Connect with us

Provinciales

Las reservas para el fin de semana largo ya superan el 85 por ciento en Entre Ríos

Varias ciudades habilitaron playas y balnearios. Habrá diversidad de fiestas y espectáculos.

Publicado

el

Las reservas hoteleras para este fin de semana largo en la provincia promedian el 85 por ciento, y se espera que sigan creciendo. Varias ciudades habilitaron playas y balnearios. Habrá diversidad de fiestas y espectáculos.

Desde el jueves 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, hasta el domingo 11, con el viernes convertido en feriado puente, los argentinos tendrán la posibilidad de hacer la última escapada del año, antes de la temporada de verano.

Con anuncios de clima caluroso, los destinos entrerrianos preparan para este fin de semana la apertura y puesta a punto de sus playas y balnearios. Las expectativas del sector son buenas, si bien a priori el transcurso del mundial de fútbol generaba incertidumbre, con el correr de los días los destinos fueron recibiendo más consultas y reservas, tal vez para aprovechar los 4 días de feriado, o para escapar de las ciudades en plena ola de calor, hacia destinos con opciones para refrescarse.

Playas, balnearios, complejos de piscinas, parques acuáticos, inician la temporada este fin de semana, sumando esa oferta a los parques termales, actividades en la naturaleza, city tours, visitas a la historia y la cultura de cada lugar, fiestas populares, ferias gastronómicas, pesca, entre otras opciones que brindan los municipios entrerrianos

Inaugurada la temporada a nivel provincial por parte del gobernador Gustavo Bordet desde San José este miércoles por la mañana, se sucederán en estos días otras inauguraciones y presentaciones de temporada. Los balnearios sobre la costa del Uruguay se encuentran en óptimas condiciones, al igual que las playas sobre el río Paraná, y otras sobre ríos y arroyos internos.

En cuanto a las actividades, los municipios se preparan con mucho énfasis para recibir visitantes. Las fiestas populares, en su desarrollo o lanzamiento, también estarán presentes.

El municipio de Concepción del Uruguay, hace extensa la inauguración de la temporada 2022-2023 el día jueves a las 10hs en la Isla del Puerto.
Valle María, también realizará la inauguración de la temporada de verano en el balneario de la localidad el 8 de diciembre.

Federación, se suma al lanzamiento de temporada con Shows musicales, danza y feria de emprendedores el viernes 9 desde las 19hs en Playa Grande.

El viernes 9 desde las 21 hs. Hasenkamp realizará la fiesta lanzamiento de sus tradicionales corsos en el predio Cosmódromo municipal con entrada libre y gratuita.

Caseros, organizará este 10 de diciembre el encuentro cervecero Caseros Birra Fest con entrada libre y gratuita.

El sábado 10, no podrás perderte la 23° Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional en el balneario municipal de Santa Anita con precios muy accesibles y una llamativa grilla de artistas musicales.

En Gualeguay se llevará adelante la fiesta del Patí Entrerriano con devolución el sábado 10 con largada en Puerto Ruiz. Para informes e inscripción: 03444- 15626537.

Gualeguay, además, espera a los visitantes con el Festival Internacional de Tango el 9, 10 y 11 con increíbles propuestas vinculadas.
Así mismo, en la Costanera gualeya se celebrará la Feria Cervera con la presencia de Turf el sábado 10 a las 21 hs y a las 23hs con Kapanga, con entrada gratuita.

Estas, son sólo algunas de las propuestas que las localidades de Entre Ríos tienen para ofrecer en este finde largo. Para más info ingresar a: https://www.entrerios.tur.ar/agenda

Nacionales

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Publicado

el

El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” recibió a dirigentes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional –Distrito Entre Ríos y manifestó su preocupación por la persecución que sufren como represalia a la postura asumida en defensa del organismo nacional.

Tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año frenó la aplicación del Decreto 461/25, por el cual el gobierno de Javier Milei eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte, los referentes sindicales comenzaron a sufrir persecución y hostigamiento con el objeto de dejar desprotegidos a los trabajadores del área.

El secretario General del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien es trabajador de planta del organismo -sin uso de licencia gremial- y también integrante de la federación nacional de los trabajadores del sector, fue objeto de un sumario en el marco de un proceso en el cual no pudo ejercer su defensa, y como sanción inicial no percibe sus haberes hace meses. La misma metodología se repite en otras provincial también contra dirigentes gremiales del sector que impulsaron la acción judicial para frenar el desguace de la DNV y el despido de 4000 trabajadores.

Mientras tanto se avanza en el desfinanciamiento del área, no se pagan las deudas a los proveedores, se mantiene el congelamiento salarial y la incertidumbre sobre el futuro de los integrantes de la DNV con el claro objetivo de desacreditar su función ante la sociedad. Esta postura de las actuales autoridades de Vialidad Nacional tiene como consecuencia el deterioro de la red vial nacional en la provincia que tiene unos 2.000 kilómetros de extensión e incluye a las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015. Esa decisión repercute negativamente en el desarrollo de diversas actividades, afectando especialmente el desarrollo económico y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes las transitan a diario.

El distrito Entre Ríos tiene 165 trabajadores y al igual que sucede en todo el país, la mayoría de ellos son personal contratado, pese a que en muchos casos su antigüedad llega hasta los 15 años o incluso los supera.

Durante el encuentro con las y los legisladores justicialistas, tanto Meza como Sebastián Lallana y el abogado Walter López dieron cuenta de la irregular situación que se registra en el distrito, y agradecieron el encuentro con el bloque opositor que encabeza Laura Stratta, ya que es una manera de visibilizar la situación ante la ciudadanía de la provincia. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles