Provinciales
Giarrizzo: “Fui una persona que siempre se le puso muchos obstáculos para gestionar”
Publicado
hace 2 semanasel

María Victoria Giarrizzo, quien recientemente dejó su cargo como secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, confirmó que su renuncia fue decidida hace más de un mes, y la atribuyó a “resistencias internas” dentro del propio gobierno y a “campañas mediáticas” que afectaban su gestión. En una entrevista, apuntó también contra la nueva directora de Defensa del Consumidor, María Belén Bressán -quien asumió en mayo-, a quien acusó de tener vínculos recientes con una empresa sancionada por el Estado. También refirió poco diálogo con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
“Fui una persona a la que siempre se le puso muchos obstáculos para gestionar”, sostuvo en diálogo Radio Plaza, y explicó que su estilo de trabajo generó roces: “A mí me gusta hacer, soy pragmática, me gusta resolver, soy muy resolutiva… pero llega un momento que cuando empezás a tener que buscar tanta vuelta para gestionar y no fluye, no está bueno”.
Uno de los principales focos de conflicto durante su gestión fue el área de Defensa del Consumidor, que estaba bajo su órbita. Allí, explicó, intentó destrabar “un tapón con muchísimos expedientes” —más de 4.000, según precisó— y avanzar con sanciones a grandes empresas de la provincia. “Vinimos con toda la impronta de querer resolver esos expedientes, automatizar todo el área, pero también es cierto que ahí hay muchas multas a empresas, y a grandes empresas de la provincia. Entonces también te mete en una zona de ciertas asperezas”, señaló.
Giarrizzo también hizo referencia al malestar que provocaron algunas acciones de control en supermercados, especialmente en municipios donde los decomisos dejaban en evidencia fallas en los controles bromatológicos locales. “Algunos intendentes no veían con buenos ojos los decomisos que hacíamos porque dejaban expuestas a sus propias áreas”, indicó.
Pero las críticas más duras estuvieron dirigidas a la nueva titular de Defensa del Consumidor, María Belén Bressán. Giarrizzo expresó su preocupación por el perfil elegido para el cargo: “Estamos al revés, porque viene del lado de la defensa de las empresas. Pusieron a una persona que dos días antes era apoderada de una de las empresas que más multas tiene en la provincia y ahora es la directora de Defensa del Consumidor”.
A pesar del tono crítico, Giarrizzo remarcó que lo importante es que quienes asumen esas funciones tengan formación y compromiso con los derechos de los consumidores. “Tenemos que pensar que somos Defensa del Consumidor y tenemos que defender los derechos del consumidor”, afirmó.
Análisis

Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Provinciales
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Publicado
hace 10 horasel
14 de julio de 2025
Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.
Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.
“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.
La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.
Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.
El Entre Ríos


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado