Connect with us

Nacionales

La jueza Preska ahora quiere embargar el oro que Caputo y Bausili sacaron del país

Publicado

el

“Quiero saber quién sabe del oro. Ya le he dicho quién es: Luis Caputo. Esto es una búsqueda del tesoro. Tienen el mapa del tesoro y ni siquiera nos dejan encontrar el oro”, reveló el fondo Burford.

La jueza del segundo distrito de Nueva York, Loretta Preska, ordenó que el gobierno argentino entregue los mensajes de Whatsapp y correos electrónicos de Luis Caputo y Sergio Massa. Para Preska, y sobre todo para los demandantes, Caputo es la pieza clave para descubrir el paradero del oro del Banco Central que el ministro libertario sacó del país en secreto el año pasado. 

El pedido surge en el marco del juicio por la expropiación de YPF, en el que Argentina fue condenada a pagar USD 16.000 millones la firma buitre Burford Capital. Durante la última audiencia, su abogado, Seth Levine, no se guardó nada: “Quiero saber quién sabe del oro. Ya le he dicho quién es: Luis Caputo. Esto es una búsqueda del tesoro. Tienen el mapa del tesoro y ni siquiera nos dejan encontrar el oro”. 

Para los demandantes, los chats y correos electrónicos de Caputo pueden contener datos sobre cuándo, cómo y adónde se movieron los lingotes que el Banco Central envió al exterior en 2024, bajo un manto de discreción que hoy se le vuelve en contra al gobierno argentino. 

Del otro lado, la defensa de Argentina, encabezada por Robert Giuffra, trató de frenar el avance: “El oro pertenece al Banco Central, no al Gobierno. Esto no es una búsqueda del tesoro, sino una búsqueda inútil”. Pero la jueza no compró el argumento y ratificó su orden. 

La historia de los lingotes es tan opaca como llamativa. En 2024, el Banco Central trasladó parte de sus reservas de oro al extranjero, con la justificación de que debían ser “validados para uso financiero”. Sin embargo, nunca se informó cuánto oro salió de los casi USD 5.000 millones declarados en reservas, a qué destinos se envió, ni bajo qué contratos o condiciones. Ya en ese momento La Política On Line advirtió que podían ser embargados. Tiempo después fue el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, quien exigió que se aclare su destino.

Lo que trascendió, a partir de fuentes y pedidos de información pública, es que los envíos se realizaron en plena madrugada, cargados en aviones comerciales, con estricta confidencialidad y un destino final que nunca fue comunicado oficialmente. Una escena que parece más salida de una película de espías que de los libros contables del Banco Central.

De hecho, en el último balance del Banco Central se limitaron a copiar y pegar la tenencia de los lingotes, sin aclarar que rendimiento están ofreciendo o algún otro dato relevante.

Cuando Caputo y Bausili sacaron los lingotes del país el líder de La Bancaria y diputado kirchnerista, Sergio Palazzo, advirtió al gobierno sobre el riesgo de embargo. No lo escucharon. Ahora, con los lingotes en la mira, el frente judicial se amplía. Los demandantes aseguran que los mensajes de Caputo pueden ser la llave para embargar activos en el exterior. Y Levine lo resumió con ironía ante la jueza: “Esto es una búsqueda del tesoro”. 

Lo que salió del país en silencio y de madrugada ahora deberá explicarse en voz alta y frente a un tribunal extranjero. La jueza Preska ya tiene el mapa en la mano; ahora quiere que Caputo le muestre dónde está el tesoro.

Nacionales

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Publicado

el

El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” recibió a dirigentes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional –Distrito Entre Ríos y manifestó su preocupación por la persecución que sufren como represalia a la postura asumida en defensa del organismo nacional.

Tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año frenó la aplicación del Decreto 461/25, por el cual el gobierno de Javier Milei eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte, los referentes sindicales comenzaron a sufrir persecución y hostigamiento con el objeto de dejar desprotegidos a los trabajadores del área.

El secretario General del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien es trabajador de planta del organismo -sin uso de licencia gremial- y también integrante de la federación nacional de los trabajadores del sector, fue objeto de un sumario en el marco de un proceso en el cual no pudo ejercer su defensa, y como sanción inicial no percibe sus haberes hace meses. La misma metodología se repite en otras provincial también contra dirigentes gremiales del sector que impulsaron la acción judicial para frenar el desguace de la DNV y el despido de 4000 trabajadores.

Mientras tanto se avanza en el desfinanciamiento del área, no se pagan las deudas a los proveedores, se mantiene el congelamiento salarial y la incertidumbre sobre el futuro de los integrantes de la DNV con el claro objetivo de desacreditar su función ante la sociedad. Esta postura de las actuales autoridades de Vialidad Nacional tiene como consecuencia el deterioro de la red vial nacional en la provincia que tiene unos 2.000 kilómetros de extensión e incluye a las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015. Esa decisión repercute negativamente en el desarrollo de diversas actividades, afectando especialmente el desarrollo económico y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes las transitan a diario.

El distrito Entre Ríos tiene 165 trabajadores y al igual que sucede en todo el país, la mayoría de ellos son personal contratado, pese a que en muchos casos su antigüedad llega hasta los 15 años o incluso los supera.

Durante el encuentro con las y los legisladores justicialistas, tanto Meza como Sebastián Lallana y el abogado Walter López dieron cuenta de la irregular situación que se registra en el distrito, y agradecieron el encuentro con el bloque opositor que encabeza Laura Stratta, ya que es una manera de visibilizar la situación ante la ciudadanía de la provincia. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles