Diamante
La justicia anuló sanción a un policía que colocó cortinas en la sala de Monitoreo municipal
Publicado
hace 1 semanael

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1, anuló la sanción aplicada a un efectivo de Diamante, sancionado por no acatar la orden de no colocar cortinas en la Sala de Monitoreo Municipal.
En un fallo que sienta un precedente significativo sobre la protección de datos personales y los límites de la obediencia jerárquica en el ámbito estatal, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná anuló la sanción disciplinaria impuesta al sargento Milton Javier Miño. El oficial había sido penalizado con diez días de arresto por colocar cortinas en la sala de monitoreo municipal, una acción que la sentencia califica de “manifiestamente ilegal e irrazonable”.
Según la resolución, la sentencia fue dictada por los vocales Marcelo Baridon y Hugo Rubén González Elias (con abstención de Adriana Acevedo), da luz verde a la demanda presentada por el abogado Eduardo Gerard en favor de Miño contra el Estado Provincial, declarando la nulidad de varias decisiones administrativas relacionadas con la sanción.
Milton Javier Miño, sargento de la Sección Comando Radioeléctrico de la Jefatura Departamental Diamante de la Policía de Entre Ríos, fue sancionado el 19 de agosto de 2022 por supuestamente incumplir la prohibición de colocar cortinas en las ventanas que dan a la calle en la Sala de Monitoreo Municipal.
El oficial argumentó que la instalación de cortinas era, a su juicio, una “imposición normativa” para proteger la confidencialidad y la intimidad de las imágenes captadas por las cámaras policiales en la vía pública.
Miño sostuvo que la visibilidad de los monitores desde el exterior, especialmente de noche, comprometía la confidencialidad de las personas vigiladas, lo cual estaría en contravención con leyes nacionales y provinciales de protección de datos personales, como la Ley Nacional N° 25.326 y la Ley Provincial N° 10.175. Además, denunció no haber sido notificado personalmente de la prohibición y cuestionó la fundamentación de la sanción.
Por su parte, la administración provincial defendió la sanción, aclarando que Miño fue penalizado por “desobedecer una orden específica dispuesta por la autoridad” – la prohibición de instalar cortinas para impedir la visión del exterior al interior, particularmente durante el día. La defensa estatal afirmó que Miño y sus compañeros habían sido notificados de esta directiva por escrito, considerando el incumplimiento como un acto de indisciplina policial.
El Tribunal se abocó a determinar si la prohibición era legal y razonable, enmarcando el debate dentro de la “supremacía especial” que el Estado ejerce sobre sus empleados. Sin embargo, la sentencia subraya que el deber de obediencia de un inferior “cede frente al incumplimiento” si la orden es de “manifiesta ilegalidad”.
Citando jurisprudencia, el vocal Baridon afirmó que “la obediencia jerárquica no es absoluta, ciega y pasiva y no exime al subordinado del uso de la razón y de obedecer la ley antes que la orden del superior”.
Los camaristas dijeron que la prohibición de colocar cortinas permite a “personas indeterminadas” ver las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, lo que “no garantiza la intimidad que pretende preservar la ley nacional de protección de datos personales y violenta la confidencialidad con que la ley provincial caracteriza dichas imágenes”.
El Tribunal consideró que la prohibición era “irrazonable” porque un medio (la prohibición de cortinas) contradice manifiestamente el fin perseguido por un centro de monitoreo. Se argumentó que permitir el acceso visual público a las imágenes obstaculiza el seguimiento de sospechosos, comparándolo con publicar itinerarios de patrullajes policiales.
Como resultado del fallo, se anularon todas las decisiones administrativas que sustentaron y confirmaron la sanción a Miño, incluyendo la Planilla Disciplinaria del 19.08.22, JDE-DOS N°1/22, JDESG N°11/22, DOS-SG N°95/22, JP N°2076/22 y Decreto N°2768/23.
Ahora
Te puede interesar
Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre
La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec
Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció
Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg
Femer avisa que podría cortar el servicio de internaciones a pacientes de OSER
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno improvisa una licitación de bonos para frenar la corrida
Diamante
Rescataron a cuatro personas tras el hundimiento de una lancha en el río Paraná
Publicado
hace 3 díasel
11 de julio de 2025
Cuatro personas fueron rescatadas este viernes por la tarde luego de que su embarcación náutica sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
Según informó oficialmente a Análisis la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales – Brigada La Azotea, el alerta se recibió a través de un llamado telefónico del comando de la Jefatura Departamental Diamante, que dio aviso sobre un accidente náutico con cuatro tripulantes involucrados.
Ante la urgencia del hecho, personal de la brigada solicitó colaboración a un pescador que se encontraba en la costa del arroyo El Barro, en la zona del paraje La Azotea, y partió en su embarcación hacia el lugar indicado.
En el lugar lograron rescatar a dos de los tripulantes, uno de los cuales se encontraba flotando en el agua. Pocos minutos después, una embarcación de la Prefectura Naval Argentina arribó a la zona y rescató río abajo a los otros dos hombres.
Afortunadamente, los cuatro ocupantes de la embarcación siniestrada —todos mayores de edad— fueron encontrados con buen estado de salud, sin necesidad de asistencia médica.


Subió la Canasta Básica y una familia tipo ya precisa casi $1.130.000 para no ser pobre

La inflación de junio fue de 1,6% según el Indec

Estafa de viaje a Mendoza: La empresa de viajes se desvinculó de la estafa y denunció

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Horarios de colectivos para la línea Diamante-Paraná

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Libertador San Martínhace 2 meses
Implementarán concursos de ingreso y ascenso en el municipio
- Diamantehace 2 meses
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico
- Diamantehace 2 meses
Leonardo Airaldi, un patrón armado