Interés General
Francisco “está bien, despierto y ya trabajando” tras ser operado del abdomen
“Ya hizo los primeros chistes”, dijo el médico a cargo de la operación, el italiano Sergio Alfieri.
Publicado
hace 2 añosel
“Ya hizo los primeros chistes”, dijo el médico a cargo de la operación, el italiano Sergio Alfieri. El Papa, de 86 años, fue sometido a una nueva cirurjía en Roma, luego de la diverticulitis por la que ya fue intervenido en 2021. Se cancelaron sus encuentros por lo menos hasta el 13 de junio.
El papa Francisco, de 86 años, “está bien, despierto y ya trabajando” tras ser operado este miércoles durante tres horas del abdomen en un hospital de la ciudad de Roma, Italia, en una intervención “sin complicaciones”, informó el Vaticano, y por la que suspendió sus audiencias hasta el 18 de junio.
“El Santo Padre está bien y despierto, ya trabajando. Está consciente y ya hizo los primeros chistes”, indicó en declaraciones a la prensa desde le hospital Gemelli el médico a cargo de la operación, el italiano Sergio Alfieri.
“Esta tarde, en el Policlínico Gemelli, el Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente de una hernia incisional incarcerada en el sitio de la cicatriz de anteriores operaciones quirúrgicas laparotómicas practicadas en los últimos años”, explicó Alfieri. –
De acuerdo a lo explicado por el médico italiano de 57 años, con más de 9.000 operaciones en su carrera, “esta hernia incisional provocó al Santo Padre, durante algunos meses, un doloroso y progresivo síndrome suboclusivo intestinal”.
El médico fue tajante al agregar que el Papa “no tiene otras enfermedades” más allá de la intervención de este miércoles.
“Durante la intervención quirúrgica se encontraron adherencias tenaces entre algunas asas intestinales medias tenales parcialmente englobadas y el peritoneo parietal que provocaban la sintomatología mencionada anteriormente”, añadió Alfieri.
Según la explicación del médico, “por ello se procedió a la liberación de las adherencias” y luego “se reparó el defecto herniario mediante cirugía plástica de la pared abdominal con la ayuda de una malla protésica”.
Alfieri, en una declaración transmitida a la prensa, agregó que “la cirugía y la anestesia general transcurrieron sin complicaciones” y que, en definitiva, “el Santo Padre reaccionó bien a la cirugía”. –
“Generalmente para esta intervención se habla de tres a cinco días”, planteó Alfieri sobre la prognosis de la intervención, mientras que el vocero papal Matteo Bruni agregó que “por precaución” el pontífice suspendió todas las audiencias hasta el 18 de junio.
“El Papa Francisco está atento y consciente y agradece los numerosos mensajes de cercanía y oración que le han llegado de inmediato”, agregó Alfieri.
El médico, que ya había operado a Francisco en 2021, sostuvo que “el Papa ya bromea y me preguntó cuándo hacemos la tercera” intervención.
“La operación terminó: se desarrolló sin complicaciones y duró tres horas”, informó el Vaticano una hora antes de la conferencia de Alfieri. Tras la intervención, el Papa fue llevado al piso 10 del hospital, a una habitación preparada para recibirlo y en la que ya estuvo en 2021 y a inicios de 2023.
La llegada de Francisco al hospital
El pontífice llegó al hospital Gemelli de la capital italiana antes del mediodía para someterse, bajo anestesia general, a una “laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis bajo anestesia general”, informó esta mañana el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado sobre la salud del pontífice.
Los dolores llevaron, según fuentes vaticanas consultadas por Télam, a que el Papa acepte finalmente una nueva intervención con anestesia general, a la que se había opuesto en 2022 para tratar sus problemas en la rodilla derecha. La decisión de operar, afirmó Alfieri, se tomó el martes luego de que Francisco se hiciera una tomografía.
En esa línea, hoy la prefectura de la Casa Pontificia envió cartas a todas las personas que tenían audiencia con el Papa y canceló los encuentros por lo menos hasta el 18 de junio, informaron fuentes de la Santa Sede. Entre las actividades suspendidas se encuentra una reunión que el Papa tenía prevista el sábado con 30 Premio Nobel de la Paz en la Plaza San Pedro.
Antes de ir al Gemelli, Francisco había encabezado este mismo miércoles la tradicional audiencia general de los miércoles y a primera hora mantuvo dos reuniones, una con el cardenal filipino Luis Tagle.
La salud del Papa
Francisco fue operado en julio de 2021 de una diverticulitis por la que le extirparon 33 centímetros de intestino a causa de una “estenosis diverticular sintomática de colon” que lo tuvo internado diez días.
A inicios de este año, había afirmado en declaraciones a la prensa que la diverticulitis había regresado pero estaba “controlada”.
El martes, el pontífice se realizó controles médicos en el Gemelli y luego regresó a su residencia de Casa Santa Marta tras poco más de media hora.
En marzo, el Papa había estado internado en el mismo centro médico por una infección respiratoria que lo obligó a suspender algunas audiencias.
En julio, como es tradición, el Papa suspenderá sus audiencias generales de los miércoles, mientras que en agosto, por el momento, tiene en agenda un viaje a Portugal para participar del 2 al 6 de la Jornada Mundial de la Juventud y luego irá a Mongolia para una visita de una semana.
Télam

Te puede interesar
Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
Interés General
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Publicado
hace 6 horasel
10 de octubre de 2025
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.
En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.
Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.
Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.
”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.
Sin apoyo y bajo escándalo
La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:
Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.
Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.


Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco