Nacionales
Libragate: Javier Milei recibió tres veces a Mauricio Novelli en la Quinta de Olivos
Publicado
hace 6 mesesel

El trader incluso participó de un domingo de ópera con el círculo íntimo presidencial. A la Casa Rosada fue nueve veces. Las audiencias con Hayden Davis.
Hasta ahora se conocían los ingresos a la Casa Rosada de Mauricio Novelli, el trader que es investigado como nexo entre Javier Milei y los creadores de la memecoin $LIBRA, pero no a la residencia presidencial. El organizador del evento donde el mandatario se fotografió con Julian Peh estuvo tres veces en la Quinta de Olivos en 2024.
Novelli es uno de los personajes centrales que forma parte del Libragate, por lo que que puede llegar a ser citado por la comisión que investigará el caso, que fue aprobada este martes en la Cámara de Diputados.
Según los registros, a partir de un pedido de acceso a la información, Novelli estuvo en Olivos el 27 de septiembre del año pasado: un mes antes de Tech Forum, el foro realizado en octubre en el Hotel Libertador, que quedó bajo sospecha como la génesis de la criptoestafa.
Aquel viernes figura la primera visita registrada a la residencia presidencial del trader -con quien Milei mantenía una relación desde hace años- y duró apenas 12 minutos: Novelli entró a las 12.04 y se fue a a las 12.16. Poco después figura el ingreso de Daniel Perisini, que debe ser Daniel Parisini, el streamer oficialista conocido como Gordo Dan.

El siguiente ingreso de Novelli fue el 4 de octubre. Fue otro viernes, pero esta vez -según el registro- permaneció en Olivos casi una hora y media: entró a las 15.52 y se retiró a las 17.14, coincidiendo con Franco Nahuel Visciglia, quien también tiene dos ingresos a la Casa Rosada.
Domingo de ópera
La tercera visita del empresario -quien desatado el escándalo negó haber gestionado coimas para facilitar el acceso a Milei, tal como afirmó una investigación de The New York Times publicada a fines de febrero-, fue el 10 de noviembre. Ingresó a las 18.38 y se fue a las 0.55 de la madrugada. Todo indica que formó parte de uno de los domingos de ópera que el Presidente organiza con “amigos”.
Novelli compartió varias horas con otros habitués de Olivos: Demian Reidel (jefe del Consejo de Asesores del Presidente); Diego Spagnuolo (director de la Agencia Nacional de Discapacidad); el filósofo Alejandro Rozitchner; y los economistas Juan Carlos de Pablo y Claudio Zuchovicki.

Las audiencias en la Casa Rosada
Novelli fue más veces a la sede de Gobierno: figuran ocho ingresos del trader en los registros de la Casa Rosada, a los que también accedió Poder Ciudadano.
Son más también que las tres que aparecen en el registro oficial de audiencias, donde aparecía la reunión de Milei con Novelli y Peh, fundador de KIP Protocol, la empresa que tuvo que salir a despegarse de $LIBRA.
En varias de las visitas, Novelli aparece como autorizado por Karina Milei, como la primera, del 8 de enero de 2024, a menos de un mes de la asunción del libertario. En los registros vuelve a aparecer el 5 de abril, el 6 de junio, el 16 de julio, el 1 de agosto, el 21 de noviembre, el 20 de septiembre y, la última, el 29 de enero de este año, dos semanas antes del tuit presidencial que desató el escándalo.
En tres de esas citas aparece también Hayden Mark Davis, el empresario cripto responsable del memecoin. La primera fue el 16 de julio, también autorizado por la secretaria general de la Presidencia; la segunda, el 21 de noviembre y la última, el 30 de enero, fecha de la audiencia con Milei en la que se sacó la fotografía que los muestra juntos.
Letra P

Te puede interesar
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”
Denunciaron la venta de licencias de conducir a través de las redes sociales
Una camioneta chocó contra una máquina vial en el acceso a Paraná
Nacionales
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Publicado
hace 3 horasel
10 de octubre de 2025
El expresidente empezó a meterse tibiamente en la campaña. La obsesión por la Hidrovía, detrás del intento de quedarse con Transporte y Agricultura.
Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.
El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.
Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.
La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.
Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.
Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.
El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.
En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.
La Política On Line


Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”

Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco