Nacionales
La Corte rechazó un planteo de Espinoza en la causa por abuso y lo pone a las puertas del juicio oral
Publicado
hace 16 horasel

Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti rechazaron el recurso de queja del intendente. En La Matanza, la oposición insiste con el pedido de licencia.
La Corte Suprema rechazó un planteo presentado por Fernando Espinoza en la causa donde está procesado por abuso sexual y, asi, despeja el camino para que el intendente de La Matanza enfrente el juicio oral.
En el fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimó el recurso de queja presentado por la defensa del matancero ya que no se dirige contra una sentencia definitiva.
De esa manera, solo resta esperar que el Tribunal Oral en lo Criminal N°16 fije la fecha de inicio del juicio oral a raíz de la denuncia por abuso sexual presentada por la exsecretaria de Espinoza, Melody Rakauskas.
Procesado y con la prohibición de acercamiento y contacto a la denunciante, Espinoza intentó anular la causa mediante diversos recursos, rechazados por la Cámara del Crimen. Ahora, el fallo de la Corte deja despejado el camino al juicio.
En paralelo, fuentes de la oposición local en el Concejo Deliberante de La Matanza señalaron que volverán a instalar el tema en el recinto, por lo que analizan reflotar el pedido de licencia sin goce de sueldo para Espinoza hasta tanto exista fallo firme.
El procesamiento de Espinoza se da en el marco de una causa que data de 2021, que fue cerrada pero reactivada en 2022.
En abril de 2024, tras tomarle indagatoria, la jueza Galletti procesó al intendente por abuso sexual simple en concurso real con desobediencia. La Cámara ratificó esa decisión en julio del año pasado y, ahora, solo resta conocer la fecha de inicio del juicio.
La Política On Line
Te puede interesar

Intento de femicidio en Paraná: Buscan al sujeto que baleó a su pareja tras una discusión

El peronismo quiere usar la discusión del Presupuesto para delinear un plan económico

La Justicia paraguaya rechazó sobreseer a Kueider en la causa por intentar ingresar USD 200 mil sin declarar

Milei analiza convocar a extraordinarias para tratar reforma laboral, tributaria y previsional

El dólar tocó 1.500 pesos, en medio de versiones de una retirada de Bessent del mercado argentino

El Gobierno avanza con un nuevo canje que sugiere la intención de mantener las bandas
Nacionales
El peronismo quiere usar la discusión del Presupuesto para delinear un plan económico
Publicado
hace 5 horasel
29 de octubre de 2025
Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.
José Mayans y Guillermo Michel mantuvieron este martes un encuentro en el Senado para delinear una estrategia conjunta para el abordaje de la ley de Presupuesto en el Congreso, con el objetivo que ese trabajo político termine convirtiéndose en el germen de un plan económico para el peronismo.
El formoseño y el ex titular de Aduana, electo diputado por Fuerza Patria en los comicios del domingo pasado, reconocen que una de las razones por las cuales se impusieron los libertarios en las urnas es que el peronismo no ofrece una alternativa sólida y consistente al modelo económico de Javier Milei.
Fuentes al tanto de la conversación comentaron que Mayans propuso “trabajar temas en conjunto, tanto los diputados como los senadores, para tener un enfoque global”.
Esa modalidad ya fue utilizada por el kirchnerismo en tiempos del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, esa coordinación no desembocó en la confección de un plan que expresara a todas las patas del fallido Frente de Todos y el fracaso facilitó el ascenso de Milei al gobierno.
Otro de los objetivos que perseguirían con esa jugada sería el desplazamiento del diputado Emiliano Estrada, a quien Cristina Kirchner habría empoderado como el hombre que marca la línea del PJ en materia económica.
Estrada, sin embargo, fue cabeza de lista de Fuerza Patria para revalidar su banca en la Cámara Baja pero ni siquiera entró. Como informó LPO, la división del peronismo entre la lista de Cristina con Juan Manuel Urtubey en la tira de senadores, la boleta de Sergio Napoleón Leavy y la del espacio del gobernador Gustavo Sáenz, con Flavia Royón al tope, favoreció a los libertarios y dejó sin bancas a Fuerza Patria.
El peor problema para Estrada ni siquiera sería que lo barran del honor de expresar la mirada económica de Cristina sino que ya pesaba sobre él un pedido de desafuero promovido por la Justicia salteña, por el impulso de una denuncia de Sáenz en su contra. El gobernador acusa al diputado de haber usado los servicios de dos asesores, contratados por el Congreso, para difamarlo en redes sociales.
Como sea, Estrada era el encargado de llevar las relaciones políticas del Ministerio del Interior con los gobernadores, cuando el senador Eduardo Wado De Pedro se encontraba al frente de esa cartera. De hecho, un gobernador del norte le atribuye al diputado una relación de afinidad política con Urtubey y Sergio Massa: “en el ministerio era soldado de Tato Giles, pero en la provincia jugaba para Urtubey y lo bancaba Massa”, comentó.
Desde el kirchnerismo aclaran que el staff de referentes económicos a los que Cristina presta atención trascienden largamente la figura de Estrada, que en las últimas semanas concedió una serie de entrevistas en las que aprovechó para sentar su postura en esos temas.
La expresidenta sigue de cerca el trabajo de Valentina Castro y Pablo Manzanelli, formados en la escuela de Eduardo Basualdo, pero también a otros profesionales que orbitan en el PJ, como Santiago Fraschina, Delfina Rossi y Mercedes D’Alessandro. Además, se interesa por la mirada que tienen Alejandro Vanoli, Roberto Feletti, Silvina Batakis y Martín Pollera, por un lado, y Julia Strada y Hernán Letcher, responsables del CEPA, por otro.
Michel, que también tuvo un rol protagónico durante la gestión del tigrense en el Ministerio de Economía, aspira a tallar fuerte en el debate sobre el presupuesto y las propuestas del peronismo en el mediano plazo.
La Política On Line


Intento de femicidio en Paraná: Buscan al sujeto que baleó a su pareja tras una discusión

El peronismo quiere usar la discusión del Presupuesto para delinear un plan económico

La Justicia paraguaya rechazó sobreseer a Kueider en la causa por intentar ingresar USD 200 mil sin declarar

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Valle Maríahace 2 mesesQuieren construir un comedor turístico en el Balneario, con inversión privada










