Connect with us

Nacionales

Javier Milei brindará un show musical en la presentación de su libro

El presidente libertario cantará y presentará su nuevo libro este miércoles en el estadio Luna Park.

Publicado

el

El presidente libertario cantará y presentará su nuevo libro este miércoles en el estadio Luna Park.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su habitual conferencia de prensa que el presidente Javier Milei brindará este miércoles un show musical en el estadio Luna Park durante la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”.

Según explicó el funcionario en su habitual conferencia de prensa, el acto va a tener dos partes: una con la presentación propiamente dicha del libro, “donde expondrá en un atril el presidente Milei y lo acompañaremos el diputado José Luis Espert y yo”.

“Y va a haber otra parte donde el presidente Milei va a participar de un show donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante de ese show musical inédito en la historia argentina”, agregó.

El Luna Park es un lugar conocido por el Jefe de Estado, ya que fue allí en donde celebró su primer triunfo legislativo en 2021. La organización del evento -tanto ahora como en aquella oportunidad- estuvo a cargo de su hermana y Secretaria de Presidencia, Karina Milei, quien se encargó de preparar un acto a tono con el Jefe de Estado, luego de que ambos desistieran de hacerlo en el marco de la Feria del Libro.

Según pudo saber Ámbito, el acto tendrá además una estética particular, ya que se piensa emplazar un ring en vez de un escenario tradicional para la presentación. En Casa Rosada señalaron que los gastos del evento “son financiados por él mismo”.

“El Presidente no festeja absolutamente nada, está simplemente en un evento que él mismo financia presentando el libro que no pudo en su momento hacerlo en la Feria del Libro. Si hay algo que el presidente en tal caso esté satisfecho en lo personal, es promover nuevamente un libro, divulgar sus ideas a través de las ideas”, resaltó.

Consultado por un posible plagio, Manuel Adorni desestimó la denuncia y dijo que “no existe el plagio”. “Todo encuadra y está enmarcado dentro de la ley de propiedad intelectual, no hay nada que se pueda objetar”, añadió.

Milei tenía previsto presentar su libro el pasado 12 de mayo en la Feria del Libro, donde estaría acompañado del diputado nacional José Luis Espert. Sin embargo, decidió cambiar el lugar para la realización del evento al alegar que encontraron “hostilidad hacia su persona” durante las negociaciones con las autoridades de la Fundación El Libro.

Nacionales

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Publicado

el

El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” recibió a dirigentes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional –Distrito Entre Ríos y manifestó su preocupación por la persecución que sufren como represalia a la postura asumida en defensa del organismo nacional.

Tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año frenó la aplicación del Decreto 461/25, por el cual el gobierno de Javier Milei eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte, los referentes sindicales comenzaron a sufrir persecución y hostigamiento con el objeto de dejar desprotegidos a los trabajadores del área.

El secretario General del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien es trabajador de planta del organismo -sin uso de licencia gremial- y también integrante de la federación nacional de los trabajadores del sector, fue objeto de un sumario en el marco de un proceso en el cual no pudo ejercer su defensa, y como sanción inicial no percibe sus haberes hace meses. La misma metodología se repite en otras provincial también contra dirigentes gremiales del sector que impulsaron la acción judicial para frenar el desguace de la DNV y el despido de 4000 trabajadores.

Mientras tanto se avanza en el desfinanciamiento del área, no se pagan las deudas a los proveedores, se mantiene el congelamiento salarial y la incertidumbre sobre el futuro de los integrantes de la DNV con el claro objetivo de desacreditar su función ante la sociedad. Esta postura de las actuales autoridades de Vialidad Nacional tiene como consecuencia el deterioro de la red vial nacional en la provincia que tiene unos 2.000 kilómetros de extensión e incluye a las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015. Esa decisión repercute negativamente en el desarrollo de diversas actividades, afectando especialmente el desarrollo económico y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes las transitan a diario.

El distrito Entre Ríos tiene 165 trabajadores y al igual que sucede en todo el país, la mayoría de ellos son personal contratado, pese a que en muchos casos su antigüedad llega hasta los 15 años o incluso los supera.

Durante el encuentro con las y los legisladores justicialistas, tanto Meza como Sebastián Lallana y el abogado Walter López dieron cuenta de la irregular situación que se registra en el distrito, y agradecieron el encuentro con el bloque opositor que encabeza Laura Stratta, ya que es una manera de visibilizar la situación ante la ciudadanía de la provincia. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles