Nacionales
Javier Milei saludó al papa Francisco en la cumbre del G7
El mandatario libertario protagonizó un encuentro tras la llegada del sumo pontífice a Italia. Además, mantuvo contactos con Emmanuel Macron y Georgia Meloni.
Publicado
hace 1 añoel
El mandatario libertario protagonizó un encuentro tras la llegada del sumo pontífice a Italia. Además, mantuvo contactos con Emmanuel Macron y Georgia Meloni.
El presidente Javier Milei se encontró con el papa Francisco en el marco de la cumbre del G7, donde el mandatario libertario disertará y participará junto a otros líderes mundiales como la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, y su par de Francia Emmanuel Macron.
El mandatario libertario, además, se vio las caras con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien mantendrá luego una reunión formal y privada tras la octava revisión del organismo financiero al país y ante la posibilidad de efectuar un nuevo desembolso de u$s800 millones.
Según pudo verse en la transmisión oficial del evento, Milei se acercó luego del discurso del sumo pontífice en el bloque de dedicado a la Inteligencia Artificial y Energía. Francisco fue el primer orador del bloque y tras sus palabras recibió el saludo del Presidente argentino, quien extendió la mano y le dio un abrazo ante la atenta mirada de Georgia Meloni, publicó hoy Ámbito.
El papa Francisco envió un mensaje contundente a todos los sacerdotes del mundo de para modificar una práctica característica de la Santa Misa. Durante su audiencia general semanal en la Plaza San Pedro, señaló que algunos referentes “hablan mucho”.
El líder de la Iglesia Católica instó a los sacerdotes de todo el mundo a que la homilía no dure más de ocho minutos. Según advirtió el referente religioso, si el comentario que sigue a una lectura de las escrituras del evangelio se extiende demasiado, “las personas se duermen con razón”.
A su vez señaló que algunos curas “hablan mucho” y no se termina de comprender el mensaje que buscan transmitir. Es por esto que el pontífice indicó que la homilía debe ser breve: “una imagen, un pensamiento, un sentimiento”, explicó.
“Así es como debe ser una homilía y eso es lo que quiero decirle a los curas que hablan tanto, tan a menudo, y no se entiende de lo que hablan”, declaró el Papa.
La agenda de Javier Milei se desarrolla desde las 13 (hora Italia) en la cumbre de líderes internacionales, donde se lo puede ver junto a Giorgia Meloni, el papa Francisco, Joe Biden, Emmanuel Macron y Kristalina Georgieva, entre otros.
Una vez que concluya su paso por Italia, Milei continuará su gira por Europa en Suiza, donde participará de la Cumbre por la Paz en Ucrania. Allí tendrá un nuevo encuentro bilateral con el presidente de este país, Volodinir Zelenski.
Luego de un breve pase por el país, entre el 17 y el 20 de junio, Milei regresará a Europa el 21 con agenda privada. Viajará a España para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. La ceremonia se dará en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Te puede interesar
Convocaron a los gremios estatales para reabrir la paritaria
Amet hará paro el próximo miércoles por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026
Femicidio de Daiana: La autopsia estableció que la joven fue asesinada de un golpe en la cabeza
La Junta Electoral le rechazó a Milei la reimpresión de las boletas y la cara de Espert estará al tope de la lista
Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
La Justicia allana la casa de Espert por sus vínculos con Fred Machado
Nacionales
La Junta Electoral le rechazó a Milei la reimpresión de las boletas y la cara de Espert estará al tope de la lista
Publicado
hace 9 horasel
9 de octubre de 2025
La Justicia consideró el pedido “material, temporal y jurídicamente inviable”.
La Junta Electoral bonaerense rechazó el pedido del gobierno de Javier Milei para disponer la reimpresión de las boletas, luego de abortar la candidatura de José Luis Espert por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.
El tribunal, integrado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la titular de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, consideró que la solicitud es “material, temporal y jurídicamente inviable”.
Desde Casa Rosada dejaron trascender que Milei no apelará el fallo de la Junta Electoral, pese a que constituye un duro revés para los comicios en un territorio donde ya perdió por una diferencia de dos dígitos el 7 de septiembre pasado.
En la resolución judicial, se resuelve que “las boletas únicas papel ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial, debiendo ser utilizadas en el acto electoral del próximo 26 de octubre en todo el territorio del distrito Buenos Aires”.
El problema para el oficialismo es que esas boletas llevan la cara de Espert al tope de la lista, algo que los consultores del gobierno consideran perjudicial para la performance electoral. De hecho, Milei tomó la decisión de bajar la candidatura del economista recién cuando Santiago Caputo le llevó encuestas en las que, supuestamente, los libertarios perdían por 20 puntos contra el peronismo en el distrito bonaerense.
La Junta Electoral fundamentó su decisión alegando que si aceptara el pedido del gobierno “comprometería la realización misma de las elecciones, la seguridad jurídica, la igualdad entre las agrupaciones políticas y el ejercicio pleno del derecho al voto”.
“Debe advertirse que ordenar una reimpresión total del instrumento de votación, en esta instancia del proceso, implicaría un riesgo cierto de frustrar la realización de los comicios, ya que los tiempos técnicos y logísticos requeridos tornarían inevitable la suspensión o postergación de la elección, circunstancia que no registra antecedentes en la historia electoral argentina, donde nunca se ha debido suspender una elección nacional por falta de boletas o instrumentos electorales”, dice el fallo.
También advierte que conceder el pedido del gobierno sentaría un precedente que podría comprometer en adelante la estabilidad del proceso electoral, ante hechos fortuitos. “La solicitud debe ser rechazada, no sólo por su imposibilidad material, temporal y jurídica, sino también por sus consecuencias económicas, institucionales y operativas, y por el riesgo de generar un precedente contrario a la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral”, asevera.
La Política On Line


Convocaron a los gremios estatales para reabrir la paritaria

Amet hará paro el próximo miércoles por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026

Femicidio de Daiana: La autopsia estableció que la joven fue asesinada de un golpe en la cabeza

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco