Diamante
Hidrovía: Se profundiza el problema de las “aguas bajas”
Publicado
hace 8 mesesel

La Oficina de Riesgo Agropecuario advirtió que los niveles hidrográficos marcan aguas bajas en todas las estaciones sobre los ríos Iguazú, Paraguay y Paraná, y la situación podría agravarse ante el pronóstico de un verano La Niña.
La navegabilidad de la hidrovía, fundamentalmente del Río Paraná, es un aspecto esencial para las exportaciones argentinas, ya que desde el Gran Rosario se generan más del 70% de las divisas que genera el agro, el sector más importante para el ingreso de dólares al país.
Por eso, la altura de los ríos siempre es un factor clave a tener en cuenta y en las últimas semanas han vuelto a encenderse señales de alerta ante el retorno de las “aguas bajas” a los diversos cursos de agua que son claves.
Cabe recordar que en 2022 fue un problema grave, incluso con casos de encallamientos de buques, y en 2023 también hubo inconvenientes, hasta que el arribo de El Niño trajo abundantes lluvias que despejaron los obstáculos, al punto incluso que hubo crecidas e inundaciones.
Sin embargo, ahora de nuevo hay luces amarillas y con la posibilidad de La Niña apareciendo en los próximos meses, lo que implica un menor régimen de lluvias en nuestro país.
El impacto de La Niña
Según la ORA, tanto el Río Paraná como algunos de sus afluentes continúan en situación de aguas bajas.
La situación actual de los niveles hidrográficos en la cuenca del Plata, publicada diariamente por el Instituto Nacional del Agua (INA), muestra que las marcas de todas las estaciones sobre los ríos Iguazú, Paraguay y Paraná, además de las del Delta del Paraná, se hallan en situación de aguas bajas.
Y este no es un hecho reciente, sino que se mantiene desde hace unos dos meses, aproximadamente.
El gráfico que puede verse a continuación muestra en puntos verdes la evolución de la altura del río Paraná medida en la estación hidrométrica Santa Fe. La línea punteada amarilla señala el nivel a partir del cual se consideran aguas bajas.
Así, se puede observar cómo, con algunos altibajos, la altura del río se mantiene por debajo de la línea de aguas bajas desde el 10 de junio pasado.
En tanto, el INA también publica en su página web un pronóstico hidrométrico para algunos puntos del río Paraná en el tramo argentino. Según este pronóstico, se prevé la permanencia en aguas bajas de todas las estaciones, al menos hasta el próximo 3 de septiembre.
En este contexto, la ORA subraya también que, si bien la situación de aguas bajas afecta en forma directa a la hidrovía, también tiene impacto en el sector energético: las dos represas más importantes, Itaipú y Yaciretá, también se hallan en situación de aguas bajas.
“A finales de agosto de 2023 también se reportaban aguas bajas en el Paraná y sus afluentes. Sin embargo, la ocurrencia de El Niño en el verano 2023/2024 resultó un factor favorable para la salida de esta condición adversa. En la coyuntura actual, la perspectiva advierte de la presencia de La Niña en el verano, lo cual se presenta como un pronóstico poco favorable para la recuperación de los caudales”, concluye el informe.
Informe Litoral

Te puede interesar
Qué dice el decreto de nulidad de los Contratos Truchos
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma
El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman
Diamante
Detuvieron por graves causas de violencia de género al exfiscal de Feliciano Ricardo Temporetti
Publicado
hace 2 semanasel
14 de abril de 2025
Desde la fiscalía de Feliciano se ordenó el sábado a la noche la detención del actual abogado afincado en Diamante, Ricardo Temporetti, luego de comprobarse la violación a restricciones impuestas en causas reiteradas por violencia de género.
El exfiscal de Feliciano debió renunciar por las denuncias impulsadas por la expareja, pero ante la reiteración de los nuevos incidentes y violación de acercamiento a las víctimas, es que se ordenó la detención y alojamiento en la jefatura de Feliciano.
El oficio firmado por la fiscal Gisela Muñiz dispuso la búsqueda del abogado que vive en Diamante y su detención.
Temporetti en los últimos meses fue noticia por ser el abogado defensor de uno de los policías implicados en la muerte dudosa de un muchacho en Libertador San Martin.
Este lunes la fiscal reclamará, frente a la gravedad de los hechos, la prisión preventiva en la unidad penal.
Neo Net con información de Javier Aragón


Qué dice el decreto de nulidad de los Contratos Truchos

Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York

Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma
Lo más visto
- Diamantehace 1 mes
Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
- Libertador San Martínhace 1 mes
Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”
- Libertador San Martínhace 2 meses
Muerte violenta en Libertador: Preocupación de organismos de DD HH
- Aldea Brasilerahace 1 mes
Vecinos convocan a la constatación judicial en la causa por el bloqueo de arroyo El Salto