la producción en las regiones de nuestra provincia”, agregó.
Sobre la Feria
El evento contó con emprendedores de las localidades de Paraná, Aldea Grapschental, Cerrito, Colonia Avellaneda, Colonia Ensayo, Concepción del Uruguay, Crespo, Diamante, General Ramírez, La Paz, Libertador San Martín, Oro Verde, San Benito, San José, San Salvador, Santa Anita y Urdinarrain, quienes expusieron productos de regalería, tejidos, aromaterapia, juegos infantiles en madera, objetos decorativos, indumentaria, cuchillería, estampados, joyería artesanal y marroquinería. Allí se montó un patio gastronómico que ofreció variedad de comida rápida, opciones veganas y sin Tacc, cerveza artesanal y jugos.
Te puede interesar
Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
Nacionales
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Publicado
hace 6 horasel
10 de octubre de 2025
El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” recibió a dirigentes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional –Distrito Entre Ríos y manifestó su preocupación por la persecución que sufren como represalia a la postura asumida en defensa del organismo nacional.
Tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año frenó la aplicación del Decreto 461/25, por el cual el gobierno de Javier Milei eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte, los referentes sindicales comenzaron a sufrir persecución y hostigamiento con el objeto de dejar desprotegidos a los trabajadores del área.
El secretario General del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien es trabajador de planta del organismo -sin uso de licencia gremial- y también integrante de la federación nacional de los trabajadores del sector, fue objeto de un sumario en el marco de un proceso en el cual no pudo ejercer su defensa, y como sanción inicial no percibe sus haberes hace meses. La misma metodología se repite en otras provincial también contra dirigentes gremiales del sector que impulsaron la acción judicial para frenar el desguace de la DNV y el despido de 4000 trabajadores.
Mientras tanto se avanza en el desfinanciamiento del área, no se pagan las deudas a los proveedores, se mantiene el congelamiento salarial y la incertidumbre sobre el futuro de los integrantes de la DNV con el claro objetivo de desacreditar su función ante la sociedad. Esta postura de las actuales autoridades de Vialidad Nacional tiene como consecuencia el deterioro de la red vial nacional en la provincia que tiene unos 2.000 kilómetros de extensión e incluye a las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015. Esa decisión repercute negativamente en el desarrollo de diversas actividades, afectando especialmente el desarrollo económico y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes las transitan a diario.
El distrito Entre Ríos tiene 165 trabajadores y al igual que sucede en todo el país, la mayoría de ellos son personal contratado, pese a que en muchos casos su antigüedad llega hasta los 15 años o incluso los supera.
Durante el encuentro con las y los legisladores justicialistas, tanto Meza como Sebastián Lallana y el abogado Walter López dieron cuenta de la irregular situación que se registra en el distrito, y agradecieron el encuentro con el bloque opositor que encabeza Laura Stratta, ya que es una manera de visibilizar la situación ante la ciudadanía de la provincia.
APF


Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco