Interés General
Kicillof destina 273.000 millones para Bahía Blanca y volvió a pedirle una reunión a Milei
Publicado
hace 7 mesesel

El gobernador le pidió al Presidente que destine una parte del crédito del FMI a la reconstrucción de la ciudad.
Axel Kicillof anunció desde Bahía Blanca una ayuda de 273.000 millones para normalizar el funcionamiento de esa ciudad tras la inundación que dejó como saldo 16 fallecidos.
“Esto no fue ni un castigo bíblico, ni una película de terror. Sino producto del cambio climático”, dijo Kicillof para empezar a marcar contrastes con Javier Milei y en alusión a la postura que del Gobierno nacional en materia ambiental.
“Sin obra pública no hay solución a un tema como este. La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública. Tenemos que tener un respuesta desde el Estado”, destacó en un mensaje al gobierno nacional que transfirió apenas 10.000 millones muy lejos de los 400.000 millones que costará la reconstrucción de la ciudad.
Además reiteró su pedido de una reunión a Milei para trabajar en conjunto sobre varios temas. “Es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel”, dijo Kicillof y exigió al gobierno libertario que “una porción” del préstamo que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) se use para la restauración de la ciudad.
El gobernador dejó en claro que lo que se encara ahora es una etapa de normalización, de reactivación de la ciudad. No se trata, dijo, de la etapa de reconstrucción que vendrá más adelante y que tendrá costos millonarios.
Kicillof detalló 10 nuevas medidas enfocadas directamente en reactivar la cotidianeidad de la ciudad del sudoeste bonaerense.
Enumeró líneas de crédito blando del Banco Provincia destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Estos créditos contarán con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascenderán hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para el caso de empresas.
Además, dijo que el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento.
También habrá beneficios impositivos. Destacó la exención por un año del Impuesto Inmobiliario urbano y la exención de la primera cuota del Impuesto Automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
En cuanto al transporte, anunció que durante 30 días corridos la provincia se hará cargo del boleto del transporte público.
Además, detalló una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. La medida alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. El gobernador aseguró que la implementación llevará tiempo.
En cuanto a Educación dijo que se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos. Además, el ministerio de Educación empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada. Respecto de Salud dijo que se invertirán 22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna. Dijo que se logró salvar el resonador del Penna que tiene un costo de 1 millón de dólares, pero que hubo equipamiento afectado.
En tanto, el ministerio de András Larroque llevará a Bahía Blanca insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones. Por su parte, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.
Por último anunció algunas obras de infraestructura como la reparación urgente de puentes sobre el canal Maldonado. De los 15 puentes que cruzan ese canal apenas hay cinco funcionando.
Según Kicillof, la obra integral de reconstrucción del canal demandará unos $80.000 millones y aseguró que será encarada “lo antes posible”. Además mencionó la reparación de infraestructura urbana a través de la creación de un fondo especial por $75.000 millones.
La Política Online

Te puede interesar
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011
Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado
Peligra el voto cocker: Patricia y Francos amenazaron con romper si Espert no hablaba
Detuvieron en Paraná a un hombre condenado por abuso sexual gravemente ultrajante
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”
Interés General
Muerte por fentanilo: Realizaron allanamientos en Entre Ríos y Santa Fe y detuvieron al proveedor
Publicado
hace 1 díael
3 de octubre de 2025
Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
A raíz del requerimiento por parte de la Fiscalía Federal Penal del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Rosario y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) en julio de este año, el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería Nacional Argentina comenzó con las tareas investigativas por la muerte por fentanilo.
El ciudadano investigado estaba vinculado al fallecimiento de una persona el 9 de agosto de 2023 debido a una sobredosis. Como resultado de las investigaciones, el Magistrado Interviniente ordenó el allanamiento de un policlínico de PAMI, del domicilio del involucrado (ambas en Rosario) y de dos inmuebles en Concepción del Uruguay pertenecientes a familiares del investigado, publicó Ahora.
Con apoyo de la Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Rosario” y “Concepción del Uruguay” y de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Rosario” se llevaron a cabo las pesquisas de los lugares mencionados.
En el domicilio ubicado en la ciudad santafesina de Rosario, los funcionarios decomisaron: seis ampollas de distintos medicamentos (4 de fentanilo, una de Detenler Clorh y la restante de Adrenalina Clorh), 24 frascos de 10 mg de Bromuro de Vercuronio, 24 gramos de marihuana, 98 jeringas, 5 comprimidos de Blokium, dos blíster de Metformina Clorhídrico y 30 cajas con 7 comprimidos c/u de Furosemida.
En la sede de Pami, lugar de trabajo del investigado, los uniformados pudieron documentación de interés para la causa en donde detallan recetas médicas de psicotrópicos y de estupefacientes, libros de registros de movimiento de fentanilo, movimientos de stock de bromuro de vecuriano y demás documentos.
También, se detuvo al involucrado cuando estaba egresando de su lugar de trabajo y se pudo constatar que poseía ocho blíster de distintos medicamentos. Además, se decomisó su vehículo Volkswagen Passat.
En la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, los gendarmes allanaron dos domicilios, uno del padre y otro de la pareja del detenido. Allí, se incautaron una pistola Bersa calibre 22 LR y 60 municiones.


Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”

En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011

Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue