Connect with us

Provinciales

Habrá aumento del boleto de colectivo en Paraná

Publicado

el

Buses Paraná alega que subieron costos de operación como salarios y combustible, además de que deben afrontar el pago de medio aguinaldo. El incremento sería inminente.

Los usuarios del transporte urbano de pasajeros de Paraná afrontarán pronto una suba del boleto, luego de un pedido de aumento elevado por las empresas concesionarias del servicio de colectivos que sería autorizada por la Municipalidad probablemente durante la última semana de junio.

La última suba fue implementada en enero, a comienzos del año, cuando el boleto general ascendió a los actuales $1.275. Según confirmaron desde la gerencia de Buses Paraná, las empresas elevaron a la Municipalidad una solicitud de incremento de un 18%, que llevaría la tarifa plana a un valor entre los $1.430 y los $1.450.

La suba sería aprobada por decreto de la intendenta Rosario Romero, ya que está vigente la ordenanza que dispuso la emergencia del transporte en la ciudad y eliminó el requisito de que los incrementos se aprueben en el Concejo Deliberante.

Según explicaron desde Buses, las subas en los costos de operación del servicio -especialmente, salarios del personal y combustible- ocurridos en los últimos meses no llegan a cubrirse con el precio de $1.275 de boleto general.

Además, señalaron que en pocos días deberán afrontar el pago del medio aguinaldo a cerca de 400 empleados de ERSA y Mariano Moreno. Para esto, las empresas posiblemente recurrirían a un préstamo bancario, cuya devolución haría necesario el aumento de precios de los boletos, que se haría efectivo en el transcurso del mes de julio.

Cabe recordar que en la ciudad las tarifas son gratuitas para estudiantes de niveles Primario y Secundario, mientras que Terciario/Universitario pagan $382,50. El boleto Obrero/Empleado Publico está $828,75 y el Jubilado/Pensionado a $573,75.

La inminente suba del boleto se conoce horas después de que una de las empresas que competían por la concesión del servicio anuncie su retira del proceso de licitación. Es MOSA (Microomnibus Saavedra), perteneciente al grupo ERSA. De esta manera, quedan en competencia por adjudicarse el transporte urbano de Paraná las firmas ETACER (del grupo FlechaBus) y San José (empresa de Misiones).

Provinciales

Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg

Publicado

el

Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.

Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.

“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.

La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.

Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles