Nacionales
Jan de Nul ganó el dragado de Dock Sud, pero la provincia quiere meter a los chinos
Publicado
hace 8 horasel

Un consorcio liderado por Jan de Nul ganó la licitación del dragado de Dock Sud, pero la china CCCC presiona para meterse fuera de término.
El dragado del canal sur de Dock Sud en el partido de Avellaneda se demora porque la administración del puerto pretende meter a la china CCCC por la ventana. El Consorcio de Gestión del Puerto licitó la obra y ganó la UTE compuesta por Compañía Sudamericana de Dragados (filial local de la Belga Jan de Nul) y ServiMagnuss, por presentar el precio más bajo. Pero la administración frenó la adjudicación y evalúa opciones para permitir la participación de la china CCCC, que no se presentó en los plazos legales.
CCCC pretende que su oferta sea evaluada, aún cuando ya fueron abiertos los sobres del resto de las empresas competidoras y por ellos está desplegando un intenso lobby sobre las autoridades del puerto.
Fuentes al tanto de la situación confirmaron que CCCC intentó llegar al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
La situación ya pasó del plano de los rumores y obligó a la UTE ganadora a presentar un reclamo formal al consorcio por la demora en la adjudicación, argumentado que no sólo perjudica la actividad del puerto, sino a las propias empresas que comprometieron recursos para la ejecución de la obra, que permanecen inmovilizados.
“Entendemos que ha transcurrido un plazo razonable para la evaluación de las ofertas, existiendo una demora significativa e injustificada”, sostiene la nota de protesta a la que accedió LPO y agrega más “la UTE está absteniéndose de impulsar otros contratos para garantizar la disponibilidad de equipos destinados a esta obra, en el entendimiento de que la nuestra ha sido la mejor oferta presentada (siendo que la segunda mejor oferta es por un monto 65% superior) y además se encuentra por debajo del presupuesto establecido por el propio Consorcio”.
Un directivo del puerto afirmó a LPO que las autoridades de Dock Sud no descartan dar de baja su propia licitación y avanzar con una contratación directa, lo que provocaría un escándalo internacional.
En el proceso licitatorio, participaron además de las ganadoras, la UTE de Dragados Argentinos S.A y Pentamar y DEME, Dredging International, cuya oferta fue descartada al no presentar las garantías y avales requeridos en el pliego.
La Política On Line

Te puede interesar

Proponen declarar por ley la emergencia de las Micro y Pequeñas Empresas de Entre Ríos

Diputados abordará el martes el proyecto del Gobierno que suspendió la afiliación a OSER para evitar doble aporte

La oposición intenta aprobar el presupuesto antes del recambio para evitar un Congreso más amigable con Milei

Tras el triunfo de Milei, provincias y empresas vuelven a tomar deuda en dólares

Bullrich le rompe el bloque a Macri para asegurar la reelección de Menem

Lousteau es diputado y se lo dedicó a los trolls libertarios
Nacionales
La oposición intenta aprobar el presupuesto antes del recambio para evitar un Congreso más amigable con Milei
Publicado
hace 8 horasel
31 de octubre de 2025
El peronismo, el pichettismo y los radicales de Manes quieren sacar dictamen con las partidas para universidades, Garrahan y Discapacidad.
Nicolás Massot insistía este viernes con la voluntad de la oposición para sacar un dictamen de mayoría el próximo martes sobre el proyecto de ley de Presupuesto, con la incorporación de las partidas necesarias para el cumplimiento de las leyes de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica por el Garrahan y Emergencia en Discapacidad.
Esa idea que el bahiense agitó en las primeras reuniones de la Comisión de Presupuesto, una vez que José Luis Espert terminó eyectado por sus vínculos con Fred Machado, contaría con el apoyo de los 19 diputados peronistas que integran el cuerpo presidido ahora por Bertie Benegas Lynch, los tres legisladores que responden a Facundo Manes, el diputado del FIT, Christian Castillo, y la lilita Paula Olivetto.
Lo curioso es que la jugada requiere del concurso del bloque de UP, que parecía inclinarse hacia la discusión del presupuesto con la nueva composición de ambas cámaras, tal como informó LPO tras la reunión entre José Mayans y Guillermo Michel en el Senado. Sin embargo, dos diputados kirchneristas aseguraron que intentarán dictaminar este martes. “Si el gobierno no logra dejarnos sin quórum, sacaremos dictamen garantizando las leyes que los libertarios quieren derogar”, dijo uno de ellos en referencia a las tres normas vetadas por Milei e insistidas por el Congreso.
Al cierre de esta nota, era una incógnita la postura que adoptarían Oscar Zago y Eduardo Falcone, pero a la oposición le alcanzaría con 25 firmas sobre las 49 totales en la comisión para llevar el tema a recinto.
La hoja de ruta de los legisladores de Miguel Pichetto, Germán Martínez y Manes parece cuesta arriba, sobre todo porque los tiempos son bastante comprimidos. Si sacan dictamen favorable el 4 de noviembre, tendrían que ir en busca de una sesión ocho días después para darle media sanción y que pase al Senado, donde podría demorar una semana el trámite previo a la aprobación en recinto y quedarían contrarreloj para votarlo antes que venza el período de sesiones ordinarias, fijado el 30 de noviembre.
Pese a todo, uno de los gobernadores que participó este jueves de la reunión con Javier Milei en Casa Rosada admitió que el Presupuesto podía votarse en la Cámara Baja antes que termine noviembre. Según fuentes al tanto de lo que pidió el Presidente, la “ayuda” con el Presupuesto y el compromiso con el equilibrio fiscal estuvieron entre los tópicos listados, algo que todos los presentes habrían suscripto.
Desde la bancada libertaria, en tanto, tratan de bajar la expectativa opositora con el calendario que aprobaron cuando emplazaron a Espert a darle tratamiento al Presupuesto en la comisión que abandonó tras el escándalo. “Sería una locura que apuren el dictamen para este martes, se va a desactivar con los gobernadores”, dijeron en el bloque de Gabriel Bornoroni.
El oficialismo hace números y especula con que la comisión no tenga quórum la semana próxima por el viaje de un grupo de legisladores a Roma, invitados por la Fundación Universitaria Río de la Plata (FURP), y otro con destino a Israel. Uno de los que se encuentra en la ciudad italiana, de hecho, es el propio Massot pero cerca del diputado adelantaron a LPO que lo reemplazará el cordobés Oscar Agost Carreño ese día.
Un diputado del PRO dijo que no visualiza un acuerdo y supone que Milei “va a tener que llamar a sesiones extraordinarias”. “La oposición va a tratar de dictaminar el 4 de noviembre y luego llamar a sesión pero el gobierno va a apostar a que no haya quórum, con la ayuda de los gobernadores”, explicó.
La Política On Line


Proponen declarar por ley la emergencia de las Micro y Pequeñas Empresas de Entre Ríos

Diputados abordará el martes el proyecto del Gobierno que suspendió la afiliación a OSER para evitar doble aporte

La oposición intenta aprobar el presupuesto antes del recambio para evitar un Congreso más amigable con Milei

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Libertador San Martínhace 2 mesesCamión impactó vehículo sobre Ruta 131









