Interés General
Grave denuncia por abusos en Bomberos Voluntarios Feliciano
Publicado
hace 8 mesesel

Dos mujeres, una de 45 años, otra de 35 años, MCG y DIA, según sus iniciales, radicaron sendas denuncias en la Unidad Fiscal de San José de Feliciano por supuestos hechos de abuso sexual y acusaron por esos hechos al jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Feliciano, Rodolfo Ernesto Arce.
Una resolución del 2 de este mes firmada por el juez de Garantías de Feliciano, Emir Gabriel Artero, dispuso la prohibición de acercamiento por 90 días de Arce hacia las denunciantes.
La denuncia por “abuso sexual con acceso carnal” generó impacto en la ciudad, donde el jefe de Bomberos tiene mucha ascendencia en la población.
Una vez recibida la denuncia, el Ministerio Público Fiscal resolvió, resuelve como primera medida, la aplicación de una restricción por 90 días al sindicado por los abusos. Se trata de un bombero que cumplía funciones de la Jefatura del Cuerpo y que antes de la presentación judicial había solicitado licencia por un año, hasta tanto se aclarase su situación.
De acuerdo a las declaraciones de las mujeres una de ellas relata que el intento de abuso se produjo el pasado 10 de diciembre de 2024, cuando en una reunión de camaradería, a las 4 de la madrugada y en un lugar donde no hay cámaras de seguridad, el acusado habría intentado tomarla de la mano a la denunciante insistiéndole para mantener relaciones íntimas, cuestión que la mujer se negó y rápidamente salió del lugar.
Al llegar a su casa recibió varios mensajes de su atacante, disculpándose, pidiéndole que no cuente y que todo era producto del alcohol ingerido en la cena.
Inmediatamente, al día siguiente, la mujer solicitó una reunión con la Comisión de Bomberos Voluntarios de Feliciano, relató lo sucedido, mostró su celular (que luego pasó a ser prueba de la denuncia judicial) y como producto de este encuentro la Comisión decide licenciarlo al Jefe de Cuerpo por un año, le ofrece los servicios de una psicóloga/go denunciante y le piden que no haga la denuncia porque “le haría mucho daño a la institución y que relate que los hechos ocurrieron fuera del cuartel de Bomberos, cuestión que la mujer en la denuncia judicial ratifica que el ataque se produce en el predio de Bomberos”.
La segunda denuncia de una mujer de 35 años y según consta en sede judicial, data desde el año 2018, cuando ingresa al Cuerpo de Bomberos.
El relato de la misma, en algunos párrafos es desgarrador, ya que con amenazas (de lastimarla) y de hacer lo mismo con algunas de sus compañeras, esta mujer accede a tener relaciones durante cinco años sin consentimiento y ante presión psicológica.
La denunciante hace cinco meses renunció a Bomberos, aunque también tuvo conocimiento de otras mujeres que terminaron renunciando ante la negativa de mantener relaciones.
Esta historia, que se conoció en los primeros días de febrero en la ciudad de San José de Feliciano, jaquea evidentemente la organización de Bomberos Voluntarios, que deberá depurar la institución de los malos integrantes y que el pasado 2 de febrero fueron notificados de las resoluciones de Fiscalía y que seguramente internamente deberán tomar medidas muy duras con quien dirigía el cuerpo activo.
No se descarta tampoco otras denuncias, ya que algunas mujeres que habrían sufrido estos abusos se animen y declaren ante las autoridades judiciales.
Tal Cual Chajarí

Te puede interesar
Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral
Con un sentido comunicado, la familia de Daiana realizó un especial pedido
Crece la preocupación por un hombre desaparecido: Hallaron su vehículo incendiado en Entre Ríos
Intentó prender fuego a su expareja: Una mujer quedó detenida
Interés General
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Publicado
hace 2 díasel
10 de octubre de 2025
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.
En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.
Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.
Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.
”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.
Sin apoyo y bajo escándalo
La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:
Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.
Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.


Milei le entregó a Bessent el plan económico y la campaña

Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 2 meses
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco