Connect with us

Provinciales

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados rechazó “enfáticamente” la media sanción de Diputados

Publicado

el

En un comunicado en el que se expidió sobre la modificación de la Ley de Juicio por Jurados (JxJ) de Entre Ríos, que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) calificó de “lamentable” la sesión que avanzó en la polémica reforma. Hay preocupación por “la nueva embestida contra el derecho de los ciudadanos a participar en la administración de justicia”. Esperan que el Senado la “revierta con seriedad”.

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) emitió un comunicado tras la media sanción que tuvo en la Cámara de Diputados el proyecto del Poder Ejecutivo que impulsó la reforma de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados de Entre Ríos. Así, la AAJJ expresó que “rechaza enfáticamente la media sanción por parte de diputados del proyecto de modificación de la ley de jurados de Entre Ríos, en relación a la competencia, vaciándola de contenido”, se sostuvo en la posición que llevó la firma de la presidenta del la AAJJ, Silvina Manes.

Sesión lamentable

En el comunicado se señaló que “el 2 de julio pasado, en una lamentable sesión, la Cámara de Diputados, trató el proyecto del Poder Ejecutivo que ingresó a la Cámara Baja el 26 de julio de 2024, y con absoluta pobreza argumentativa aprobó la modificación de la competencia del jurado popular y la limitó a delitos y los delitos conexos que con ellos concurren, cuya pena exceda los 20 años de prisión o reclusión”.

Desde la Asociación criticaron que “esta reforma constituye un serio retroceso, desconociendo abiertamente la manda constitucional que establece que todos los juicios criminales terminarán por jurados”. En ese sentido, se destacó que “la AAJJ ha sostenido reiteradamente que la competencia amplia de los jurados para conocer y juzgar todos los Crímenes es uno de los núcleos duros que deben respetar las leyes de jurados”.

Contexto

La AAJJ manifestó que “si bien nos encontramos en un proceso de expansión del sistema constitucional en todo el país, al que la provincia de Entre Ríos se sumó hace unos años, con competencia limitada a delitos más graves, ello no importa bajo ningún concepto, el acotamiento del Poder ciudadano de juzgar cada vez menos delitos, cuando en realidad debería ser lo contrario: el aumento progresivo de la competencia”.

Finalmente, se expresó que “esta Asociación Argentina de Juicio por jurados expresa su preocupación por la nueva embestida contra el derecho de los ciudadanos a participar en la administración de justicia y el firme rechazo a que se modifique la ley de jurados. Esperamos confiados que esto se revierta con seriedad en la Cámara de Senadores”.

Provinciales

Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg

Publicado

el

Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.

Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.

“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.

La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.

Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles