Nacionales
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza
Publicado
hace 4 mesesel

La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Petrolera Aconcagua entro en default y anunció formalmente que “inicia un proceso integral de reestructuración” de sus deudas. La decisión, comunicada como hecho relevante ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), muestra las dificultades que tienen incluso empresas de uno de los pocos sectores rentables que quedan, para cumplir con sus obligaciones financieras.
El caso de Aconcagua se suma al reciente concurso de NGR, una importante proveedora de servicios de Vaca Muerta que hasta justo antes de asumir en el gobierno libertario, dirigía nada menos que la actual secretaria de Energía, María Tettamanti.
El default de Aconcagua, una empresa símbolo del supuesto auge petrolero argentino, se suma a una previa suspensión de la emisión de deuda. “El caso refleja los limitantes de la financiarización de la producción de materias primas que fomenta el gobierno de Milei”, dijo a LPO un consultor reconocido por el sector y completó “no hay para todos porque solo los grandes pueden convalidar tasas tan altas en dólares”.
El caso también raspa al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. A fines de febrero una operación sospechosa con una emisión de deuda en pesos que realizó Aconcagua. En aquella oportunidad el Banco Nación compró títulos Clase IX de la petrolera sin resolución del directorio, al parecer por presión de Tillard.
De esta colocación del bono participaron 9 entidades, entre las que estuvo Max Capital, el Agente de Liquidación y Compensación Integral (AlyC) vinculado al presidente del Banco Nación. Uno de los socios de Max Capital es Ignacio Tillard, hijo del presidente del BNA, que como colocador se quedó con el 1% de la comisión.
En la city detectaron que, entre gallos y medianoche, apareció una calificación crediticia para que el Banco Nación tuviera tolerancia de riesgo para invertir hasta 700 millones de pesos. Con ese visto bueno, Tillard ordenó la compra de una obligación negociable por 400 millones de pesos que colocó la empresa de su hijo.
Aconcagua es una empresa argentina que nació al calor del boom de Vaca Muerta. En 2015, dos ejecutivos de YPF renunciaron a sus cargos para constituir su propia compañía. Comenzaron con operaciones en campos convencionales pero rápidamente se diversificaron. Energías renovables, generación térmica y producción no convencional se enlistan entre sus principales negocios. En diez años, la empresa de Diego Trabucco y Javier Basso se convirtió en una de las más importantes del sector energético, hasta que en el gobierno de Milei entraron en una espiral de endeudamiento en dólares que las llevó al default.
El gran interrogante es lo que vaya a suceder con los compromisos de inversión que Aconcagua asumió con los gobiernos de las provincias donde tiene sus operaciones.
La empresa firmó con el gobierno de Rio Negro una inversión de USD 54,8 millones a diez años con un bono inicial USD 22 millones y el 15% de la producción por la extensión de la concesión para explotar tres áreas petroleras convencionales.
También el Gobierno de Mendoza le otorgó la concesión del área Payún Oeste por 25 años contra un compromiso de inversión de USD 8 millones de los cuales USD 7 millones se deben desembolsar en los primeros 5 años.
La Política On Line
Te puede interesar
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011
Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado
Peligra el voto cocker: Patricia y Francos amenazaron con romper si Espert no hablaba
Detuvieron en Paraná a un hombre condenado por abuso sexual gravemente ultrajante
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”
Nacionales
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
Publicado
hace 15 horasel
3 de octubre de 2025
El senador cordobés amigo de Milei sugirió que Espert debería bajar su candidatura: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”.
Luis Juez salió a desmarcarse fuerte del escándalo narco que puso en jaque la candidatura de José Luis Espert. El cordobés dijo que el caso es “un espanto” y pidió que no haya “actitudes tibias ni especulativas”.
Así, Juez se corre del intento libertario de enmarcar como “chismes de peluquería” las graves sospechas de Espert con el empresario narco “Fred” Machado.
“El narcotráfico es el tema más delicado y más humillante en la Argentina. Si empezás a encontrar connivencia con la política, hay que actuar de otra manera. No hay lugar para actitudes tibias ni especulativas”, dijo Juez en declaraciones a Aquí Petete, en Radio Mitre Córdoba.
Cuando le preguntaron si, en su opinión, Espert debía renunciar a su candidatura, Juez apenas gambeteó: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”, dijo.
“La inocencia y la honestidad se defienden de otra manera. No basta serlo, sino también parecerlo. Esto requiere otra forma de pararse, de plantarse”, reclamó Juez a la conducción libertaria.
La Política On Line


Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”

En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011

Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue