Connect with us

Nacionales

Habló la nena gaseada: “Parecían orgullosos de haberme tirado gas pimienta”

Publicado

el

Fabricia sufrió el ataque con gas pimienta por parte de la policía. Desde el Gobierno, Patricia Bullrich defendió el accionar de los efectivos de seguridad.

Fabricia, la niña de 10 años que fue gaseada por efectivos policiales habló sobre el ataque que recibió en la marcha por los jubilados. “Parecían orgullosos de haberme tirado gas pimienta“, dijo en declaraciones a C5N.

Además, al ser consultada sobre lo ocurrido la niña aseguró: “No me lo esperaba porque supuestamente para mi la policía está para cuidarnos, no para afectarnos“. Ante lo ocurrido, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la madre de Fabricia, a quién calificó de “irresponsable“.

Un hecho aberrante tuvo lugar durante la manifestación del miércoles en contra del la ratificación del veto a la ley de recomposición jubilatoria: un efectivo de la Policía Federal roció con gas pimienta a una nena de 10 años. Ante esto, C5N habló con Fabricia, la niña afectada, quién explicó: “Empecé a gritar, sentí que no podía ver, no podía respirar de los nervios, no escuchaba a mi mama, no la sentía y sentía que me llevaban de acá para allá. Me asuste y me puse nerviosa”.

Sobre como se dieron los hechos, Fabricia relató: “Nosotras no habíamos hecho nada, era una manifestación pacifica. Nunca le pegamos a nadie, no le pegamos a los policías, no los insultamos, nada. De hecho estábamos sentadas en el piso“.

Tanto la niña como la madre se encontraban en las inmediaciones de Congreso, apoyando la marcha contra el veto de Javier Milei. “Es la primera vez que fuimos, después de ver la votación que salió negativa, nosotros quisimos ir a defender a los jubilados“, explicó la menor.

“No nos pareció justo. Esos abuelos podrían ser mis abuelos, los abuelos de los policías. Sus papás, sus mamás. No me pareció justo”, declaró la niña sobre su presencia.

En medio del escándalo, Bullrich defendió el accionar de los efectivos y responsabilizó por lo ocurrido a la madre de la menor. Ante esto, Fabricia aseguró: “Bullrich le hecha la culpa a mi mama y dice que esta prohibido llevar a los niños a las manifestaciones. Pero en ninguna parte dice que esta prohibido

Tras lo ocurrido, Fabricia aseguró que “ya se siente bien” a pesar de que cada tanto le siguen “ardiendo los ojos“. Por último, sentenció: “No me daría miedo ir a otra marcha“.

Patricia Bullrich responsabilizó a la madre de la menor atacada por la PFA

Ante lo sucedido, Bullrich negó el jueves que un oficial de la Policía Federal haya tirado gas lacrimógeno contra una nena durante el operativo desplegado en las inmediaciones del Congreso, con el que se reprimió a manifestantes que rechazaron el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria. Sin embargo, un vídeo compartido a través de las redes sociales desmiente lo declarado por la funcionaria.

“Estuvimos frente a una situación que sabíamos que iba a explotar la violencia en el momento en que explotó“, detalló Bullrich en comunicación telefónica con el periodista Eduardo Feinmann, quien le indicó que los efectivos le tiraron gas a una menor.

Luego de la represión, la funcionaria utilizó su cuenta en la red social X para criticar fuertemente a la madre de la nena: “La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable“.

Por último, Bullrich cerró la publicación al remarcar: “Ya les dijimos: llevar a los chicos a las marchas está prohibido. Los chicos a las marchas, no”, concluyó.

Nacionales

En el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a 0,3 por ciento y ahora lamentan no haber hecho campaña

Publicado

el

El conteo final de los votos Fuerza Patria achicó la brecha a unos 20.000 votos, pero no cambia el reparto de bancas.

El resultado del escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires activó una tardía autocrítica en el peronismo bonaerense. La Justicia Electoral culminó este miércoles el conteo de los votos y la diferencia con La Libertad Avanza se achicó a un ínfimo 0,3 por ciento. La diferencia fue de apenas 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios. El recuento igual no altera el reparto de bancas.

El dato echó sal en las heridas del peronismo que sigue inmerso en un pase de facturas internas sobre el resultado. “Fue un error abandonar la campaña entre septiembre y octubre, nos confiamos”, afirmó un importante intendente del Conurbano.

La resolución de la Secretaría Electoral Nacional fija en 3.649.988 los votos para Diego Santilli y en 3.620.634 los votos para Jorge Taiana, el candidato de Fuerza Patria. La diferencia fue menor a los 46.600 que arrojaba el escrutinio provisorio.

De este modo, de las 35 bancas de diputados nacionales que se ponían en juego los libertarios se quedaron con 17, el peronismo con 16 y el Frente de Izquierda con dos.

El triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo fue sorpresivo y revirtió la derrota por 13 puntos de los libertarios en la elección de septiembre -apenas 50 días antes- durante la elección donde se elegían legisladores provinciales y concejales. 

En el análisis interno adjudican la caída a varios factores: el miedo de la sociedad a un 2001 porque veían al gobierno de Milei débil, un candidato flojo como Taiana, la polarización al desaparecer terceras opciones que le sacaban votos a los libertarios como la lista de los Passaglia y de Somos y la desmovilización de los intendentes. 

“Todo eso es cierto, pero si Axel se hubiera puesto fuerte sobre la campaña podíamos haber remontado unos puntos”, afirmó el intendente consultado que agregó “raro que no lo hiciera, tendiendo en cuenta el impcato de esta elección en su proyecto presidencial”.

El escrutinio definitivo estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan, y del juez federal con competencia electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.

Entre las sorpresas se destaca la mala elección de Provincias Unidas, la alianza federal que encabezó Florencio Randazzo que no llegó al piso para renovar su banca y que incluso quedó debajo de Propuesta Federal para el Cambio, el sello que llevó como candidato al abogado Fernando Burlando.

Dentro del abanico neo peronista, el sector que quedó mejor posicionado fue el Partido Nuevo Buenos Aires, que encabezó Santiago Cúneo.

En tanto, La lista de Fernando Gray (Unión Federal) consiguió 79.215 votos que le restaron a Fuerza Patria y que le hubiera alcanzado para ganar la elección en la provincia de Buenos Aires. En la elección de septiembre, el intendente de Esteban Echeverría formó parte de la alianza Fuerza Patria.

Continuar leyendo

Lo más visto