Connect with us

Nacionales

La oposición aprobó el financiamiento universitario y quedó a un voto de los dos tercios que complican a Milei

Publicado

el

Con 158 votos afirmativos, el proyecto sube el presupuesto al 1% del PBI. La oposición, muy cerca de alcanzar los votos que desafíen los vetos de Milei.

En un nuevo revés para el Gobierno, Diputados aprobó este miércoles el proyecto de financiamiento universitario que, entre otras cosas, busca subir el presupuesto al 1% del PBI y actualización automática por inflación.

Más allá de este proyecto en sí, en el Gobierno se dispararon las alertas porque la oposición alcanzó un número que lo pone a solo un voto de los dos tercios necesarios para desafiar los vetos de Javier Milei a iniciativas como ésta, que el libertario considera que golpean su meta de déficit cero.

En concreto, la iniciativa que pasa al Senado otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales se aprobó por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

El proyecto redactado por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también busca otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

La oposición aprobó el financiamiento universitario y quedó a un voto de los dos tercios que complican a Milei

Además establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

El Gobierno no pudo frenar el quórum en Diputados para que se trate, tanto el aumento del presupuesto universitario como el financiamiento del hospital Garrahan, aunque sí logró el tratamiento del veto de Javier Milei a la emergencia en Bahía Blanca.

A pesar de que la Casa Rosada presionó a fondo a los gobernadores y el radicalismo para hacer caer la sesión, la oposición juntó 133 diputados y pudo abrir el debate. 

Nacionales

Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”

Publicado

el

El senador cordobés amigo de Milei sugirió que Espert debería bajar su candidatura: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”.

Luis Juez salió a desmarcarse fuerte del escándalo narco que puso en jaque la candidatura de José Luis Espert. El cordobés dijo que el caso es “un espanto” y pidió que no haya “actitudes tibias ni especulativas”.

Así, Juez se corre del intento libertario de enmarcar como “chismes de peluquería” las graves sospechas de Espert con el empresario narco “Fred” Machado.

“El narcotráfico es el tema más delicado y más humillante en la Argentina. Si empezás a encontrar connivencia con la política, hay que actuar de otra manera. No hay lugar para actitudes tibias ni especulativas”, dijo Juez en declaraciones a Aquí Petete, en Radio Mitre Córdoba.

Cuando le preguntaron si, en su opinión, Espert debía renunciar a su candidatura, Juez apenas gambeteó: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”, dijo.

“La inocencia y la honestidad se defienden de otra manera. No basta serlo, sino también parecerlo. Esto requiere otra forma de pararse, de plantarse”, reclamó Juez a la conducción libertaria. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles