Connect with us

Provinciales

La provincia acordó con los gremios estatales aumentos por encima de la inflación

El incremento alcanzará un 40 por ciento en junio.

Publicado

el

El gobierno entrerriano y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año. Según la información oficial, el incremento alcanzará un 40 por ciento en junio. Se prevé, además, convocar a reuniones en caso de que el índice inflacionario supere lo acordado.

El aumento suscripto por la representación del gobierno y de los gremios, reunidos en paritaria, consiste en un 8 por ciento con los haberes de febrero, un 19 por ciento con los de marzo y un 13 por ciento con los de mayo. Los aumentos salariales anteriores a marzo se liquidaran con los haberes de marzo.

La reunión paritaria se llevó a cabo este lunes por la tarde en el Salón de los Gobernadores, en la Casa Gris. En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó que “el diálogo y el orden de las cuentas públicas que impulsa nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos permite llegar a acuerdos como este que son muy beneficiosos para las y los trabajadores del Estado”.

“Estamos hablando de un incremento que, en la primera mitad del año, rondará el 40 por ciento. Además acordamos volver a reunirnos en caso de que la variación inflacionaria lo vuelva necesario”, expresó.

En esa línea, el titular de la cartera económica resaltó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación”.

“Siempre trabajamos para brindarle los mejores salarios al sector público porque estamos convencidos de la importancia de jerarquizar el Estado y sus trabajadores y trabajadoras. Por eso hacemos este esfuerzo que se complementa con la batería de medidas que viene tomando el gobernador para estimular la actividad económica de Entre Ríos y crear más puestos de trabajo en el sector privado de la provincia”, concluyó Ballay.

La reunión estuvo presidida por el director de Trabajo, Pablo Pagnone ; la delegada contable, Monica Barbabianca. En representación del Ejecutivo, participó el Ministro de Hacienda, Hugo Ballay; la directora general de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara .

Desde Ate, participó el secretario general, Óscar Muntes y la Prosecretaria, Mariana Lujan. En tanto que desde UPCN, estuvo presente el secretario general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez y la secretaria gremial, Cristina Melgarejo.

Provinciales

Convocaron a los gremios estatales para reabrir la paritaria

Publicado

el

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos citó formalmente a los representantes de los trabajadores del Estado para retomar las negociaciones salariales en el marco de la paritaria.

La convocatoria fija la audiencia para el miércoles 15 a las 11:00 en la sede de la Secretaría de Trabajo (Buenos Aires N° 166). El objetivo, según el texto, es “retomar las tratativas en materia salarial”.

La decisión del Ejecutivo provincial se produce luego de que ATE exigiera la “urgente” reapertura de las paritarias. La Asociación, liderada por su secretario general, Oscar Muntes, denunció públicamente el incumplimiento de lo pactado en el acta salarial del pasado 21 de julio, la cual obligaba al Gobierno a convocar una nueva reunión durante la última semana de septiembre.

Según la denuncia gremial, la demora en la convocatoria ha provocado una “erosión significativa” del poder adquisitivo de los salarios de los estatales, haciendo imperiosa una actualización inmediata frente al sostenido incremento del costo de vida.

En declaraciones previas a la citación oficial, Muntes había ratificado la firmeza del sindicato: “El acta no es una sugerencia; es un compromiso firmado y legal que el Gobierno debe respetar,” sentenció el dirigente, advirtiendo que la dilación profundiza la pérdida salarial de los trabajadores.

Con la emisión de la citación, el Gobierno logra contener momentáneamente el conflicto, ofreciendo una fecha concreta para discutir las actualizaciones pendientes. La expectativa se centra ahora en la audiencia del próximo miércoles, donde ambas partes buscarán un acuerdo que permita contener la pérdida del poder adquisitivo de los empleados públicos entrerrianos.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles